el-pais -

Proyecto de soterramiento fue retomado para eliminar los cables en Obarrio

Los trabajos del proyecto del soterramiento de cables fue retomado y avanza hacia su culminación.

Jesús Simmons

Obarrio, en el corregimiento de Bella Vista, se está llenando de huecos otra vez, ya que reiniciaron los trabajos del  Proyecto de Soterramiento de Cables forma parte de un plan para la modernización de la Ciudad de Panamá fueron retomados por una nueva empresa.

 

Los trabajos de soterramiento están avanzando

 

El administrador general de la Autoridad Nacional de los Servicios Públicos (ASEP), Roberto Meana, dijo que para enero del 2019 habrá buenas noticias, porque se ha terminado casi el 50 a 60% de la construcción del soterrado de cables.

 

También puede leer: Cambio Democrático y Alianza irán de la mano para las próximas elecciones

 

Manifestó que van a tener un cronograma para el soterramiento de los cables para el próximo año, por lo que para julio y agosto debería estar completo por lo menos el 50% del área bancaria. Los mismos efectos se deben ver  en la avenida comercial de Santiago, Veraguas y en la ciudad de David, Chiriquí.

 

Retraso del proyecto no incrementó su costo

 

Agregó que lo primero que se hizo fue la estructura subterránea, lo segundo que se tiene que hacer son las acometidas a cada una de las casas que ya se están haciendo y lo tercero va a ser la remoción de los cables de los postes y una vez se haga esto se removerán los postes.

 

De 45 a 55 millones cuesta el proyecto

 

Aclaró que el retraso del proyecto se debió al congestionamiento vehicular que se estaba dando en las áreas donde se realizaban los trabajos, por lo que se cambió el modelo de costrucción, en el cual se construía en las esquinas de cada cuadra a soterras lo que no afectaba el tráfico. Y a través de la tecnología del topo se unían esos dos conductos, lo que ha favorecido que no haya tráfico vehicular y los trabajos avanzarán.

 

Entérate: Acodeco multa a comercios con 3,6 millones por faltas contra consumidores

 

Según Meana, el retraso no incrementó el proyecto, porque los costos surgieron de un proyecto de licitación que se han mantenido, que deben estar entre los 45 a 55 millones de dólares. 

 

Etiquetas
Más Noticias

El País Tragedia en carretera: fallece conductor en accidente en Gorgona, Chame

El País Torrijos firmó acuerdos con Estados Unidos que permitieron operaciones del FBI y la DEA en Panamá

Mundo La Casa Blanca se burla del discurso de Kamala Harris: 'La animamos a que siga hablando'

Fama ¿Viene la boda? Mónica Nieto responde si se casará pronto

Fama Sean ‘Diddy’ Combs rechaza acuerdo de culpabilidad en juicio por tráfico sexual en Nueva York

Fama ¡De empacador a la televisión! Daniel Domínguez recuerda sus inicios con mensaje por el Día del Trabajador

El País Sectores en Colón expresan preocupación por suspensión de clases

Deportes Román Torres y Blas Pérez culminan con éxito curso de licencias de entrenador de la CONMEBOL

El País Cae preso por hostigar y amenazar de muerte a su hermana

El País Feria Internacional de Azuero busca romper récord de asistencia en su versión 61

El País Cierre de la vía Interamericana en Santiago termina con intervención policial y detenciones

El País Reubican a vendedores informales al interior del mercado municipal de Colón

Deportes Fallece Manolo ‘El del Bombo’, el hincha más popular de la selección española de fútbol

Fama 'Mi amor de verano', lo nuevo de Nenito Vargas y los Plumas Negras

Fama Ye, antes Kanye West, lanza el álbum ‘Donda 2’ en servicios de ‘streaming’

El País Asamblea Nacional aprueba Ley 215 que fortalece el Sistema de Alerta Amber para menores desaparecidos

Deportes Embajador Cabrera y Mariano Rivera se unen para impulsar desarrollo sostenible en Panamá

Fama Tribunal revoca sentencia domiciliaria y ordena prisión para responsable de la muerte del hermano de Arcángel