el-pais -

Rubio espera la queja formal para tomar acciones ante la huelga en el Cefere

Desde las 8:00 a.m. las privadas de libertad aprovecharon la salida al patio para protestar gritando algunas consignas y con pancartas en manos.

Jean Carlos Díaz

 

El Ministerio de Gobierno (Mingob) reaccionó ante la protesta, que fue iniciada este martes 19 de febrero por privadas de libertad del Centro Femenino de Rehabilitación (Cefere), Doña Cecilia Orillac de Chiari, ubicado en la avenida Domingo Díaz.

Las reclusas salieron al patio trasero del penal para exigir a las autoridades se les den los beneficios de rebajas de penas, indultos, libertad condicional, agilización de los trámites legales, y demás.

 

 

Carlos Rubio, titular del Mingob, sostuvo que hay que analizar cuáles son las causas por la cual están protestando para poder atenderlas y solventar las quejas que tienen.

 

Puede leer: Salud realiza campaña de vacunación contra la tosferina Rubio espera que el escrito llegue a sus manos

Aunque las reclusas aseguran que han enviado cartas a Rubio, el funcionario alegó que “me han dicho que es por una razón, pero preferiría que el pliego de peticiones me llegue oficialmente para poder tomar las medidas que haya que tomar”, sostuvo.

 

 

Mediante un escrito, las privadas de libertad recalcan que desde el pasado miércoles 13 de febrero han enviado tres notas al ministro de Gobierno, Carlos Rubio, a Etéreo Armando Medina, director general del Sistema Penitenciario y a Vielka González, directora del centro femenino para organizar un conversatorio con diversos intervinientes.

 

 

Además: Frente Amplio por Colón se toma oficinas de la Contraloría en esa provincia Las féminas piden una serie de condiciones

Entre los temas que pretenden abordar están: beneficio de libertad condicional, rebaja de pena, aplicación de medidas cautelares, retraso de los expedientes en el antiguo sistema inquisitivo, apoyo con instituciones para ser los enlaces con los defensores de oficio, entre otros requerimientos.

Ante la falta de respuestas decidieron iniciar una huelga hasta tener algún pronunciamiento de las autoridades.

En el Cefere hay alrededor de 600 mujeres privadas de libertad, de esas; unas 100 se han acogido a la huelga.

Etiquetas
Más Noticias

Deportes Román Torres y Blas Pérez culminan con éxito curso de licencias de entrenador de la CONMEBOL

El País Torrijos firmó acuerdos con Estados Unidos que permitieron operaciones del FBI y la DEA en Panamá

El País Cierre de la vía Interamericana en Santiago termina con intervención policial y detenciones

Fama ¿Viene la boda? Mónica Nieto responde si se casará pronto

Fama ¡De empacador a la televisión! Daniel Domínguez recuerda sus inicios con mensaje por el Día del Trabajador

El País Reubican a vendedores informales al interior del mercado municipal de Colón

Deportes Fallece Manolo ‘El del Bombo’, el hincha más popular de la selección española de fútbol

Fama 'Mi amor de verano', lo nuevo de Nenito Vargas y los Plumas Negras

Fama Ye, antes Kanye West, lanza el álbum ‘Donda 2’ en servicios de ‘streaming’

El País Asamblea Nacional aprueba Ley 215 que fortalece el Sistema de Alerta Amber para menores desaparecidos

Deportes Embajador Cabrera y Mariano Rivera se unen para impulsar desarrollo sostenible en Panamá

Fama Tribunal revoca sentencia domiciliaria y ordena prisión para responsable de la muerte del hermano de Arcángel

El País Bandera Herida de Chitré será restaurada en España tras 121 años de historia

El País Nueva directiva de CAPATEC, enfocada en el fomento del ecosistema tecnológico del país

El País Detectan a menor de edad en La Chorrera realizando labores no permitidas

Relax ‘Thunderbolts*’: los disfuncionales héroes de Marvel saltan a la gran pantalla

El País Prestatarias de transporte de rutas internas de La Chorrera exigirán revisión de tarifa

El País Colocan la primera piedra del Plan Integral de transformación del Inadeh