el-pais -

Se mantiene la tendencia a la baja del paso de migrantes irregulares por el Darién

La gran mayoría de estos viajeros son venezolanos, aunque se registran migrantes procedentes de medio centenar de países del mundo. Todos se dirigen hacia Estados Unidos, principalmente.

Redacción/EFE.

El paso de migrantes irregulares por la selva del Darién, la frontera natural entre Panamá y Colombia, se redujo en un 89 % en las primeras dos semanas de este mes de enero, en comparación con el mismo lapso del año pasado, cuando en total el flujo por la zona disminuyó un 42 %, de acuerdo con las estadísticas de las autoridades panameñas difundidas este miércoles.

Entre el 1 y el 14 de enero de este año 9.002 personas llegaron a Panamá tras cruzar la jungla, 8.048 menos que en el mismo lapso de 2024, lo que representa una caída del 89 %, indicó una nota de prensa del Servicio Nacional de Migración (SNM) del país centroamericano.

El 2024 cerró con un total de 300.549 migrantes que llegaron a Panamás tras cruzar el Darién, un 41 % que la cifra récord de 511.103 del 2023, según las estadísticas oficiales citadas el pasado 2 de enero por el presidente panameño, José Raúl Mulino, en una comparecencia ante la Asamblea Nacional.

La gran mayoría de estos viajeros son venezolanos, aunque se registran migrantes procedentes de medio centenar de países del mundo. Todos se dirigen hacia Estados Unidos, principalmente.

Según las estadísticas panameñas, al menos 55 migrantes murieron en la selva por diferentes motivos, incluidos asaltos, ataque de animales, enfermedad o fatiga.

¿Cuál es la razón de la baja de migrantes por el Darién?

El Gobierno panameño, que asumió el poder el pasado 1 de julio para el quinquenio 2024-2029, vincula la pronunciada caída del tránsito migratorio a medidas como el cierre de caminos en la selva para dejar uno solo, que ha llamado corredor humanitario, así como la aplicación de multas por entrar de manera irregular en el país, la temporada de lluvias en meses pasados, y un programa de vuelos de deportación financiado por EE.UU.

En el marco del convenio con Estados Unidos, este miércoles partió el primer vuelo de deportación de este año, con 43 ciudadanos colombianos, 14 de los cuales fueron expulsados «al ser considerados una amenaza para la seguridad colectiva del país, por presentar antecedentes penales vinculados a delitos como: tráfico de drogas, tráfico de armas, hurto y agresión sexual».

«Con estas acciones de control migratorio, el Estado panameño a retornado a 1.022 ciudadanos colombianos a su país de origen en 28 vuelos» que partieron de un aeropuerto de la Ciudad de Panamá con destino Río Negro, Medellín, según indicó la misiva oficial.

Ante el anuncio de Donald Trump, quien asumirá la presidencia de Estados Unidos el próximo lunes, de aumentar las deportaciones de migrantes irregulares, aplicando políticas como redadas masivas, el funcionario panameño aseguró que la policía fronteriza se está «preparando para diferentes escenarios» tanto de una mayor caída en el cruce de viajeros por el Darién, como un alza de los que puedan emprender su regreso al Sur.

Etiquetas
Más Noticias

El País Torrijos firmó acuerdos con Estados Unidos que permitieron operaciones del FBI y la DEA en Panamá

Fama 'Mi amor de verano', lo nuevo de Nenito Vargas y los Plumas Negras

Fama Ye, antes Kanye West, lanza el álbum ‘Donda 2’ en servicios de ‘streaming’

Fama Jacky Guzmán tuvo ‘el mejor cumpleaños de su vida’

El País Asamblea Nacional aprueba Ley 215 que fortalece el Sistema de Alerta Amber para menores desaparecidos

Relax Labubu: el origen de las criaturas adorables que se han vuelto virales en todo el mundo

Deportes Embajador Cabrera y Mariano Rivera se unen para impulsar desarrollo sostenible en Panamá

Fama Tribunal revoca sentencia domiciliaria y ordena prisión para responsable de la muerte del hermano de Arcángel

El País Bandera Herida de Chitré será restaurada en España tras 121 años de historia

El País Nueva directiva de CAPATEC, enfocada en el fomento del ecosistema tecnológico del país

El País Detectan a menor de edad en La Chorrera realizando labores no permitidas

Relax ‘Thunderbolts*’: los disfuncionales héroes de Marvel saltan a la gran pantalla

El País Prestatarias de transporte de rutas internas de La Chorrera exigirán revisión de tarifa

El País Colocan la primera piedra del Plan Integral de transformación del Inadeh

Mundo El cónclave más internacional con una media de edad de 72 años

El País Mulino: Panamá necesita avanzar, no detenerse por huelgas

El País Aida Rodríguez Reyes cultiva mucho más que alimentos: siembra un futuro sostenible

Relax El denim, la tradicional tela de los pantalones vaqueros, se sofistica con seda y perlas

El País Aprehenden a 182 personas en las últimas 24 horas

El País Decretan detención provisional a dos chamos por intento de privación de libertad en Chepo