el-pais -

Reactivan la Red de Escuelas Asociadas a la Unesco

La red opera a nivel internacional y nacional con tres ámbitos de prioridades bien definidos, la Educación para el Desarrollo Sostenible, la Educación para la Ciudadanía Global y el aprendizaje intercultural y patrimonial.

Redacción web

Cincuenta y dos centros educativos se reintegran a la Red de Escuelas Asociadas a la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), con la finalidad de erigirse como baluartes de la paz en la mente de los niños y los jóvenes. 

Las escuelas asociadas a la red promueven los ideales de la Unesco que valorizan los derechos fundamentales y la dignidad humana, la igualdad de género, el progreso social, la libertad, la justicia y la democracia, el respeto por la diversidad y la solidaridad internacional.  

 

También puedes leer: Fidel Escobar: 'Mi madre debe estar contenta, satisfecha... a ella le gustaba este deporte'

 

La red opera a nivel internacional y nacional con tres ámbitos de prioridades bien definidos, la Educación para el Desarrollo Sostenible, la Educación para la Ciudadanía Global y el aprendizaje intercultural y patrimonial. Reúne a millones de alumnos, docentes, directores de planteles escolares y comunidades educativas en general, que se han comprometido a promover y transmitir los valores de la Unesco mediante la educación. 

Para Ricardo Martínez, consultor de la Unesco, la red tiene como meta proporcionar a las escuelas los medios para impulsar la innovación en favor de la ciudadanía, la comprensión intercultural y la sostenibilidad, la cooperación y la colaboración internacionales, el intercambio de conocimientos y las asociaciones entre países y escuelas, reforzar las capacidades para una enseñanza innovadora y el aprendizaje participativo, en particular mediante enfoques escolares holísticos. 

 

También puedes leer: ¡Un balde de agua fría! Estefana Ruíz debe descartar cáncer de tiroides

 

Carmen Aparicio, directora Nacional de Educación Ambiental, informó que con la realización del primer taller se reactiva la presencia de Panamá en la Red de las Escuelas Asociadas a la Unesco, luego de permanecer inactiva por más de 18 años, con el deseo de fortalecer las capacidades de los docentes a través de todas las herramientas que proporciona este foro en sus plataformas. 

 

 

Etiquetas
Más Noticias

El País Tragedia en carretera: fallece conductor en accidente en Gorgona, Chame

El País Torrijos firmó acuerdos con Estados Unidos que permitieron operaciones del FBI y la DEA en Panamá

Mundo La Casa Blanca se burla del discurso de Kamala Harris: 'La animamos a que siga hablando'

Fama ¿Viene la boda? Mónica Nieto responde si se casará pronto

Fama Sean ‘Diddy’ Combs rechaza acuerdo de culpabilidad en juicio por tráfico sexual en Nueva York

Fama ¡De empacador a la televisión! Daniel Domínguez recuerda sus inicios con mensaje por el Día del Trabajador

El País Sectores en Colón expresan preocupación por suspensión de clases

Deportes Román Torres y Blas Pérez culminan con éxito curso de licencias de entrenador de la CONMEBOL

El País Cae preso por hostigar y amenazar de muerte a su hermana

El País Feria Internacional de Azuero busca romper récord de asistencia en su versión 61

El País Cierre de la vía Interamericana en Santiago termina con intervención policial y detenciones

El País Reubican a vendedores informales al interior del mercado municipal de Colón

Deportes Fallece Manolo ‘El del Bombo’, el hincha más popular de la selección española de fútbol

Fama 'Mi amor de verano', lo nuevo de Nenito Vargas y los Plumas Negras

Fama Ye, antes Kanye West, lanza el álbum ‘Donda 2’ en servicios de ‘streaming’

El País Asamblea Nacional aprueba Ley 215 que fortalece el Sistema de Alerta Amber para menores desaparecidos

Deportes Embajador Cabrera y Mariano Rivera se unen para impulsar desarrollo sostenible en Panamá

Fama Tribunal revoca sentencia domiciliaria y ordena prisión para responsable de la muerte del hermano de Arcángel