el-pais -

Producir en tiempos del COVID-19, un reto para los agricultores

Productores agropecuarios de Herrera y Los Santos, sostienen que en estos momentos de crisis la producción de alimentos no puede paralizarse.

Thays Domínguez / Azuero

 

Atrincherados en sus fincas y campos de cultivos, así están los productores azuerenses quienes a pesar de la paralización total del país, continúan trabajando, para llevar alimentos a las personas en medio de la crisis producto del COVID-19. 

 

Y es que según los productores agropecuarios de las provincias de Herrera y Los Santos, es justamente en estos momentos de crisis que la producción de alimentos no puede paralizarse, ya que crearía una situación mucho más difícil para los panameños.

 

Imagínese que usted vaya al supermercado, a la tienda o al mercado y no encuentre vegetales, carne o pollo. Para los productores de la región, esto provocaría una situación muy difícil en el país, puntualizó, Edwin Valdés, dirigente azuerense.

 

A su juicio, producir en tiempo del COVID-19 ha sido difícil, pero no imposible, ya que cuentan con el apoyo de las autoridades para la emisión de salvoconductos de movilización, lo que les permite atender sus cultivos y ganado.

Leer también: Imputan cargos a dama que transitaba con salvoconducto falsificado Continúan embarcando ganado

“Los productores no tenemos horario, porque trabajamos de acuerdo a las exigencias de nuestros cultivos. Estamos haciendo el papel que nos corresponde ante esta situación”, indicó Valdés, también vicepresidente de la Asociación Nacional de Ganaderos de Los Santos.

 

Los productores aseguran sentirse respaldados por la administración gubernamental, pues además de tener luz verde para movilizarse hacia sus fincas, las tiendas de venta de insumos agropecuarios continúan abiertas.

 

“Si nosotros los que producimos comida, paramos de trabajar y no podemos cosechar, entonces vamos a tener un problema mayor en el país”, indicó el productor.

 

El dirigente señaló que continúan embarcando ganado que fue adquirido por el Gobierno, a los mataderos autorizados, de esa forma se garantiza la alimentación de la gente, pero también que las reses no se pierdan en los potreros, donde cada vez hay menos agua y pasto producto de la estación seca.

Leer también: Sujeto se mete al colegio Félix Olivares Contreras a hurtar jugos y maltas
Etiquetas
Más Noticias

El País Asesinan a tiros a un hombre cuando regresaba a su casa en Villa del Lago Emperador

Fama Música típica está de luto: fallece el cantante y compositor Mino Marín

Fama Green Day inmortaliza su legado punk con una estrella en Hollywood

Fama ¡Bienvenido Maximus! Liz Baila presenta a su hijo y celebra su registro como panameño

El País Más de 250 mil dosis se aplicaron en la Semana de Vacunación en las Américas

Fama Concierto de Myriam Hernández en Panamá cambia de sede por seguridad del público

El País Aprehenden al exteniente Magallón Romero vinculado a la desaparición y homicidio del padre Héctor Gallego

Fama La reina Letizia viaja a Panamá para ver a la princesa Leonor

Deportes El Barcelona lucirá el logo del rapero Travis Scott en el clásico del próximo 11 de mayo

El País Tras persecusión aprehenden a sujeto que privó de libertad a una persona

El País Clases se reaudan con normalidad en el Colegio Beatriz Miranda de Cabal tras evaluación del Minsa

Mundo Se instala la chimenea en la Capilla Sixtina para el cónclave

Mundo Una réplica de magnitud 6,1 sacude nuevamente el extremo sur de Chile tras el terremoto

El País Incidente violento en la autopista Panamá-Colón

El País Liberan a 11 estudiantes de la Universidad de Panamá detenidos tras protestas en ciudad capital y Veraguas

El País Tragedia en carretera: fallece conductor en accidente en Gorgona, Chame

Mundo La Casa Blanca se burla del discurso de Kamala Harris: 'La animamos a que siga hablando'

Fama Sean ‘Diddy’ Combs rechaza acuerdo de culpabilidad en juicio por tráfico sexual en Nueva York