el-pais -

Ticos decomisan 60,000 'espantasuegras' que salieron de Panamá

Se puso en riesgo la seguridad de los que viajaban en el autobús, porque los artefactos podrían explotar en cualquier momento por el calor.

Mayra Madrid/Corresponsal/Chiriquí

 

Oficiales de la Fuerza Pública de Costa Rica dieron con el decomiso de 60, 000 unidades de material pirotécnico conocido como "espantasuegras"las cuales eran transportados en el maletero de un autobús desde Panamá. 

 

El decomiso lo hicieron los oficiales en el puesto de control del kilómetro 35, ubicado en Gaycará de Golfito, provincia de Puntarenas, área fronteriza entre Panamá y Costa Rica, momentos en que procedieron a inspeccionar el autobus como un trabajo rutina.

 

El Ministerio de Seguridad Pública informó  que por este caso, se detuvo a una mujer de apellido Fuentes, de 40 años de edad, como propietaria de los artefactos que estaban distribudos en 24 cajas que viajaban en el área del equipaje del vehículo de transporte colectivo.

 

Al ser abordada la propietaria de la pólvora,  indicó  a los oficiales que los artefactos pirotécnicos habían sido comprados en Panamá, pero que no contaba con las facturas correspondientes.

 

Ante este importante decomiso las autoridades presumen que dicha mercancía fue introducida a Costa Rica de contrabando por algún paso clansestino en la comunidad de Paso Canoas, en la frontera con Panamá.

 

Los agentes procedieron con el decomiso de la pólvora y presentaron a la propietaria de la mercancía  ante la Fiscalía de Corredores para las diligencias pertinentes.

Leer también: Colonenses quieren que les hagan una carretera hasta Belén

 

Puso en peligro a pasajeros 

El director de la Policía de Fronteras, comisionado Allan Obando, resaltó el actuar de los oficiales que dieron con la incautación de estos artefactos.

 

“Se puso en riesgo la seguridad de los que viajaban en el autobús, porque los artefactos podrían explotar en cualquier momento por el calor o debido a un fuerte golpe, este tipo de artefactos la ley establece que no pueden viajar en transporte colectivo”, afirmó Obando.

 

El artículo 93 de la Ley de Armas y Explosivos en Costa Rica, establece penas que van de tres a siete años de prisión para quien adquiera, comercie, transporte, almacene y venda cualquier artículo pirotécnico sin tener el permiso para realizar este tipo de actividades o que no cumpla con los requisitos exigidos por esa ley.

Leer también: Hubo hasta balas!, panameños roban camión blindado en Costa Rica
Etiquetas
Más Noticias

Fama Barceló agradece las menciones, pero descarta entrar al 'Parking de Yen Video'

Mundo León XIV acude al cementerio de Roma para rezar por los muertos de los que nadie se acuerda

Fama Más de un centenar de mujeres inician en Tailandia la carrera a Miss Universo 2025

El País Colón tendrá siempre su celebración del 4 de noviembre

El País Panamá prohibirá el ingreso de plásticos de un solo uso a las áreas protegidas desde 2026

Fama Elmis Castillo recuerda las fechas que marcaron la historia de Panamá

El País Colón rinde homenaje a sus difuntos con llamado al respeto y la memoria

El País Archivan expediente de investigación contra la alcaldesa de Arraiján

El País Mulino lidera homenaje a los héroes de la patria en el Día de los Difuntos

El País MEF desmiente aumento de impuestos a las bebidas alcohólicas

Fama Jefe de la NASA responde a Kim Kardashian que EE.UU. sí llegó a la Luna en 1969

Relax Cempasúchil, la flor mexicana que guía a las almas de los muertos de vuelta a sus hogares

El País Niños y niñas salen en Colón a rendirle tributo a la patria

Fama Ariana Grande se suma a la temporada 13 de ‘American Horror Story’

Fama Jesse Eisenberg anuncia que en diciembre donará su riñón de forma altruista

El País Colonenses piden ser incluidos en contrataciones del nuevo proyecto vial que conectará con la Costa Arriba

El País ¡Tragedia en Panamá Oeste! Conductor pierde la vida en fuerte choque en la autopista

El País Contraloría ordena secuestro de bienes del exalcalde Héctor Valdés Carrasquilla