el-pais -

Panamá suma 627 casos y acumula 20.686 contagios y 437 muertes por COVID-19

Los mayores de 60 años siguen dominando la estadística de muertes con 321 del total de 437 acumuladas.

EFE

 

Las autoridades de Panamá reportaron este domingo 627 nuevos casos y 8 defunciones por COVID-19, de manera que elevó a 20.686 los contagios confirmados y a 437 los muertos por la enfermedad, que fue detectada el 9 de marzo pasado.

Hay 522 pacientes hospitalizados, 102 en unidades de cuidados intensivos (UCI) y 420 en salas generales, y 5.157 en aislamiento domiciliario, de ellos 804 en hoteles-hospital.

Los recuperados de la enfermedad totalizan hasta este domingo, día 98 de pandemia, 13.766, es decir, el 66,5 % de los afectados por el COVID-19, de acuerdo con los datos oficiales.

Los mayores de 60 años siguen dominando la estadística de muertes con 321 del total de 437 acumuladas, y la tasa de letalidad del COVID-19 en el país es del 2,1 %.

Se han realizado un total de 91.637 pruebas para detectar el nuevo coronavirus SARS-CoV-2, de las que el 25 % han resultado positivas. En las últimas 24 horas se aplicaron 1.901 test, lo que llevó la tasa a 2.142 de estas practicadas por millón de habitantes.

Leer también: Empresarios de Panamá dicen que reactivación no funciona y piden reenfocarla

 

Siga recomendaciones del Minsa

La ministra de Salud, Rosario Turner, destacó que al inicio de la pandemia, en marzo pasado, se realizaba un promedio de 100 pruebas diarias, que subió a 1.000 en mayo, y que ahora se acerca a las 2.000 por día.

De las 1.901 nuevas pruebas realizadas en las últimas 24 horas, el 64 % se realizó en la provincia de Panamá y 15 % en la provincia de Panamá Oeste, que concentran la mayor cantidad de habitantes del país y donde se está registrando un violento rebrote de la enfermedad con cifras récord de casos diarios en la última semana. 

Por ello, las autoridades restablecieron el pasado 8 de junio en la capital panameña y en Panamá Oeste las restricciones a la movilidad por género y número de identidad personal que habían sido suspendidas una semana antes tras regir desde el 25 de marzo, lo que obliga a los trabajadores de los sectores económicos autorizados a portar un salvoconducto.

El 21 % de las nuevas pruebas hechas en las últimas 24 horas se realizó en las otras 8 provincias de Panamá, donde rige un toque de queda nocturno desde el 1 de junio pasado.

La ministra Turner dijo que el Gobierno además de "identificar los corregimientos con más casos, incrementar las pruebas y la distribución de alimentos, mascarillas y gel alcoholados", también ha hecho mil contrataciones de personal sanitario y administrativo "para la nueva normalidad".

La adquisición de más camas y ventiladores "no es lo que a incidir en la disminución de casos" sino el "quedarnos en casa si no es necesario salir, el uso correcto de mascarillas, el lavado contantes de manos y mantener el distanciamiento social", dijo Turner.

Leer también: Encuentran hombre desaparecido en Costa Arriba de Colón

 

Doce mil trabajadores reincorcorado

Panamá dividió en seis bloques su reapertura económica, dos de los cuales, que involucran la pesca, ventas por internet, industria, banca y servicios técnicos, fueron activados el 13 de mayo y el 1 de junio, algo a lo que las autoridades sanitarias vincularon el rebrote.

Según cifras del Ministerio del Trabajo difundidas el sábado, tras la apertura de los bloques 1 y 2 se han reincorporado 12.000 de los 246.000 trabajadores con contratos suspendidos, es decir, el 4,87 %

El Gobierno reparte bolsas de comida y un bono de 80 dólares mensuales a una parte de los afectados por la pandemia, que hará caer la economía de Panamá en al menos un 2 % este año y disparará el desempleo y la informalidad, que antes de la crisis se situaban en el 7,1 % y el 44,9 %, respectivamente. 

Leer también: Comunidades santeñas pasan sin agua gran parte del domingo
Etiquetas
Más Noticias

Deportes ¡Traición en casa! Empleada del hogar de Iker Casillas, detenida por robo de sus relojes de lujo

Fama Anyuri anuncia su embarazo: 'Un nuevo corazón comienza a latir dentro de nosotros'

Fama La Tigresa del Oriente lanza su versión de 'Thriller' y arrasa en redes a sus 79 años

El País 'Considérenme un poquito' Héctor Brands regresa a Panamá tras no ser admitido en EE.UU.

El País Entregan nuevas instalaciones del C.E.B.G. Nuevo San Juan tras 8 años de espera

Fama Jean Modelo reacciona a su imputación en el caso de auxilios económicos del IFARHU: 'Tengo las ganas de poder esclarecer todos los hechos'

Tropas panameñas y norteamericanas desarrollan operaciones combinadas en selvas de Sherman

El País Aduanas retiene cigarrillos y celulares en acciones operativas en Colón

El País Bus que transportaba atletas se incendia en la autopista Panamá–Colón

Relax Netflix prepara una serie documental sobre la estrella del baloncesto Kevin Durant

El País Hallan armas de fuego y municiones en vivienda de Colón: entre los detenidos, un menor

Deportes Ronaldo fue más determinante en el Real Madrid que Messi en el Barça, según un estudio

El País Hombre de 51 años resulta herido en tiroteo en la ciudad de Colón

El País Ecuador y Panamá coinciden en 'necesidad urgente' de combatir juntos el crimen organizado

Relax Final de ‘Stranger Things’ se estrenará en cines

El País Gobierno Nacional dará apoyo para hacer realidad el Centro Cultural, Deportivo y Recreativo de Santiago

Fama Kim Kardashian atribuye aneurisma cerebral al estrés que vivió tras su divorcio

Fama Bad Bunny, Karol G, Daddy Yankee y más: así se vivió los Latin Billboard 2025, la gala más latina del año