el-pais -

Se acabó el paro, deben abastecer el hospital y recuperar las citas y cirugías

Entre otros puntos, el Minsa se comprometió a no tomar acción sancionatoria como consecuencia del paro.

Redacción 'día a día'

 

Se acabó el paro de los trabajadores del Hospital San Miguel Arcángel. 

El memorándum de entendimiento y levantamiento de paro entre el Ministerio de Salud (Minsa) y los trabajadores de salud del Hospital San Miguel Arcángel (Hisma) establece el pago de turnos extraordinarios adeudados correspondientes a los meses de octubre, noviembre y diciembre del 2019.

Se informó que estos serán cancelados el próximo 15 de marzo; mientras que el pago correspondiente a enero de 2020 se dará la tramitación respectiva.

Sobre salarios el Minsa también se comprometió a realizar los pagos de sobresueldo por estudios adicionales de conformidad con lo dispuesto en el decreto ejecutivo N°178 del 2018.

 

Otros acuerdos logrados en este paro

El Minsa y la dirección médica del hospital acordaron el nombramiento de dos anestesiólogos, un neonatólogo, dos ginecólogos, cuatro camilleros, dos asistentes de laboratorio, cuatro de lavandería y una enfermera instrumentista.

 Por otro lado, se facultará a la Dirección de Provisión de los Servicios de la Salud a coordinar un inventario de insumos básicos de tres meses, así como agilizar los mismos para el 2021; al mismo tiempo se levantará un informe correspondiente para la adecuación y equipamiento de las instalaciones de fisioterapia también en un período de tres meses.

También la entidad se compromete a que garantizará todos los insumos necesarios para las contingencias en virtud de la declaración emitida por la Organización Mundial de la Salud (OMS), sobre la emergencia de importancia sanitaria internacional (COVID-19), siendo el HSMA el centro hospitalario adecuado físicamente para la atención de los pacientes que llegasen a resultar afectados por la enfermedad. 

Entre otros puntos el Minsa se comprometió a no tomar acción sancionatoria como consecuencia del paro, así como los médicos se comprometieron a recuperar las citas, cirugías pérdidas durante los dos días de paro.

Entre los firmantes estuvo el viceministro de Salud, Luis Francisco Sucre y por parte de los trabajadores del HSMA Fabiola Cárdenas y otros.

Etiquetas
Más Noticias

Mundo El presidente Bukele sobre reelección indefinida: '¿Por qué es diferente en El Salvador?'

Fama Jhonathan Chávez arrasa este agosto: gira internacional, álbum y fiestón de aniversario

El País Disminuyen los nacimientos y aumentan los matrimonios en Panamá

Deportes Ashley Castillo gana oro para Panamá en el Festival Panamericano de Ajedrez Juvenil 2025

El País Restauración de la Iglesia San Felipe de Portobelo y otras áreas históricas ya cuentan con orden de proceder

Fama ¡Julianne Roux se compromete! La creadora de contenido panameña dijo 'sí' en un ambiente lleno de amor

Deportes Cuatro judocas de Colón representarán a Panamá en los Juegos Codicader 2025

El País IDAAN anuncia limpieza por fases de las líneas de agua en Chitré 

El País Incautan más de dos millones de dólares en los primeros siete meses del año

El País Tras dos años de dolor, llega justicia para Elicenia Solís en Los Santos

El País Hallan osamenta humana semienterrada en San Carlos

El País Cierran cinco subestaciones de la Policía Nacional en Arraiján

El País Acodeco ha multado a 25 agentes económicos por anomalías en escáneres

El País Inclusión, deporte y solidaridad en la XXII Carrera Caminata 'Sendero de Luz' en la Cinta Costera

El País Aprehenden a 170 personas en las últimas 24 horas en el territorio nacional

Mundo El papa León XIV clausura su multitudinario Jubileo de los Jóvenes: 'Aspiren a cosas grandes'

El País Panamá rechaza las violaciones a los DDHH y exige detener la violencia en Medio Oriente

Mundo El Salvador se suma a los países autoritarios al reformar su Constitución, según el director de la ONG Cristosal