el-pais -

Refugiados en Darién y Guna Yala realizan más de 500 trámites legales

En las dos giras, se logró verificar y actualizar datos de la población reconocida con el estatus de refugiado

Redacción web

Más de 500 trámites legales realizaron ante las diversas instituciones la población refugiada en la provincia de Darién y la Comarca Guna Yala, en las giras interinstitucionales del mes de marzo y abril del presente año, gracias al trabajo que  realizó la Oficina Nacional para la Atención de Refugiados (Onpar), adscrita al Ministerio de Gobierno en las áreas de difícil acceso.

 

También puedes leer: Delany Precilla y Paul McDonald regresan como 'youtubers' 

En las dos giras, se logró verificar y actualizar datos de la población reconocida con el estatus de refugiado de las comunidades de Marraganti, Riocito, Tortuga, Canaán Membrillo, Maach Pobor, Alto Playona, Santa Fe, Metetí, Bruja, Garachiné, La Palma, Aldea, Unión Chocó, El Real, Mercadeo, La Puente, Yape, Pinogana, Vista Alegre, Boca de Cupe, Yaviza, Jaqué, Puerto Piña, Puerto Obaldía y La Miel, entre otras.

La Onpar recibió 17 nuevas solicitudes de la condición de refugiados; además, tramitó 40 solicitudes de certificaciones y autenticaciones de resoluciones, mientras que 148 personas solicitaron ante el Tribunal Electoral el carné de residente permanente.

 

También puedes leer: ¡No se relaje! En Panamá hay 55 personas en Unidad de Cuidados Intensivos por COVID-19 

De igual manera, el Servicio Nacional de Migración atendió 137 refugiados para solicitud de permiso de residencia temporal y permanente. Además, 142 trámites se efectuaron ante el Ministerio de Trabajo para pedir los permisos de trabajo definido e indefinido.

El Ministerio de Relaciones de Exteriores atendió nueve casos de posible riesgo de apatridia (cualquier persona a la que ningún Estado considera destinataria de la aplicación de su legislación) y la Defensoría del Pueblo realizó acompañamiento y orientación legal gratuita a 45.

Por otro lado, el Consejo Noruego para Refugiados atendió 172 personas para darle asistencia legal gratuita y se entregó por parte de HIAS Panamá a la población refugiada, solicitantes y migrantes más de 570 “Kits” de bioseguridad que contenían tres jabones, una caja de mascarilla, dos gel alcoholado, un protector facial y un alcohol.

“Agradecemos el apoyo del Acnur, quienes facilitaron la logística necesaria para el mejor desarrollo de la gira, al Senan que realizaron la movilización aérea de los funcionarios y del Senafront con el traslado de los refugiados a los puntos de encuentro, así como de la seguridad. 

Etiquetas
Más Noticias

El País Panamá acelera restauración del Museo Antropológico, para reabrir entre 2026 y 2027

Fama La tristeza de Abraham Pino: ‘Hace 8 meses que no puedo ver a mi hija’

El País Ultiman detalles de seguridad en Guararé por el Festival Nacional de la Mejorana

Fama ¡Le llegan con diferencia de hasta $200! Arian Abadi revela su calvario con las facturas de electricidad

El País Pescadores hallan cuerpo sin vida de un hombre en playa de Costa Esmeralda

Fama ¡Orgullo panameño! Boza y Rubén Blades nominados a los Latin Grammy

El País Continúa la búsqueda de bañista desaparecido en la playa Morrillo

El País Confirman brote del virus oropouche en Veraguas: Minsa refuerza medidas de control

Fama Daniel Domínguez confesó que ya piensa dos veces qué publicar por la intensidad de las redes

El País Mulino se reúne con el presidente de una universidad de EE.UU. para impulsar IA en Panamá

El País Detenido en Puerto Pilón por atentado armado contra un hombre en Vista del Mar

El País Auditoría integral a Mina de Cobre Panamá, abarcará los compromisos del Estudio de Impacto Ambiental (EsIA)

Fama ¡Con cuatro desfiles! Hija trans de Elon Musk se adueña de la Semana de la Moda de Nueva York

El País Aprueban dragado de ríos en Los Santos y reparación de vía Transístmica

El País Subcontralor Eli Felipe Cabezas presenta su renuncia y es aceptada por la Contraloría

El País Panamá y Francia firman declaración de intención para desarrollar tren Panamá-David-Frontera

El País Fallece el abogado y periodista Alfonso Fraguela González

El País El Canal de Panamá expone plan estratégico hasta 2035 para asegurar agua para su operación

El País Tragedia en Bahía Honda: Muere adolescente de 16 años por posible dengue hemorrágico

Relax ‘Camina o muere’, la primera novela de Stephen King llega al cine de la mano de Francis Lawrence