el-pais -

Piden a MiAmbiente y ACP frenar daño ecológico a la Cuenca Hidrográfica

Según el dirigente político, el principal problema de esta tala radica en la concesión de cientos de hectáreas.

Redacción web

El dirigente político y diputado suplente de Chilibre, Rolando Alberto  Rodríguez, se hace eco de la denuncia que presentan los moradores del corregimiento de Caimitillo, quienes advierten del problema que están confrontando con la tala indiscriminada de árboles en la Cuenca Hidrográfica de Panamá y otros daños ambientales irreversibles. 

 

También puedes leer: Manchester City le erigirá una estatua al argentino Sergio 'Kun' Agüero 

 

Explicó que están exigiendo una acción inmediata al Ministerio de Ambiente y a la Autoridad del Canal de Panamá para frenar la tala de árboles, la explotación de la minería abierta, la afectación de la cuenca del Canal, el daño a la flora y a la fauna, justamente en la comunidad de Nuevo Caimitillo que es netamente “Parque Nacional Chagres”. 

“Lamentamos que no haya una fiscalización permanente en defensa de esta cuenca hidrográfica, la protección de estos recursos naturales, que todos sabemos su importancia no solo por el manejo del Canal sino también como fuente principal para el suministro de agua potable para el país”, sostuvo Rodríguez. 

Según el dirigente político, el principal problema de esta tala y afectación del medio ambiente, en esta región, radica en la concesión de cientos de hectáreas de tierra a empresas cementeras del área para la explotación de materiales minerales, causando severos daños al ecosistema. 

Lo triste de todo esto, manifestó Rodríguez, es que hay una Ley 21 del 2 de julio de 1997 que protege la Cuenca Hidrográfica del Canal y no se está aplicando y lo que se ve a diario es la tala indiscriminada de árboles, la afectación de la flora y la fauna y no hay nadie que detenga este daño ambiental permanente, y urge la actuación inmediata de MiAbiente y la ACP. 

 

También puedes leer:  Taxistas de Herrera piden que se suspenda medida de pares y nones 

 

“Para los moradores que quieren cortar un árbol para hacerse un rancho sí hay ley y sanciones, pero para empresas que talan miles de árboles, incluso en vía de extinción como el cocobolo, nadie las detiene ni regula, y esto no puede continuar por el bien de nuestra cuenca hidrográfica y todo lo que representa”, concluyó Rolando Rodríguez.  

Etiquetas
Más Noticias

El País Santiago vivió un 3 de noviembre con menor concurrencia en el desfile cívico

Fama ¡Dieron el 'sí, acepto'! Sam Jaén y Richie Iconic celebran su boda en un escenario de ensueño

El País Presidente Mulino asegura que el 2026 será próspero para el país y con muchas soluciones sociales a favor del pueblo

El País ¡Tradición, orgullo y memoria! Así se vivió el inicio de los desfiles patrios en la Ruta Presidencial

El País ¡Consternación en Las Palmas! Adolescente da a luz y deja a su bebé en un paraje solitario

Fama Barceló agradece las menciones, pero descarta entrar al 'Parking de Yen Video'

El País Sesión Solemne del Consejo Municipal reúne a Mulino y Mizrachi en homenaje a la gesta de 1903

El País Panamá Oeste celebra los 122 años de República con desfiles cívicos y reconocimientos

El País Operativo policial permite recuperar vehículo robado y capturar a uno de los implicados en Tocumen

El País Panamá celebra 122 años de República con las tradicionales dianas frente al Palacio de Las Garzas

Mundo León XIV acude al cementerio de Roma para rezar por los muertos de los que nadie se acuerda

El País Colón tendrá siempre su celebración del 4 de noviembre

El País Panamá prohibirá el ingreso de plásticos de un solo uso a las áreas protegidas desde 2026

El País Colón rinde homenaje a sus difuntos con llamado al respeto y la memoria

El País Archivan expediente de investigación contra la alcaldesa de Arraiján

El País Mulino lidera homenaje a los héroes de la patria en el Día de los Difuntos

El País MEF desmiente aumento de impuestos a las bebidas alcohólicas

Fama Jefe de la NASA responde a Kim Kardashian que EE.UU. sí llegó a la Luna en 1969