el-pais -

Polémica por instalación de albergue para pacientes de COVID-19 en La Chorrera

Los pobladores coinciden en el que Minsa, no ha brindado la información necesaria sobre las medidas de control sanitario.

Eric Ariel Montenegro

 

La utilización por parte del Ministerio de Salud (Minsa) en la provincia de Panamá Oeste, de edificios de la iglesia católica en La Chorrera, para el aislamiento de pacientes de coronavirus, ha generado temor e inquietud entre residentes cercanos a las instalaciones.

 

Las instalaciones del centro de formación Virgen de las Rocas, ubicado en el barrio de San Nicolás, corregimiento de Barrio Balboa, comenzaron a ser habilitadas a inicios de abril.

 

Los pobladores coinciden en el que Minsa, no ha brindado la información necesaria sobre las medidas de control sanitario y de seguridad que se mantendrán en el área.

 

Leonardo Hernández, residente en la barriada San Nicolás, indicó que este temor fue sustentado a la Gobernadora de la provincia, Nora Escala, añadiendo que las instalaciones de Virgen de las Rocas, no son las mejores para alojar paciente de COVID-19.

Leer también: El coronavirus entre las pandemias más letales de la historia

 

Hoteles no apoyaron

Otros pobladores, como Eduardo Ávila, indicó que no se oponen a la utilización de las instalaciones, pero se requiere que el Minsa de garantías a la población de que no habrá riesgo de infestación.

 

Según la gobernadora Nora Escala, esta medida se adoptó ante la negativa de los dueños de hoteles y casas de ocasión, de facilitar sus instalaciones para alojar a los pacientes de COVID-19 que requieren de aislamiento.

 

Por su parte, el director regional de salud, Kevin Cedeño, explicó que el albergue es necesario para el recobro de pacientes que requiere de aislamiento y evitar el contagio a familiares.

 

La mayor parte de los pacientes infectados con el COVID-19 y que deben permanecer en aislamiento carecen en sus casas de un espacio en donde poder estar en confinamiento, dijo.

Leer también: En plena crisis, viene el bono solidario

 

Lamentablemente en todos los sitios donde se han pretendido instalar albergues ha surgido el rechazo de las comunidades, pese a las explicaciones de que no existen riesgo para ellos.

 

Dentro de los albergues, los pacientes deben cumplir con medidas sanitarias además mantener la vigilancia de los equipos médicos.

Etiquetas
Más Noticias

Fama Gaby Gnazzo se lanza al cine de terror y lo disfruta al máximo

Fama Jhonathan Chávez explora las emociones masculinas en su nuevo álbum 'A VECES'

Fama ¡'Fueron las horas más difíciles de mi vida'! Shelsy colapsa y envía un mensaje sobre la importancia de la salud mental

El País Mal tiempo en Colón provoca desbordes de ríos y daños en al menos once viviendas

Fama ¡La corona está inspirada en su resiliencia! Italy Mora fue proclamada Miss Cosmo Panamá 2025

Deportes Joven pelotero panameño pierde la vida en un lago en Missouri

El País ¡Quieren respuestas! Familias afectadas por incendio viven en carpas mientras esperan apartamentos

El País Accidente de tránsito en Capira termina con una víctima fatal y un herido grave

Fama ¡Buca plata! La gira de Shakira en México dejará más de 106 millones de dólares en gasto turístico

Deportes La pollera inspira el nuevo diseño de la camiseta de baloncesto nacional

El País Anuncian acuerdo con Nestlé, se comprará la producción de leche grado C

El País No existe propuesta para usar Lago Bayano como fuente hídrica del Canal de Panamá

El País Mulino inspecciona trabajos de avances del nuevo puerto multimodal que reactivará la economía en Puerto Armuelles

El País Ciudad de Panamá celebra 506 años de historia y legado cultural

El País Aeropuerto de Tocumen supera los 11,9 millones de pasajeros en siete meses y crece un 7 %

El País Policía Nacional aprehende a 154 personas en las últimas horas

El País Canal de Panamá celebra 111 años de historia y presenta memoria de 25 años en manos panameñas

El País Reforzarán vigilancia en Colón tras reunión entre ediles y Policía Nacional