el-pais -

Realizan jornada masiva de captación de casos positivos en Arraiján

Para ello, el equipo de respuesta rápida de la policlínica “Dr. Blas Daniel Gómez Chetro”, de la CSS, en Arraiján.

Redacción web

Ante el incremento de casos positivos de COVID-19 en el distrito de Arraiján, la Caja de Seguro Social (CSS), en la provincia de Panamá Oeste, realiza la segunda jornada masiva de captación de casos como medida de contención.

 

También puedes leer:  Familia afectada por incendio de su vivienda en Colón 

 

Esta vez, ocho equipos de respuesta rápida (ERR) están este viernes, 19 de junio, de casa en casa, en la comunidad de El Cristal, en Loma Cová, con el fin de identificar los casos positivos y mantenerlos aislados para evitar el contagio cruzado y comunitario Para ello, el equipo de respuesta rápida de la policlínica “Dr. Blas Daniel Gómez Chetro”, de la CSS, en Arraiján, en conjunto con equipos de la Coordinación Institucional  se desplegaron desde muy temprano en la comunidad con una meta de 150 hisopados.

 

Mira nuestra edición impresa digital aquí.  El Dr. Héctor Navarro, coordinador local de Epidemiología de la policlínica de Arraiján manifestó que “en esta área indígena se ha logrado evidenciar el hacinamiento y pese a la información y orientación que se les ha brindado a los pacientes positivos las cifras de contagios en este sector continúan en aumento, por lo que es necesario masificar la búsqueda de casos”.

También puedes leer: Piden confidencialidad de pacientes en la CSS en Colón  Agregó que aunada a la situación de hacinamiento, se encuentran diversos factores tanto sociales como económicos que han evitado que los pacientes acudan a la policlínica a efectuarse la prueba.

En tanto que la Dra. Herminia Mariscal, institucional de Panamá Oeste, explica que se trata de una estrategia para frenar los estadísticas mediante la trazabilidad de los casos.

La jornada va acompañada del personal de Enfermería para la aplicación de la vacuna contra la influenza y promoción de salud por parte del Ministerio de Salud.

Datos recientes del Ministerio de Salud indican que en Panamá Oeste se contabilizaban 4 mil 89 casos positivos, que ubica a la provincia en la segunda posición con la mayor cantidad de casos, y solo en Arraiján cabecera existen 943 casos activos de COVID-19.

Etiquetas
Más Noticias

El País Imputan cargos a exasesora legal de CONADES por presunto peculado doloso agravado en proyecto de sanidad básica en Veraguas

Fama 'Esta experiencia nunca la olvidaré' Lilly Goodman vive la emoción de lucir una pollera panameña

El País Lancha con 18 pasajeros es retenida en Colón por incumplir normas de seguridad

Fama Miss Jamaica 2025 permanece en cuidados intensivos tras fuerte caída en Miss Universe

El País Hurto de equipos de pesca en Mariato alarma a la comunidad y deja cuantiosas pérdidas

El País ¡Ojo fanáticos! Acodeco alerta sobre estafas en viajes y boletos para el Mundial

El País Centro Agroindustrial y Bioeconómico: la apuesta para modernizar el agro en Panamá Oeste

El País Mulino defiende su discurso en Costa Rica y señala a quienes ahora 'se rasgan las vestiduras'

El País ¡Giro inesperado! Mujer del caso de la 'bebé falsa' queda absuelta

El País 'Luchín' es asesinado en Villa Luisa durante la madrugada

El País Balean a 'Cholin' en Puerto Pilón; investigan posible vínculo con primer asesinato

El País El Gobierno pide prudencia a los negociadores del ajuste del salario mínimo

El País Costa Rica y Panamá destacan su trabajo contra la evasión fiscal y el narcotráfico

El País ¡Dios mío! Encuentran feto en vertedero de Colón

El País Policlínica de San Carlos incorpora nuevas pruebas de laboratorio para agilizar diagnósticos

El País Colón implementará programas comunitarios y laborales para jóvenes en riesgo

Deportes FIFA sanciona nuevamente a Manuel Arias, presidente de la Federación Panameña de Fútbol

Deportes Panamá competirá en los Bolivarianos con una nómina que encabezan cinco olímpicos