el-pais -

Presidente de Panamá veta proyecto de ley sobre uso de criptoactivos

El diputado independiente Gabriel Silva, quien fue el proponente de esta iniciativa legal, dijo este jueves en sus redes sociales que con el veto a esta propuesta es "una oportunidad perdida para generar empleos, atrae inversión e incorporar tecnología e innovación en el sector público".

EFE

El presidente panameño, Laurentino Cortizo, vetó parcialmente un proyecto que regula la comercialización y uso de los criptoactivos en Panamá, tras considerar que la propuesta, aunque "novedosa", no marcha acorde con el sistema financiero y monetario del país.

En un extenso análisis del proyecto 697 remitido a la Asamblea Nacional (AN, Parlamento) el miércoles y difundido este jueves, Cortizo sostiene que la iniciativa legislativa requiere "adecuación" a las normas que regulan el sistema financiero y el modelo monetario panameño "que ha garantizado estabilidad económica y disciplina fiscal en el país".

Consideró asimismo que se hace "imperativo" configurar la nueva regulación propuesta con las recomendaciones del Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI), "a fin de continuar la ruta definida por el Estado (panameño) en materia de transparencia fiscal y prevención de blanqueo de capitales".

Leer también: ¡Frecuencias galácticas! Mujer que habla idioma alienígena envía mensaje a Panamá

Panamá lleva años luchando contra la imagen de paraíso fiscal, y ahora hace esfuerzos por salir de la lista del GAFI de países con deficiencias en la lucha contra el blanqueo.

Cortizo devolvió el proyecto a la AN, con objeciones y también recomendaciones, señalando que la condición esencial de un sistema financiero es que "genere confianza" para la atracción de capitales sanos e inversiones estables, con "reglas claras", una "supervisión eficaz" y un régimen de consecuencias "efectivo".

Entre algunas de las normas vetadas está el numeral 1 del artículo 4 que estipula la viabilidad de incluir en la agenda del país la digitalización usando tecnología "blockchain", de las personas naturales que quieran hacer uso de estos servicios.

El gobernante estimó que este proceso de digitalización involucraría "poner en manos de terceros el tratamiento de información personal que, por mandato constitucional, es de responsabilidad y custodia del Tribunal Electoral".

Objetó además el artículo 8 del proyecto por su pretensión de establecer de que los criptoactivos sean utilizados como medio de pago de impuestos, tasas y de otras obligaciones, ya que deja abierta la posibilidad de que las entidades gubernamentales queden obligadas a aceptar el pago de tributos a través de estas monedas.

El diputado independiente Gabriel Silva, quien fue el proponente de esta iniciativa legal, dijo este jueves en sus redes sociales que con el veto a esta propuesta es "una oportunidad perdida para generar empleos, atrae inversión e incorporar tecnología e innovación en el sector público".

El proyecto de ley 697, que abre las puertas al bitcóin (BTC) y a las criptomonedas y propone darles estabilidad jurídica a estos elementos digitales, como medio de pago opcional, fue aprobado el pasado 28 de abril por la AN.

Leer también: Justicia de Panamá sobresee a Mossack Fonseca y otros imputados por Lava Jato
Etiquetas
Más Noticias

El País Ritmos y Tradiciones celebra cuatro décadas de bailarle a Panamá 

Fama Organización Señorita Panamá se solidariza con Miss México tras escándalo en Miss Universo 2025

Fama El actor británico Jonathan Bailey es elegido por la revista People como el hombre más sexy del mundo

Fama ¡Dieron el 'sí, acepto'! Sam Jaén y Richie Iconic celebran su boda en un escenario de ensueño

Deportes David Beckham, nombrado caballero por el rey Carlos III

El País ¡Tradición, orgullo y memoria! Así se vivió el inicio de los desfiles patrios en la Ruta Presidencial

El País Panamá respalda decisión de República Dominicana de aplazar la Cumbre de las Américas

El País Se registra un homicidio en un bar ubicado en Chame

El País Suspenden el desfile del 4 de noviembre en Colón por la lluvia

El País 3 de noviembre sangriento en Altos de Los Lagos

El País Alerta por inundaciones y deslizamientos en varias partes del territorio nacional

El País Presidente Mulino rinde honor a los Símbolos de la Nación

El País Santiago vivió un 3 de noviembre con menor concurrencia en el desfile cívico

El País Presidente Mulino asegura que el 2026 será próspero para el país y con muchas soluciones sociales a favor del pueblo

El País ¡Consternación en Las Palmas! Adolescente da a luz y deja a su bebé en un paraje solitario

El País Sesión Solemne del Consejo Municipal reúne a Mulino y Mizrachi en homenaje a la gesta de 1903

El País Panamá Oeste celebra los 122 años de República con desfiles cívicos y reconocimientos

El País Operativo policial permite recuperar vehículo robado y capturar a uno de los implicados en Tocumen

El País Panamá celebra 122 años de República con las tradicionales dianas frente al Palacio de Las Garzas

Mundo León XIV acude al cementerio de Roma para rezar por los muertos de los que nadie se acuerda

El País Colón tendrá siempre su celebración del 4 de noviembre

El País Panamá prohibirá el ingreso de plásticos de un solo uso a las áreas protegidas desde 2026

El País Colón rinde homenaje a sus difuntos con llamado al respeto y la memoria

El País Archivan expediente de investigación contra la alcaldesa de Arraiján

El País Mulino lidera homenaje a los héroes de la patria en el Día de los Difuntos

El País MEF desmiente aumento de impuestos a las bebidas alcohólicas