el-pais -

Rectora de la Universidad Autónoma de Chiriquí confirma inicio de clase presencial para el próximo año

Aclaro que al iniciar las clases presenciales los estudiantes tendrán que pagar la matriculas, dando fin a la exoneración de matrícula que se mantuvo durante toda la pandemia. 

José Vásquez

La rectora de la Universidad Autónoma de Chiriquí (Unachi), Etelvina Medianero de Bonagas, confirmó este sábado que todo indica que el próximo año académico será presencial en esta casa de estudios superiores en la provincia de Chiriquí. 

 

También puedes leer:  ¡Atentos!, aquí cinco señales que alertan sobre la enfermedad de Gaucher 

 

 

“Si todo marcha como va en el tema de la pandemia todo indica que el próximo año académico las clases serán presenciales, pero es una decisión que finalmente tienen que tomar el Consejo Académico de la universidad que es la máxima autoridad de gobierno en la Unachi”, afirmó la rectora. 

 

Aclaro que al iniciar las clases presenciales los estudiantes tendrán que pagar la matriculas, dando fin a la exoneración de matrícula que se mantuvo durante toda la pandemia. 

 

La rectora confirmó el aumento en el número de estudiantes de 12 mil a 20 mil estudiantes durante las clases virtuales, lo que indica que este sistema ha facilitado que muchas personas, hayan tomado la decisión de seguir con sus estudios pese a la situación de pandemia. 

 

También puedes leer:  Lo tildan de 'asesino profesional', chepanos no salen del asombro ante semejante caso 

 

 

Sin embargo, reconoció que este aumento representa un problema para la universidad al momento que se regrese a las clases presenciales, porque no se tendrá la capacidad de poder albergar tantas personas por falta de estructura. 

 

Agregó que esto conllevara que algunas clases se tendrán que mantener de forma virtual combinado con algunas materias de forma presencial, pero esta será una labor que le corresponderá a los decanos y docentes en tomar las medidas. 

 

La rectora confirmó que el aumento de estudiantes se registra en la escuela de Administración Pública, economía, derecho, ciencias naturales y criminalísticas entre otras. 

 

Sin embargo, explicó que en la actualidad se mantiene clases semi presenciales en los estudiantes que cursan carreras afines a la salud, donde es indispensable los laboratorios y prácticas. 

 

Finalmente, la rectora Etelvina Medianero de Bonagas señaló que el presupuesto actual es de 84.5 millones y para el próximo año será de 87.3 millones cuando se habían solicitado 109 millones de dólares. 

 

Etiquetas
Más Noticias

Fama Barceló agradece las menciones, pero descarta entrar al 'Parking de Yen Video'

Mundo León XIV acude al cementerio de Roma para rezar por los muertos de los que nadie se acuerda

Fama Más de un centenar de mujeres inician en Tailandia la carrera a Miss Universo 2025

El País Colón tendrá siempre su celebración del 4 de noviembre

El País Panamá prohibirá el ingreso de plásticos de un solo uso a las áreas protegidas desde 2026

Fama Elmis Castillo recuerda las fechas que marcaron la historia de Panamá

El País Colón rinde homenaje a sus difuntos con llamado al respeto y la memoria

El País Archivan expediente de investigación contra la alcaldesa de Arraiján

El País Mulino lidera homenaje a los héroes de la patria en el Día de los Difuntos

El País MEF desmiente aumento de impuestos a las bebidas alcohólicas

Fama Jefe de la NASA responde a Kim Kardashian que EE.UU. sí llegó a la Luna en 1969

Relax Cempasúchil, la flor mexicana que guía a las almas de los muertos de vuelta a sus hogares

El País Niños y niñas salen en Colón a rendirle tributo a la patria

Fama Ariana Grande se suma a la temporada 13 de ‘American Horror Story’

Fama Jesse Eisenberg anuncia que en diciembre donará su riñón de forma altruista

El País Colonenses piden ser incluidos en contrataciones del nuevo proyecto vial que conectará con la Costa Arriba

El País ¡Tragedia en Panamá Oeste! Conductor pierde la vida en fuerte choque en la autopista

El País Contraloría ordena secuestro de bienes del exalcalde Héctor Valdés Carrasquilla