el-pais -

Teleconsulta busca agilizar proceso de atención médica a pacientes con secuelas del COVID

A la fecha se ha agendado 479 pacientes, de los cuales 370 fueron atendidos de manera efectiva.

Redacción web

El Programa de Teleconsulta para Atención Integral Post COVID-19 se integra de manera paulatina al Ministerio de Salud (Minsa), con el fin de brindar atención especializada a las personas que aun después de haber superado la enfermedad padecen de secuelas.

A la fecha se ha agendado 479 pacientes, de los cuales 370 fueron atendidos de manera efectiva. De este total el grupo 40 a 59 años es el grupo con mayor número de atenciones dentro del centro de contacto con un 32.6% de las atenciones, seguido el grupo de 20 a 39 años con 32.0%.

 

También puedes leer:  'El público acepta y espera con ansias a los luchadores exóticos' 

 

En la Región de Salud de San Miguelito se han atendido un total de 271 pacientes, pero también se han atendido pacientes, de otras regiones de salud, como la de Panamá Norte y Panamá Metro.

En los próximos 15 días este programa incluirá en firme a las regiones de salud de Panamá Norte y Panamá Oeste beneficiando a la población afectada por el Covid-19 y detectar oportunamente secuelas y ser referidos a una consulta presencial en el primer nivel y segundo nivel de atención.

 

 

También puedes leer:  Chris Evans muestra sus brazos lastimados 

El proceso de teleconsulta telefónica por el médico es de la siguiente manera:

El médico del centro de contacto realiza la llamada al paciente el día correspondiente a su atención y lo evaluará llenando la Hoja de control y siguiendo un cuestionario de preguntas establecidas para determinar que síntomas le refiere el paciente.

 

En caso de que el paciente tenga síntomas moderados o graves que necesitan de una atención especializada, el médico realizará una referencia al segundo nivel de atención, en este plan piloto al Hospital San Miguel Arcángel, para una evaluación con Medicina Interna, Neumología, Medicina Física y Rehabilitación y Psiquiatría; e indicarle al paciente que deberá presentarse de manera presencial al hospital para agendar su cita con la clínica de post COVID-19. En el caso de que el paciente necesita una evaluación presencial, el médico realizará una transferencia al personal de Registros de Salud para que agenden al paciente a una instalación de primer nivel, en este caso sería el Centro de Salud de Nuevo Veranillo, en una agenda común de Atención Integral Post COVID-19. En caso de que el paciente presente síntomas leves, el médico le podrá prescribir sus medicamentos de manera electrónica e indicarle al paciente que los podrá retirar en la instalación de salud más cercana su residencia, y programarle una cita de control hasta por tres meses, ya que si el paciente persiste con la sintomatología luego de este período deberá ser referido con un especialista.
Etiquetas
Más Noticias

El País Santiago vivió un 3 de noviembre con menor concurrencia en el desfile cívico

Fama ¡Dieron el 'sí, acepto'! Sam Jaén y Richie Iconic celebran su boda en un escenario de ensueño

El País Presidente Mulino asegura que el 2026 será próspero para el país y con muchas soluciones sociales a favor del pueblo

El País ¡Tradición, orgullo y memoria! Así se vivió el inicio de los desfiles patrios en la Ruta Presidencial

El País ¡Consternación en Las Palmas! Adolescente da a luz y deja a su bebé en un paraje solitario

Fama Barceló agradece las menciones, pero descarta entrar al 'Parking de Yen Video'

El País Sesión Solemne del Consejo Municipal reúne a Mulino y Mizrachi en homenaje a la gesta de 1903

El País Panamá Oeste celebra los 122 años de República con desfiles cívicos y reconocimientos

El País Operativo policial permite recuperar vehículo robado y capturar a uno de los implicados en Tocumen

El País Panamá celebra 122 años de República con las tradicionales dianas frente al Palacio de Las Garzas

Mundo León XIV acude al cementerio de Roma para rezar por los muertos de los que nadie se acuerda

El País Colón tendrá siempre su celebración del 4 de noviembre

El País Panamá prohibirá el ingreso de plásticos de un solo uso a las áreas protegidas desde 2026

El País Colón rinde homenaje a sus difuntos con llamado al respeto y la memoria

El País Archivan expediente de investigación contra la alcaldesa de Arraiján

El País Mulino lidera homenaje a los héroes de la patria en el Día de los Difuntos

El País MEF desmiente aumento de impuestos a las bebidas alcohólicas

Fama Jefe de la NASA responde a Kim Kardashian que EE.UU. sí llegó a la Luna en 1969