el-pais -

Paro por alza de la luz fue contundente

El paro que realizaron los educadores por el alza de la tarifa de la luz fue todo un éxito.

Jesús Simmons

A pesar de que el Ejecutivo reculó con el aumento a la tarifa de la energía eléctrica, el paro de los educadores fue exitoso en un 95%. El equipo de día a día estuvo en el Instituto América, Octavio Méndez Pereira, Colegio Artes y Oficio, Pedro J. Sosa y Escuela El Japón, donde el paro fue contundente.

 

Educadores mostraron sus musculos al Ejecutivo

 

Solo en la Escuela El Japón asistieron cinco maestros, de los cuales tres estaban impartiendo clases a los pocos estudiantes que asistieron al plantel. En horas de la tarde los educadores marcharon a la Asamblea Nacional AN, desde la Escuela República de Venezuela, donde piquetearon en contra del alza de la luz.

 

También puede leer: Panamá respalda aprobación de Pacto Global para la migración

 

"No más escuelas ranchos, recuerde que usted dijo: El pueblo primero, ay queremos el 6%, ay queremos el 6%", era el tamborito que sonó en la AN.

Eddy Pinto, coordinador de la Unión Nacional de Educadores de Panamá Unep, manifestó que el paro obedece a la dispensa fiscal de 300 millones que el presidente Juan Carlos Varela hizo a la AN. Agregó que no están de acuerdo con la dispensa y el recorte presupuestario de 60 millones a cada ministerio, porque el dinero sale del erario público o sea de las arcas del Estado.

Afirmó que el mandatario les faltó el respeto a los educadores llamándolos un grupito, puñado y desfasados, el paro fue todo un éxito para que respete a los docentes panameños.

 

Diputados acorralaron a  Meana, Urrutia y Ferrari

 

Plomo parejo.  Fue el que le dieron los diputados ayer en el pleno de la Asamblea Nacional a Roberto Meana, administrador de la Autoridad de los Servicios Públicos, Víctor Urrutia, Secretario de Energía y a Gilberto Ferrari de la Empresa de Transmisión Eléctrica S.A.  (ETESA).

 

Entérate: Conductor de metrobús atropella y mata a una adulta mayor en calle 50

 

Las que más fuerte cuestionaron a los funcionarios de Asep, Etesa y la Secretaría de Energía, fueron las diputadas Ana Matilde Gómez (Independiente),  Zulay Rodríguez del Partido Revolucionario Democrático  y Mariela Vega de Donoso del Cambio Democrático.

Etiquetas
Más Noticias

Fama Pemex niega una relación con los dueños de Miss Universo y el triunfo de Fátima Bosch

Fama Eddy Lover es aprehendido en Bolivia por presunto incumplimiento de contrato

El País Avanza la desinfección de tuberías  en la potabilizadora de Llano de Piedra

Fama Barto, presentador de 'Flow La Música' anuncia retiro temporal tras difícil experiencia

Deportes Castelblanco y la colombiana Agudelo dominan el Maratón Internacional de Panamá 2025

Fama Lleno total y fe inquebrantable: Lilly Goodman desata una montaña rusa de emociones en Panamá

Deportes Plaza Amador golea al CAI y pasa a su cuarta final consecutiva en el fútbol panameño

El País CONAFER advierte sobre patronatos con periodo vencido en ferias nacionales

El País Hombre muere al caer su vehículo a un barranco en la autopista Arraijan-La Chorrera

El País Joven de 18 años resulta herido en ataque armado en La Medalla Milagrosa, Colón

Deportes Italia demuestra su poderío frente a Panamá y la golea por 17-0

El País Imputan cargos a exasesora legal de CONADES por presunto peculado doloso agravado en proyecto de sanidad básica en Veraguas

El País Lancha con 18 pasajeros es retenida en Colón por incumplir normas de seguridad

El País Hurto de equipos de pesca en Mariato alarma a la comunidad y deja cuantiosas pérdidas

El País Centro Agroindustrial y Bioeconómico: la apuesta para modernizar el agro en Panamá Oeste

El País Mulino defiende su discurso en Costa Rica y señala a quienes ahora 'se rasgan las vestiduras'

El País ¡Giro inesperado! Mujer del caso de la 'bebé falsa' queda absuelta

El País 'Luchín' es asesinado en Villa Luisa durante la madrugada

El País Balean a 'Cholin' en Puerto Pilón; investigan posible vínculo con primer asesinato

El País El Gobierno pide prudencia a los negociadores del ajuste del salario mínimo

El País Costa Rica y Panamá destacan su trabajo contra la evasión fiscal y el narcotráfico

El País ¡Dios mío! Encuentran feto en vertedero de Colón

El País Policlínica de San Carlos incorpora nuevas pruebas de laboratorio para agilizar diagnósticos

El País Colón implementará programas comunitarios y laborales para jóvenes en riesgo

Deportes FIFA sanciona nuevamente a Manuel Arias, presidente de la Federación Panameña de Fútbol

Deportes Panamá competirá en los Bolivarianos con una nómina que encabezan cinco olímpicos