el-pais -

¡Sí hay racismo en Panamá! Divulgan estudio de las violencias que experimentan las mujeres afrodescendientes en Panamá

La investigación estuvo a cargo de dos investigadoras, la magister Eusebia Solís y la doctora Xiomara Rodríguez.

Redacción / día a día

El Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA), el Instituto Nacional de la Mujer (INAMU), el Instituto Nacional de la Mujer de la Universidad de Panamá y Organizaciones Afrodescendientes del país dieron a conocer el resultado del estudio realizado de las violencias que experimentan las mujeres, adolescentes y niñas afrodescendientes del país.

  Este 24 de marzo de 2022, durante el lanzamiento Nellys Herrera Jiménez, directora general encargada del INAMU, destacó que el resultado de estos estudios permitirá que, como Gobierno Nacional, se puedan establecer líneas claras para desarrollar políticas públicas, como un diagnóstico con evidencias científicas para el desarrollo de programas y proyectos que garanticen la protección de las mujeres afrodescendientes. 

 

 

Lea también'Bolillo' le responde con esta bomba a quienes le comparan con Thomas Christiansen: 'Yo tengo cinco mundiales...'

 

 

Este estudio revela que ante la ausencia de datos estadísticos y la falta de indicadores e información cualitativa, sobre como la violencia de género impacta a la mujer afrodescendiente en su ciclo de vida, el Fondo de Población de las Naciones Unidas en Panamá realizó la Investigación sobre la Acción Local para la Prevención y Atención de la Violencia hacia Mujeres Afrodescendiente en Panamá.

El diagnóstico ofrece la percepción de la violencia de las mujeres afrodescendientes encuestadas en los siguientes aspectos: Salud sexual y reproductiva, en el ámbito escolar, en el ámbito laboral, en la comunidad, en la familia, en la niñez y adolescencia, y en violencia simbólica.

 

Principales hallazgos:

*14.6% de las encuestadas sufrió algún tipo de violencia durante el embarazo (Salud sexual y reproductiva)

*41.1% de las encuestadas ha sido molestada por su peinado afro o su pelo (ámbito escolar)

*61% considera que no tiene acceso a cargos porque hay racismo y sexismo (ámbito laboral)

*60.8% considera que el transporte público es un espacio inseguro (comunidad)

*55.2% ha sentido miedo de ser atacada físicamente y/o abusada sexualmente (comunidad)

*90% de las han sido víctimas de violencia en el ultimo año, fueron agredidas por su pareja o expareja, por el empleador, por parientes o por vecinos (entorno familiar)

*90% afirma que hay racismo en Panamá (violencia simbólica)

*79.4% se ha sentido discriminada a lo largo de su vida (violencia simbólica)

 

  Es tiempo de actuar... 

Entre las recomendaciones del estudio se hace un llamado por crear intervenciones que sean un modelo intercultural y comunitario para la prevención de la violencia en los ámbitos familiar, laboral, comunitario y escolar. También se mencionan la recuperación de las memorias históricas y practicas ancestrales como un proceso para trabajar con niños, niñas y adolescentes. Así como la generación de campañas de sensibilización.

Las Investigación sobre Acción Local para la Prevención y Atención de la violencia hacia Mujeres Afrodescendientes en Panamá es una iniciativa de la Oficina Regional del Fondo de Población para América Latina y el Caribe.

Etiquetas
Más Noticias

El País Tragedia en carretera: fallece conductor en accidente en Gorgona, Chame

El País Torrijos firmó acuerdos con Estados Unidos que permitieron operaciones del FBI y la DEA en Panamá

Mundo La Casa Blanca se burla del discurso de Kamala Harris: 'La animamos a que siga hablando'

Fama ¿Viene la boda? Mónica Nieto responde si se casará pronto

Fama Sean ‘Diddy’ Combs rechaza acuerdo de culpabilidad en juicio por tráfico sexual en Nueva York

Fama ¡De empacador a la televisión! Daniel Domínguez recuerda sus inicios con mensaje por el Día del Trabajador

El País Sectores en Colón expresan preocupación por suspensión de clases

Deportes Román Torres y Blas Pérez culminan con éxito curso de licencias de entrenador de la CONMEBOL

El País Cae preso por hostigar y amenazar de muerte a su hermana

El País Feria Internacional de Azuero busca romper récord de asistencia en su versión 61

El País Cierre de la vía Interamericana en Santiago termina con intervención policial y detenciones

El País Reubican a vendedores informales al interior del mercado municipal de Colón

Deportes Fallece Manolo ‘El del Bombo’, el hincha más popular de la selección española de fútbol

Fama 'Mi amor de verano', lo nuevo de Nenito Vargas y los Plumas Negras

Fama Ye, antes Kanye West, lanza el álbum ‘Donda 2’ en servicios de ‘streaming’

El País Asamblea Nacional aprueba Ley 215 que fortalece el Sistema de Alerta Amber para menores desaparecidos

Deportes Embajador Cabrera y Mariano Rivera se unen para impulsar desarrollo sostenible en Panamá

Fama Tribunal revoca sentencia domiciliaria y ordena prisión para responsable de la muerte del hermano de Arcángel