el-pais -

Sindicatos exigen alza salarial en Panamá ante el alto costo de la vida

Panamá tiene más de treinta salarios mínimos (depende de la actividad y el lugar del país donde se realiza la actividad) y la ley establece que cada dos años sean revisados.

EFE

 

Sindicatos de Panamá protestaron este martes frente a la sede el Ministerio del Trabajo y Desarrollo Laboral (Mitradel) para exigir que se convoque la mesa que cada dos años revisa el salario mínimo y que este sea aumentado "porque se ha encarecido el costo de la vida en el país".

"Exigimos que se nombre la comisión de salario mínimo para discutir cómo van a ser los próximos dos años, tal como lo establece nuestra Constitución y Código de Trabajo", dijo a Efe el secretario general de la Confederación Nacional de Unidad Sindical Independiente (Conusi), Genaro López.

A juicio del líder sindical y excandidato presidencial, "tiene que haber un aumento de salario porque se ha encarecido el costo de la vida, los artículos de primera necesidad, el precio de los servicios, los materiales de construcción".

Leer también: Su ex está en una posición difícil; R. Kelly podría enfrentar una condena de 10 años a cadena perpetua

Alrededor de un centenar de miembros de sindicatos se manifestaron frente al Ministerio de Trabajo, en la Ciudad de Panamá, con banderas rojinegras de sus agrupaciones y pancartas. Entre ellos estaba presente el Sindicato Único de Trabajadores de la Construcción y Similares (Suntracs), el más poderoso del país, ataviado con el característico chaleco y casco de obrero de la construcción.

La titular del Mitradel, Doris Zapata, dijo la semana pasada a Efe que dados los efectos de la pandemia no existía un "panorama" favorable para aumentar el salario mínimo, y que había invitado a patronos y sindicatos a una reunión en octubre próximo para discutir sobre la viabilidad de instalar "formalmente" la llamada mesa tripartita para discutir un eventual ajuste salarial.

"Hasta ahora, no se ha nombrado la comisión, la ministra dice que va a llamar durante los primeros días de octubre pero por otro lado manifiesta que no hay condiciones para aumentar los salarios, la misma posición que la empresa privada", cuestionó López.

Panamá tiene más de treinta salarios mínimos (depende de la actividad y el lugar del país donde se realiza la actividad) y la ley establece que cada dos años sean revisados.

 

En diciembre 2019 el ajuste fue un alza promedio del 3,3 %, dos años entes, en 2017, fue del 6,5 % en las grandes empresas y del 4,5 % en las pequeñas.

López sostuvo que sí existen "condiciones" para aumentar el salario mínimo, al contrario de las declaraciones de la ministra, pues "el sector bancario y del agro no han parado al igual que los supermercados y las farmacias".

"Con el aumento de salario se puede distribuir la riqueza, pues Panamá es uno de países" más desiguales del mundo, explicó el dirigente sindical.

El año pasado, el desempleo creció más del doble y llegó al 18,5 % - la tasa más alta en 20 años- mientras que la informalidad superó el 52 %, a causa de la pandemia en curso, según los datos oficiales, aunque analistas locales sitúan la desocupación en alrededor del 20 % actualmente.

Algunos economistas locales sostienen que un incremento del salario favorecería la recuperación del consumo interno y por tanto de la economía de Panamá, que crecerá entre un 8 % y un 12 % este 2021, según las previsiones de organismos internacionales.

Los sindicatos también denunciaron "los abusos de los patronos al obligar a los trabajadores que se están reintegrando a firmar mutuos acuerdos", una de las opciones que establece la ley panameña para cesar a los empleados.

Leer también: El Sheriff impone su ley en el Santiago Bernabéu

 

Etiquetas
Más Noticias

El País Panamá y Francia firman declaración de intención para desarrollar tren Panamá-David-Frontera

Fama ¡Debe dos recibos! 'La Mákina' habla sobre las facturas de luz exorbitantes y se desahoga en redes

El País Fallece el abogado y periodista Alfonso Fraguela González

Fama ¿Publicará Sheldry Sáez un nuevo libro ahora que es mamá? Así aclaró su futuro como escritora

El País El Canal de Panamá expone plan estratégico hasta 2035 para asegurar agua para su operación

Fama ¡La reina habló! Isamar Herrera responde a las críticas sobre su rostro en video de Miss Grand International

El País Tragedia en Bahía Honda: Muere adolescente de 16 años por posible dengue hemorrágico

El País Ya son seis los capturados por el brutal asesinato de la comerciante Nivia Bosques

El País Club de Leones de Mateo Iturralde impulsa valores con la Copa Sub-10 en San Miguelito

Relax ‘Camina o muere’, la primera novela de Stephen King llega al cine de la mano de Francis Lawrence

Fama Karol G hace historia como la primera latina en encabezar Coachella 2026

El País Aprehenden a presunto responsable de la muerte de Hilaydi Sánchez

El País Conectando Caminos avanza con más de 7 proyectos de rehabilitación y crea nuevos empleos para 95 familias de las comunidades de la mina

Fama Estercita Nieto sufre isquemia y permanece hospitalizada

Fama Más estrellas se suman a las presentaciones en vivo de los Premios Juventud 2025 en Panamá

Mundo Trump asegura que EE.UU. atacó a una tercera embarcación con drogas en el mar Caribe

El País Mal tiempo causa voladuras de techos y daños en Colón

Fama Muere el actor Robert Redford a los 89 años

El País El Aeropuerto Internacional de Tocumen registra más de 13,7 millones de pasajeros hasta agosto

El País El Gobierno de Panamá se alía con Canva para estar a la vanguardia en tecnología

El País Trifulca en la Asamblea: enfrentamiento entre Jhonathan Vega y asesor de un diputado

Mundo Detienen en Georgia a Simon Leviev, el 'Estafador de Tinder' de Netflix

Fama Bad Bunny anuncia función especial de 'No me quiero ir de aquí' y Amazon la transmitirá globalmente

El País Autoridades advierten sobre riesgos en senderos hacia La Silampa y otros, tras accidente de senderista

Mundo El asesino de Charlie Kirk dejó su ADN en dos objetos hallados en la escena del crimen