el-pais -

Supremo panameño notifica a las partes su declinación en caso de Martinelli

De esta manera, la CSJ declinó la competencia de este proceso penal al Tribunal de Juicio del Sistema Penal Acusatorio (SPA).

Panamá/ACAN-EFE

El Supremo panameño notificó hoy a las partes, en un edicto, su decisión tomada el mes pasado de declinar su competencia en el caso conocido como "pinchazos" seguido al detenido expresidente Ricardo Martinelli (2009-2014), informó el Órgano Judicial (OJ).

El edicto, emitido por la secretaría general de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), "estará fijado por el término de 5 días, más otros 2 días para que quede debidamente ejecutoriada la decisión mayoritaria de 7 a 2 adoptada por el pleno de magistrados", indicó el OJ.

 

Ver más: Diputado Ausencio Palacio acusa de racista y discriminador al presidente Varela

 

Mediante esta resolución adoptada el pasado 6 de diciembre, el pleno de magistrados concedió un amparo presentado por la defensa en contra de la decisión del magistrado Juez de Garantías Jerónimo Mejía en cuanto a mantener la competencia del caso, revocándola.

De esta manera, la CSJ declinó la competencia de este proceso penal al Tribunal de Juicio del Sistema Penal Acusatorio (SPA).

El Amparo tuvo como ponente al magistrado Oydén Ortega, y contó con el aval de los magistrados Wilfredo Sáenz, Luis Ramón Fábrega y los votos razonados de los magistrados Angela Russo, Asunción Alonso Mojica, Cecilio Cedalise y Secundino Mendieta.

Salvaron su voto los magistrados Abel Augusto Zamorano y Luis Mario Carrasco.

El pasado 27 de diciembre, Zamorano y Carrasco fueron denunciados penalmente ante la Asamblea Nacional de Panamá por el abogado Alejandro Pérez, del equipo de defensa de Martinelli, por los delitos de omisión de deberes y abuso de autoridad por, entre otras cosas, retrasarse en pasar por escrito su voto .

Pérez dijo a los periodistas que el proceso ha entrado en un impase porque los magistrados Carrasco y Zamorano no han redactado su salvamento de voto, por lo cual el fallo no está en firme.

Esto, según Pérez, ha retrasado el paso del caso al SPA, lo que no permite al exmandatario contar con un tribunal ante el cual pueda ejercer su derecho a defensa.

El pasado 12 de diciembre, la fiscal general, Kenia Porcell, solicitó a la CSJ detalles del procedimiento para escoger los jueces y la fecha del juicio que se realizará a Martinelli por el caso de supuestas escuchas ilegales en su mandato conocido como "pinchazos".

 

Buscan que el proceso se realice de la mejor forma 

 

El 11 diciembre debió comenzar el juicio oral y público a Martinelli, fecha establecida por el juez de Garantías, pero la decisión tomada el 6 de diciembre por el pleno de la CSJ de pasar el caso al SPA lo ha retrasado.

El proceso contra Martinelli, que se dice inocente y perseguido político, comenzó en 2015, cuando ya se había ido de Panamá y era diputado del Parlamento Centroamericano (Parlacen), lo que daba al Supremo la potestad de investigarlo y someterlo a proceso.

Pero Martinelli renunció al cargo legislativo días después de que llegara en junio pasado extraditado de EE.UU., donde estuvo preso un año en razón del pedido de la Justicia por la causa de las escuchas, argumento de su defensa para pedir mediante un amparo de garantías que el caso pasara a un tribunal ordinario.

 

Ver más: El costo de los medicamentos podría disminuir un 20%, según la Acodeco 

Martinelli, de 66 años, está detenido preventivamente en una cárcel de mínima seguridad en las afueras de la capital.

El exgobernante está acusado por la presunta comisión de los delitos de inviolabilidad del secreto y derecho a la intimidad, peculado, abuso de autoridad, contra la seguridad informática y asociación ilícita.

Etiquetas
Más Noticias

Mundo Detienen en un aeropuerto colombiano a extranjeros con seis primates ocultos en sus partes íntimas

El País La reina Letizia recibe a la princesa Leonor durante la escala del buque escuela Elcano en Panamá

El País Retienen supuesto contrabando de pixbae en Chiriquí

Fama Raphael, de vuelta tras su hospitalización: 'Si te digo que no me asusté, mentiría'

Fama Unos 5.000 agentes velarán por la seguridad en el macroconcierto de Lady Gaga en Río

El País Salud verifica normas sanitarias en convención de tatuadores que se realiza en la capital panameña

El País Interceptan embarcación cargada con drogas en Guna Yala

El País Retienen más de 15 mil unidades de cigarrillos de presunto contrabando en  Colón

Mundo Guía para entender el cónclave que elegirá al nuevo papa

El País Asesinan a tiros a un hombre cuando regresaba a su casa en Villa del Lago Emperador

Fama Green Day inmortaliza su legado punk con una estrella en Hollywood

El País Más de 250 mil dosis se aplicaron en la Semana de Vacunación en las Américas

El País Aprehenden al exteniente Magallón Romero vinculado a la desaparición y homicidio del padre Héctor Gallego

Fama La reina Letizia viaja a Panamá para ver a la princesa Leonor

Deportes El Barcelona lucirá el logo del rapero Travis Scott en el clásico del próximo 11 de mayo

El País Tras persecusión aprehenden a sujeto que privó de libertad a una persona

El País Clases se reaudan con normalidad en el Colegio Beatriz Miranda de Cabal tras evaluación del Minsa

Mundo Se instala la chimenea en la Capilla Sixtina para el cónclave

Mundo Una réplica de magnitud 6,1 sacude nuevamente el extremo sur de Chile tras el terremoto

El País Incidente violento en la autopista Panamá-Colón

El País Liberan a 11 estudiantes de la Universidad de Panamá detenidos tras protestas en ciudad capital y Veraguas

El País Tragedia en carretera: fallece conductor en accidente en Gorgona, Chame

Mundo La Casa Blanca se burla del discurso de Kamala Harris: 'La animamos a que siga hablando'

Fama Sean ‘Diddy’ Combs rechaza acuerdo de culpabilidad en juicio por tráfico sexual en Nueva York