el-pais -

Productores de maíz en Azuero temen pérdidas por lluvias y falta de comercialización

Es necesario que se cumplan los acuerdos de cadena con la industria, ya que faltando pocos días para terminar la etapa de compra venta, solo se ha logrado un 60 por ciento, por lo que hay mucho maíz aún en campo por cosechar.

Thays Domínguez.

Productores de maíz de las provincias de Herrera y Los Santos manifestaron su creciente preocupación ante la posibilidad de que se pierda una gran parte del grano ya cosechado, debido a las lluvias esporádicas de los últimos días y la falta de canales de comercialización.

Según José Villarreal, representante de la Cooperativa de Productores Santeños, actualmente hay más de 300 mil quintales de maíz almacenados en viviendas y también en los campos, a la espera de ser vendidos.

“Si continúan las lluvias, el maíz almacenado podría dañarse, y esto también puede generar la aparición de roedores y plagas que agravan aún más la situación”, advirtió.

Según Villarreal, también es necesario que se cumplan los acuerdos de cadena con la industria, ya que faltando pocos días para terminar la etapa de compra venta, solo se ha logrado un 60 por ciento, por lo que hay mucho maíz aún en campo por cosechar.

Los productores aseguran que gran parte de la cosecha ya se encuentra en manos de pequeños agricultores, quienes no cuentan con espacios adecuados de almacenamiento ni con la capacidad logística para colocar el producto en el mercado rápidamente, por lo que  piden a las autoridades nacionales actuar con prontitud.

Roberto Cárdenas, productor de maíz del área, señaló que se mantiene en inventario unos 800 mil quintales de maíz aún por cosechar, por lo que ve como una solución que  el Instituto de Mercadeo Agropecuario (IMA) compra parte de la producción, lo que ayudaría a evacuar de los almacenamientos una gran cantidad.

Ante la inquietud del sector, el director del IMA, Nilo Murillo, anunció que se adquirirá una parte del maíz rápidamente, con el fin de dar más tranquilidad a la fuerza productora.

Este grano, al igual que el arroz,  se venderá empacado y pilado a un costo de 75 centavos, por lo que pidió a los consumidores comprar al productor nacional cuando asistan a las ferias y tiendas de la institución.

“La idea es evitar pérdidas para el productor y brindar más tranquilidad a este sector que es clave para la economía de Azuero”, expresó Murillo.

Etiquetas
Más Noticias

Fama Barceló agradece las menciones, pero descarta entrar al 'Parking de Yen Video'

El País Colón tendrá siempre su celebración del 4 de noviembre

El País Panamá prohibirá el ingreso de plásticos de un solo uso a las áreas protegidas desde 2026

Fama Elmis Castillo recuerda las fechas que marcaron la historia de Panamá

Mundo León XIV acude al cementerio de Roma para rezar por los muertos de los que nadie se acuerda

El País Colón rinde homenaje a sus difuntos con llamado al respeto y la memoria

El País Archivan expediente de investigación contra la alcaldesa de Arraiján

El País Mulino lidera homenaje a los héroes de la patria en el Día de los Difuntos

El País MEF desmiente aumento de impuestos a las bebidas alcohólicas

Fama Jefe de la NASA responde a Kim Kardashian que EE.UU. sí llegó a la Luna en 1969

Relax Cempasúchil, la flor mexicana que guía a las almas de los muertos de vuelta a sus hogares

El País Niños y niñas salen en Colón a rendirle tributo a la patria

Fama Ariana Grande se suma a la temporada 13 de ‘American Horror Story’

Fama Jesse Eisenberg anuncia que en diciembre donará su riñón de forma altruista

El País Colonenses piden ser incluidos en contrataciones del nuevo proyecto vial que conectará con la Costa Arriba

El País ¡Tragedia en Panamá Oeste! Conductor pierde la vida en fuerte choque en la autopista

El País Contraloría ordena secuestro de bienes del exalcalde Héctor Valdés Carrasquilla

El País Panamá celebra el 'logro' de 'ganar' arbitraje de española Sacyr por ampliación del canal