el-pais -

Reos de alta peligrosidad serán trasladados de Punta Coco a otros penales

El penal ha sido cerrado más de dos veces, pero el Gobierno insiste en que la decisión se adopta para mantener la seguridad colectiva.

Jean Carlos Díaz

 

Este fin de semana los 11 privados de libertad que desde hace más de 23 días están recluidos en el centro de detención preventiva en Punta Coco, deben ser trasladados a otros centros penitenciarios.

 

Así lo dio a conocer el abogado Kevin Moncada Luna, quien desde hace tres semanas había interpuesto un recurso de hábeas corpus a favor de estas personas.

La mañana de este viernes 22 de junio acudió al Órgano Judicial a solicitar la copia del fallo del pleno de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), donde se declara ilegal la detención de los 11 privados de libertad que están en Punta Coco.

 

Harry Díaz relizó una inspección

Esta decisión guarda relación con la visita que realizó el magistrado Harry Díaz, el pasado viernes 15 de junio de 2018 a este penal para comprobar el estado de los reos. Además de la acción legal que había interpuesto Moncada Luna.

 Además: Once personas ya ocupan el penal de Punta Coco, autoridades defienden la medida 

Esto denunciaba la supuesta violación a los derechos humanos de los presos considerados de alta peligrosidad y que las instalaciones de esta cárcel insular no estaban en las condiciones adecuadas.

 

 No se cumple con los estándares internacionales

Moncada Luna hizo énfasis en que a simple vista en la inspección se pudo determinar que el penal insular en materia de derechos humanos no cumple con los estándares internacionales, ya que no cuenta con agua potable, ventiladores que hacen ruidos, condiciones de aislamiento y demás.

 Puede leer: Del Rosario, viceministro de Seguridad: 'nunca se pidió el cierre de Punta Coco'

 

Añadió que la mayoría de las personas que están en Punta Coco deben ser llevados a donde estaban antes en el sector C de La Mega Joya.

Las autoridades no respaldan la medida

El Gobierno reacción ante la medida adoptada por la CSJ manifestando que declarar ilegal el penal de Punta Coco, debilita los esfuerzos realizados con la lucha contra el narcotráfico y el crimen organizado.

 

A juicio del jurista Moncada Luna, es una irresponsabilidad del Gobierno que se quiera hacer ver al pueblo que los hechos delictivos que ocurre en el país son responsabilidad de los que están en Punta Coco.

“Los asesinatos continuaban, los robos continuaban, es más que una excusa para poder justificar su incompetencia y la ineptitud para combatir el crimen que azota el país”, exclamó.

El Goierno aseguró que se habían hecho adecuaciones

El pasado martes 5 de junio de 2018 el Ministerio de Seguridad Pública dio a conocer que este penal insular se le habían hecho una serie de adecuaciones para garantizar los derechos de los privados de libertad.

 

 

Sin embargo, Moncada Luna, dijo que los cambio que se hicieron fueron para los custodios y los policías.

 Vea más: CSJ declara ilegal la habilitación de la cárcel insular en Punta Coco

 

El fallo de la CSJ aún está recabando una serie de firmas, por lo que se le entregaría a Moncada Luna en horas de la tarde. La votación de los magistrados fue cinco a favor, dos abstenciones y dos en contra.

Listado de los que fueron a Punta Coco

En el listado de los que iban para Punta Coco están: José Cossio, Azael Ramos, Ismael Cueto Bethancourt, Germán Eliécer Chanis, Luis Manuel Hernández, Ricaurte Villasanta Restrepo, Ismael Enrique Brown, Carlos Enrique Candanedo, Carlos Mosquera, Manuel Antonio Maclao, Eliécer Aikman Chanis y Héctor Moisés Murillo.

Etiquetas
Más Noticias

El País Imputan cargos a exasesora legal de CONADES por presunto peculado doloso agravado en proyecto de sanidad básica en Veraguas

Fama 'Esta experiencia nunca la olvidaré' Lilly Goodman vive la emoción de lucir una pollera panameña

El País Lancha con 18 pasajeros es retenida en Colón por incumplir normas de seguridad

Fama Miss Jamaica 2025 permanece en cuidados intensivos tras fuerte caída en Miss Universe

El País Hurto de equipos de pesca en Mariato alarma a la comunidad y deja cuantiosas pérdidas

El País ¡Ojo fanáticos! Acodeco alerta sobre estafas en viajes y boletos para el Mundial

El País Centro Agroindustrial y Bioeconómico: la apuesta para modernizar el agro en Panamá Oeste

El País Mulino defiende su discurso en Costa Rica y señala a quienes ahora 'se rasgan las vestiduras'

El País ¡Giro inesperado! Mujer del caso de la 'bebé falsa' queda absuelta

El País 'Luchín' es asesinado en Villa Luisa durante la madrugada

El País Balean a 'Cholin' en Puerto Pilón; investigan posible vínculo con primer asesinato

El País El Gobierno pide prudencia a los negociadores del ajuste del salario mínimo

El País Costa Rica y Panamá destacan su trabajo contra la evasión fiscal y el narcotráfico

El País ¡Dios mío! Encuentran feto en vertedero de Colón

El País Policlínica de San Carlos incorpora nuevas pruebas de laboratorio para agilizar diagnósticos

El País Colón implementará programas comunitarios y laborales para jóvenes en riesgo

Deportes FIFA sanciona nuevamente a Manuel Arias, presidente de la Federación Panameña de Fútbol

Deportes Panamá competirá en los Bolivarianos con una nómina que encabezan cinco olímpicos