el-pais -

A partir de este lunes abren parcialmente las iglesias católicas

Se pide a los sacerdotes seguir con la eucaristía a través de los medios digitales pensando especialmente en los adultos mayores y personas en riesgo.

Redacción

 

La  Arquidiócesis de Panamá les tiene buenas noticias para los católicos. Mediante un comunicado anunciaron que a partir del lunes 17 de agosto se hará la apertura parcial de los templos parroquiales.

 

Esta decisión se toma luego de algunos signos positivos de control de los casos del COVID-19.

 Estas aperturas será en cada lugar según la realidad en las que están viviendo y dependerá del Párroco junto al Comité Parroquial de Higiene y Salud COVID-19, definir el horario de las misas, de lunes a viernes, pues el sábado y el domingo son días de cuarentena total.

 

Destacan que es importante adecuar los horarios de cada día  pensando en dar oportunidad para la participación de los fieles según estos parámetros (sexo y cédula).

 

Queda contemplado la realización de bautizos, bodas, funerales; e impartir la confesión y la comunión en horarios específicos, manteniendo estrictamente el aforo y las medidas de bioseguridad.

 

Los bautizo se realizarán con solo 10 personas y queda prohibida bautizos y misas en casas.

 

Importante que sepan que en el caso que en el área se diera un alto índice de rebrote, el Párroco junto al Comité Parroquial de Higiene y Salud COVID-19, buscando el bien común, la paz y seguridad que debe tener el templo, tomará la decisión de suspender temporalmente la apertura.

Leer también: Hisopado masivo en la comunidad Mastranto de La Chorrera

 

A seguir indicaciones

Normativas generales para la reapertura de los templos y celebraciones litúrgicas consideradas por la Conferencia Episcopal Panameña:

 

1. Tener preparado el templo parroquial, según las medidas de bioseguridad ya establecidas, y con las pegatinas o letreros indicativos del comportamiento de los fieles durante la celebración.

 

2. Cumplir con el aforo establecido por ahora para el templo (25%).

 

3. Contar con el equipo de atención de los fieles, para la toma de temperatura, control de registros, la limpieza de las manos, el uso adecuado de la mascarilla y del distanciamiento físico.

 

4. El equipo para desinfectar el templo.

 

 

Leer también: Festival Nacional del Manito Ocueño 2020 será virtual
Etiquetas
Más Noticias

El País Tragedia en carretera: fallece conductor en accidente en Gorgona, Chame

El País Torrijos firmó acuerdos con Estados Unidos que permitieron operaciones del FBI y la DEA en Panamá

Mundo La Casa Blanca se burla del discurso de Kamala Harris: 'La animamos a que siga hablando'

Fama ¿Viene la boda? Mónica Nieto responde si se casará pronto

Fama Sean ‘Diddy’ Combs rechaza acuerdo de culpabilidad en juicio por tráfico sexual en Nueva York

Fama ¡De empacador a la televisión! Daniel Domínguez recuerda sus inicios con mensaje por el Día del Trabajador

El País Sectores en Colón expresan preocupación por suspensión de clases

Deportes Román Torres y Blas Pérez culminan con éxito curso de licencias de entrenador de la CONMEBOL

El País Cae preso por hostigar y amenazar de muerte a su hermana

El País Feria Internacional de Azuero busca romper récord de asistencia en su versión 61

El País Cierre de la vía Interamericana en Santiago termina con intervención policial y detenciones

El País Reubican a vendedores informales al interior del mercado municipal de Colón

Deportes Fallece Manolo ‘El del Bombo’, el hincha más popular de la selección española de fútbol

Fama 'Mi amor de verano', lo nuevo de Nenito Vargas y los Plumas Negras

Fama Ye, antes Kanye West, lanza el álbum ‘Donda 2’ en servicios de ‘streaming’

El País Asamblea Nacional aprueba Ley 215 que fortalece el Sistema de Alerta Amber para menores desaparecidos

Deportes Embajador Cabrera y Mariano Rivera se unen para impulsar desarrollo sostenible en Panamá

Fama Tribunal revoca sentencia domiciliaria y ordena prisión para responsable de la muerte del hermano de Arcángel