el-pais -

¡Preocupante!, enfermeras no se dejan y alegan que no tienen necesidad de mentir

El Minsa informó que se ha designado una comisión para dar seguimiento al tema, pero que cada regional es responsable por la dotación de los insumos.

Redacción día a día

 

Todas los centros de salud y hospitales cuentan en este momento con el suministro de Equipo de Protección Personal (EPP) para los médicos, enfermeras y demás profesionales de la salud que están en la batalla contra el COVID-19, dijo el ministro de Salud Luis Francisco Sucre.

Informó que se ha designado una comisión para dar seguimiento al tema, pero que cada regional es responsable por la dotación de los insumos que requieren las unidades ejecutoras y que los directores deben estar pendientes del tema.

 

 Lea también: El presidente de Panamá se siente en riesgo y se hará el test de la COVID-19

 

 

Sucre solicitó a la Asociación Nacional de Enfermeras de Panamá (ANEP) comunicar los lugares en los que no cuentan con el equipo de protección personal que requieran para hacerle frente a la batalla contra el COVID-19, con el fin de que la comisión encargada de los análisis y vigilancia puedan resolver los nudos críticos y garantizar la salud del personal sanitario.

En tanto, la directora de Provisión de Servicios de la Salud, Yelkys Gill, manifestó que el abastecimiento de EPP, se proyecta hasta el mes de diciembre, y que cada director médico de los hospitales debe coordinar con sus jefes de enfermeros o de servicio todo lo que requieren, es un reporte diario que se da a inicio de la mañana o en el transcurso de la tarde.

Garantizar el equipo de protección individual en las 15 regiones del país es una de las principales prioridades del Gobierno Nacional, las cuales son distribuidos de manera mensual y/o según la necesidad de las regiones, manifestó la directora de Medicamentos e Insumos de Salud, Zila Samaniego.

El consumo de los EPP en los hospitales está reflejado en altas cantidades. En el Hospital Santo Tomás, por ejemplo, se consume 16 mil batas y 4 mil 500 mascarillas a la semana, aseguró el director médico Elías García Mayorca y siempre se está pendiente de que se mantengan en existencia.

Mantener el abastecimiento en el Hospital Santo Tomás se hace en base al presupuesto asignado, además de los aportes que hacen los patronos a través de los clubes cívicos y el apoyo de donaciones de embajadas establecidas en el país y otras fuentes.

 

 Chequea esto: La muerte de Alcides Muñoz es un misterio, investigan si se le negó el auxilio

 

 

Lo que sostienen las enfermeras

La presidenta de la Asociación Nacional de Enfermeras de Panamá (ANEP),  Ana Reyes de Serrano, informó en la tercera emisión de noticias de  radio La Exitosa, que tienen evidencias de sus colegas que tienen que estar cubriendo sus calzados con bolsas y “tape” y están en áreas de COVID-19 y salas de cuidados intensivos. 

“En otras instalaciones usan batas de telas cuando deben ser desechables”, relató de Serrano.

También dijo que las enfermeras están sorprendidas de las declaraciones del ministro de Salud y del presidente de la República, pues no los han visto en los recorridos que supuestamente han hecho.

Por otro lado, la dirigente de la ANEP puso de ejemplo que hay falta de equipos en el Hospital Regional de Chiriquí  de la CSS donde no tienen batas, igualmente en el Complejo Hospitalario de la CSS tampoco el equipo es completo.

"Estarán en los depósitos, yo no sé. Yo solo les puedo decir lo que nos informan los colegas y ninguno de ellos va a estar mintiendo, porque se están jugando la vida. Las enfermeras  y enfermeros de este país nos estamos jugando la vida en la atención y lo estamos haciendo porque es nuestro compromiso, pero exigimos  de las instituciones su compromiso de abastecer de manera completa y en tiempo  real de los equipos de protección", acotó. 

 

Dos invitaciones del gobierno que ni hacha ni calabaza

Por otro lado, la presidenta de la ANEP dijo que el pasado domingo le llamó la ministra consejera, Eyra Ruiz, de hacer una reunión y un recorrido, pero se quedó esperando la confirmación.

Igualmente le sucedió con el vicepresidente José Gabriel Carrizo,  "quien empeñó su palabra del día que nos reunimos de que se iban  a abrir las mesas y hasta ahora no tenemos información de ello. También hay otros temas que no tenemos información. Solo nos llamaron de su despacho de que cumpliría su palabra". 

 

 

Entérate: Diputado Raúl Pineda hospitalizado por COVID-19

 

 

El director de la Región de Coclé, Mario Lozada, sostiene que los 18 centros de salud de la provincia mantienen abastecido el almacén de insumos y que el personal da aviso una semana antes de que terminen.En tanto, en la provincia de Panamá Oeste la directora médica del Hospital Nicolás Solano Yamilka Abad manifestó que el manejo es similar, al de Coclé y el resto de las regiones, aunque la demanda es más alta, se hacen pedidos anticipados para que los depósitos regionales se mantengan abastecidos.

Etiquetas
Más Noticias

Mundo El presidente Bukele sobre reelección indefinida: '¿Por qué es diferente en El Salvador?'

Fama Jhonathan Chávez arrasa este agosto: gira internacional, álbum y fiestón de aniversario

El País Disminuyen los nacimientos y aumentan los matrimonios en Panamá

Deportes Ashley Castillo gana oro para Panamá en el Festival Panamericano de Ajedrez Juvenil 2025

El País Restauración de la Iglesia San Felipe de Portobelo y otras áreas históricas ya cuentan con orden de proceder

Fama ¡Julianne Roux se compromete! La creadora de contenido panameña dijo 'sí' en un ambiente lleno de amor

Deportes Cuatro judocas de Colón representarán a Panamá en los Juegos Codicader 2025

El País IDAAN anuncia limpieza por fases de las líneas de agua en Chitré 

El País Incautan más de dos millones de dólares en los primeros siete meses del año

El País Tras dos años de dolor, llega justicia para Elicenia Solís en Los Santos

El País Hallan osamenta humana semienterrada en San Carlos

El País Cierran cinco subestaciones de la Policía Nacional en Arraiján

El País Acodeco ha multado a 25 agentes económicos por anomalías en escáneres

El País Inclusión, deporte y solidaridad en la XXII Carrera Caminata 'Sendero de Luz' en la Cinta Costera

El País Aprehenden a 170 personas en las últimas 24 horas en el territorio nacional

Mundo El papa León XIV clausura su multitudinario Jubileo de los Jóvenes: 'Aspiren a cosas grandes'

El País Panamá rechaza las violaciones a los DDHH y exige detener la violencia en Medio Oriente

Mundo El Salvador se suma a los países autoritarios al reformar su Constitución, según el director de la ONG Cristosal