el-pais -

Temporada lluviosa sería hasta mediados de diciembre

Redacción/Web
La dirección de Hidrometeorología de la Empresa de Trasmisión Eléctrica, S.A., (Etesa) presentó las perspectivas del clima para el periodo diciembre de 2017 a marzo de 2018, resultado del LIV Foro del Clima de América Central (FCAC) y el VII Foro Mesoamericano realizados en ciudad de Guatemala.} “El periodo de pronóstico, diciembre de 2017 a marzo de 2018, corresponde a los meses de la temporada seca en Panamá, siendo diciembre es el mes en que ocurre la transición de la temporada lluviosa a seca”, manifestó Alcely Lau, gerente de investigaciones y aplicaciones climáticas de Etesa. “Basado en los años análogos, que son 2005 - 2006 y 1995 – 1996, se prevé la finalización de la temporada lluviosa en la península de Azuero, Coclé y Panamá Oeste se dará entre el 4 y 9 de diciembre, en Panamá entre el 9 y 15 de diciembre, mientras en el Pacífico Occidental y Darién entre el 26 y 31 de diciembre”, agregó. Los análisis realizados reflejan que, para este periodo, el comportamiento de las lluvias se espera arriba de lo normal, seguido de un escenario normal, para las zonas del sur de Chiriquí, centro de Veraguas, el Arco Seco y el oriente del país. Entretanto, para el Caribe occidental se prevén lluvias dentro de lo normal con tendencia bajo lo normal, mientras que, para el sur de Veraguas, oeste de Herrera y Los Santos se espera que se mantenga el comportamiento propio de estos meses. “Aunque se esperan acumulados de lluvias por arriba de lo normal, existe la probabilidad de que se presenten condiciones de sequía leve en el suelo producto del periodo “anómalamente seco” que ocurrió durante los meses de septiembre, octubre y principio de noviembre”, consideran quienes participaron en el foro. En cuanto al viento, se pronostica un debilitamiento de los vientos provenientes del noreste, denominados Alisios, para diciembre y enero. El debilitamiento de los vientos combinado con el calentamiento diurno y la presencia de La Niña podría producir condiciones favorables para la convección. Para febrero y marzo se pronostica un fortalecimiento de los vientos noreste, propicio para que existan altos niveles de brillo solar y escasa cobertura de nubes, lo que influye en el establecimiento de condiciones cálidas con temperaturas elevadas. El 9 de noviembre la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA, siglas en inglés) emitió un comunicado, que será actualizado el 14 de diciembre próximo, en el que indica que el Fenómeno de La Niña Débil, en encuentra en estado de vigilancia y se pronostica que estas condiciones continúen (~65-75% de probabilidad), por lo menos, hasta el invierno 2017-18 en el Hemisferio Norte, es decir, del 21 de diciembre al 20 de marzo de 2018. “La mayoría de los modelos de predicción de las temperaturas del Océano Pacífico Ecuatorial, estiman que el fenómeno de La Niña se mantendrá y alcanzará su mayor desarrollo en el período de pronóstico de esta Perspectiva”, concluyeron los expertos. El LIV Foro del Clima de América Central (FCAC) y el VII Foro Mesoamericano se realizó en ciudad de Guatemala los días 21 y 22 de noviembre, con el objetivo de obtener la “Perspectiva Regional del Clima” para Mesoamérica, luego de revisar y analizar las condiciones oceánicas y atmosféricas más recientes, los registros históricos de lluvia, las previsiones de los modelos globales y sus posibles implicaciones en los patrones de lluvia en la región, así como los registros históricos y los análisis estadísticos aportados por cada uno de los servicios meteorológicos de la región. 
Etiquetas
Más Noticias

El País Buscan restos del padre Héctor Gallego en Divisa

Fama La princesa de Asturias cruza el Canal de Panamá en el Juan Sebastián de Elcano

Mundo Madrid homenajeará a las víctimas de la discoteca Jet Set de Santo Domingo

Fama Arcángel asegura que Dímelo Flow volvió a encender su chispa musical

Mundo 'Canadá no está a la venta', advierte el primer ministro Carney a un insistente Donald Trump

Mundo Los símbolos del poder papal de Francisco han sido destruidos

Relax Presentan tráiler oficial de serie sobre ‘Chespirito’ que estrenará el 5 de junio

Fama ¡Negros, elegantes y poderosos! La Met Gala exalta el dandismo sin tocar la política

El País Tensión en San Miguelito: Alcaldesa denuncia agresión por parte de exfuncionarios

El País Detienen a hombre por presunta implicación en tiroteo en la autopista Panamá-Colón

El País Docentes en Azuero anuncian jornada de protestas para este miércoles 7 de mayo

Fama Detienen a un hombre tras atravesar con su coche la puerta de una casa de Jennifer Aniston

El País Ordenan ejecución de pena contra el exmilitar condenado por homicidio del sacerdote Héctor Gallego

Fama Rihanna anuncia con estilo que RZA y Riot Rose tendrán un nuevo 'hermanito'

Fama ¡Retratos oficiales y tradición! Reino Unido celebra dos años de reinado de Carlos y Camila

El País Cinco aprehendidos en Operación Falaz por delitos financieros a través de Phishing

Mundo Figuras clave del cónclave: del camarlengo a la voz del ‘Habemus papam’

El País Subastarán tres embarcaciones que fueron capturadas por pesca ilegal

El País Policía aprehende a sospechoso de femicidio registrado en Río Abajo

El País Mulino: 'Si en algún momento me expresé de alguna forma que no gustó lo siento, pido disculpa'

Fama La Met Gala recauda un récord de 31 millones de dólares previo a su exclusiva alfombra roja