el-pais -

Piden donar plasma convaleciente en Panamá, que acopia 73.561 casos de COVID

El país cuenta con Avifavir -aprobado por el Ministerio de Salud de Rusia en mayo pasado- y de que se espera la llegada de un lote de Remdesivir.

EFE

 

Las autoridades sanitarias pidieron este sábado a los recuperados de COVID-19 que donen plasma convaleciente para ayudar a "salvar vidas" en Panamá, que acumula 73.561 casos confirmados y 1.609 muertes por la enfermedad en 153 días de pandemia.

La directora nacional de Salud del Ministerio de Salud (Minsa), Nadja Porcell, llamó a los pacientes recuperados de la enfermedad que causa el nuevo coronavirus SARS-CoV-2 que "se acerquen a los bancos de sangre a donar el plasma convaleciente".

Se trata de una "terapia alternativa" para tratar a los pacientes con síntomas graves (...) esto nos ayudará a salvar vidas", dijo la funcionaria en una conferencia de prensa.

Las autoridades sanitarias anunciaron el pasado 18 de junio el uso del plasma convaleciente para tratar a los pacientes graves de la COVID-19, y han informado de que el país ya cuenta con Avifavir -aprobado por el Ministerio de Salud de Rusia el 29 de mayo pasado- y de que se espera la llegada de un lote de Remdesivir.

El Ministerio de Salud hizo además un llamado a la población de las provincias de Panamá, donde está la capital, y de la aledaña Panamá Oeste, a que respeten las restricciones a la movilidad, ya que en estas zonas fueron detenidas las últimas horas 344 personas, más de la mitad de los 628 arrestadas en todo el país.

Porcell dijo que las autoridades sanitarias siguen analizando las fechas para reactivar más actividades productivas en Panamá, cuya economía que está semiparalizada desde mediados de marzo en medio de reclamos de que se agilice la reapertura.

Leer también: Aparece muerto en una cárcel de Ecuador israelita que se fugó de La Joyita

 

LAS CIFRAS DE LA COVID-19Las autoridades sanitarias reportaron este viernes 1.091 nuevos casos de la COVID-19 y 18 muertes, para un acumulado de 73.651 contagios confirmados y 1.609 fallecidos por la enfermedad.

Hay 1.640 pacientes hospitalizados, 157 en unidades de cuidados intensivos (UCI) y 1.483 en sala general, mientras 22.307 están en aislamiento domiciliario y 611 en hoteles que funcionan temporalmente como hospitales.

Desde el 9 de marzo pasado, cuando se detectó el primer caso de la COVID-19, se han realizado 247.212 pruebas de las que el 36 % han resultado positivas.

Los test para diagnosticar la COVID-19 por millón de habitantes alcanza ya 57.780, y en las últimas 24 horas se realizaron 2.932 para una positividad 37 %.

Desde inicios de junio pasado Panamá, un país de 4,2 millones de habitantes, vive una escalada de casos de la COVID-19 que ha llegado a colocar al país entre los primeros con mayor número de contagios nuevos diarios por millón de habitantes en la región.

Las autoridades aseguran que se ha reforzado la estrategia de trazabilidad para cortar la propagación del virus mediante la detección de nuevos casos y el rastreo de sus contactos, sobre todo a nivel comunitario. 

Leer también: Amupa pide que tema de vertederos sea discutido por el Ejecutivo
Etiquetas
Más Noticias

El País Asesinan a tiros a un hombre cuando regresaba a su casa en Villa del Lago Emperador

Fama Música típica está de luto: fallece el cantante y compositor Mino Marín

Fama Green Day inmortaliza su legado punk con una estrella en Hollywood

Fama ¡Bienvenido Maximus! Liz Baila presenta a su hijo y celebra su registro como panameño

El País Más de 250 mil dosis se aplicaron en la Semana de Vacunación en las Américas

Fama Concierto de Myriam Hernández en Panamá cambia de sede por seguridad del público

El País Aprehenden al exteniente Magallón Romero vinculado a la desaparición y homicidio del padre Héctor Gallego

Fama La reina Letizia viaja a Panamá para ver a la princesa Leonor

Deportes El Barcelona lucirá el logo del rapero Travis Scott en el clásico del próximo 11 de mayo

El País Tras persecusión aprehenden a sujeto que privó de libertad a una persona

El País Clases se reaudan con normalidad en el Colegio Beatriz Miranda de Cabal tras evaluación del Minsa

Mundo Se instala la chimenea en la Capilla Sixtina para el cónclave

Mundo Una réplica de magnitud 6,1 sacude nuevamente el extremo sur de Chile tras el terremoto

El País Incidente violento en la autopista Panamá-Colón

El País Liberan a 11 estudiantes de la Universidad de Panamá detenidos tras protestas en ciudad capital y Veraguas

El País Tragedia en carretera: fallece conductor en accidente en Gorgona, Chame

Mundo La Casa Blanca se burla del discurso de Kamala Harris: 'La animamos a que siga hablando'

Fama Sean ‘Diddy’ Combs rechaza acuerdo de culpabilidad en juicio por tráfico sexual en Nueva York