el-pais -

Primer paro educativo en el buen gobierno, pese que la educación es su estrella

Gremios magisteriales se van a paro por 24 horas y piden a los padres de familia no enviar a sus hijos a la escuela.

Jesús Simmons

 

Con apenas 12 días de gestión, el "buen gobierno" del presidente de la República, Laurentino Cortizo, y el Ministerio de Educación (Meduca),  afronta este viernes 12 de julio de 2019, el primer paro nacional en el sistema educativo de 24 horas.

Ante este llamado a paro por 11 gremios magisteriales, la ministra de Educación, Maruja Gorday de Villalobos, llamó a la reflexión a estos grupos. Según la titular del Meduca, se mantienen abierto al diálogo, pues tienen toda la voluntad de consensuar acuerdos.

 

Paro es de 24 horas, el lunes se reanurán las clases

"Todos nuestros esfuerzos están encaminados a mejorar la educación, dignificar la profesión del docente y respetar los acuerdos de finalización de huelga", expresó Gorday de Villalobos.

En tanto, Luis López, del Frente Nacional de Educadores Independientes (Frenei) pidió a los padres de familia de las escuelas oficiales, no enviar a sus hijos a la escuela, porque no estarán en las aulas para atenderlos.

Explicó que a este Gobierno le corresponde aprobar el presupuesto para el 2020 y a los gremios magisteriales les interesa que se contemple destinar el 6% del Producto Interno Bruto (PIB) para la educación, porque hay muchas inversiones que hay que hacer en infraestructuras, nombramiento de personal, equipamiento de los centros educativos, entre otras cosas.

 

También puede leer: El Moscote se está cayendo a pedazos, docentes advirtieron que eso sucedería

 

Adicional hay que garantizar las partidas para el aumento al sueldo base de $313.00 para el próximo año.  También hay que definir cuando se le va a pagar a los docentes los más de 32 millones de dólares de vigencia expirada.

Los educadores se concentrarán en la Escuela República de Venezuela, desde donde marcharán hacia el Palacio de Las Garzas, donde entregarán las 10 medidas que los docentes consideran que servirán para mejorar la educación.

 

Entérate: Lorena siempre llegaba con una gran sonrisa a su salón y alegraba las mañanas

 

El 6% del PIB, capacitación permanente para los docentes, evaluación de todos los actores del sistema para establecer una rendición de cuentas, descentralización del sistema educativo, atención directa y efectiva a los colegios técnicos, eliminación de las escuelas ranchos, Panamá Bilingüe, Jornada Extendida, son algunos de los temas de las 10 medidas.

Etiquetas
Más Noticias

El País Tragedia en carretera: fallece conductor en accidente en Gorgona, Chame

El País Torrijos firmó acuerdos con Estados Unidos que permitieron operaciones del FBI y la DEA en Panamá

Mundo La Casa Blanca se burla del discurso de Kamala Harris: 'La animamos a que siga hablando'

Fama ¿Viene la boda? Mónica Nieto responde si se casará pronto

Fama Sean ‘Diddy’ Combs rechaza acuerdo de culpabilidad en juicio por tráfico sexual en Nueva York

Fama ¡De empacador a la televisión! Daniel Domínguez recuerda sus inicios con mensaje por el Día del Trabajador

El País Sectores en Colón expresan preocupación por suspensión de clases

Deportes Román Torres y Blas Pérez culminan con éxito curso de licencias de entrenador de la CONMEBOL

El País Cae preso por hostigar y amenazar de muerte a su hermana

El País Feria Internacional de Azuero busca romper récord de asistencia en su versión 61

El País Cierre de la vía Interamericana en Santiago termina con intervención policial y detenciones

El País Reubican a vendedores informales al interior del mercado municipal de Colón

Deportes Fallece Manolo ‘El del Bombo’, el hincha más popular de la selección española de fútbol

Fama 'Mi amor de verano', lo nuevo de Nenito Vargas y los Plumas Negras

Fama Ye, antes Kanye West, lanza el álbum ‘Donda 2’ en servicios de ‘streaming’

El País Asamblea Nacional aprueba Ley 215 que fortalece el Sistema de Alerta Amber para menores desaparecidos

Deportes Embajador Cabrera y Mariano Rivera se unen para impulsar desarrollo sostenible en Panamá

Fama Tribunal revoca sentencia domiciliaria y ordena prisión para responsable de la muerte del hermano de Arcángel