el-pais -

Ticos quieren documento firmado por el Presidente para desbloquear frontera

Las pérdidas tras la paralización del transporte de carga sigue en aumento, se trata de cuatro millones de dólares en pérdida por día.

Mayra Madrid/Corresponsal/Chiriquí

 

El mensaje que diera el presidente de Costa Rica Carlos Alvarado Quesada, el pasado domingo a la nación, donde aseguraba suspender la propuesta de solicitar un préstamo al Fondo Monetario Internacional que sería pagado con un posible aumento de impuestos, cayó en oídos sordos, ya que las manifestaciones y cierres de vías en diferentes puntos de este país, como Paso Canoas se mantienen. 

 

El grupo de manifestantes que se mantienen dispersos en el área de Paso Canoas, anuentes a la situación, han señalado que no abrirán el paso entre estos dos países hasta que el presidente Alvarado Quesada firme un documento donde plasme que ha desistido de recibir un préstamo al Fondo Monetario Internacional por 1, 750 millones de dólares que sería pagado con el alza de impuestos a los ciudadanos costarricenses.

 

"El pasado domingo el Presidente anunció que iríamos a un diálogo y que desistía de solicitar el préstamo de millones de dólares al FMI, pues no creemos en su palabra, los bloqueos van a seguir señor Alvarado Quesada, hasta que usted firme un documento donde desista de esta absurda idea, que solo nos endeudaria más y que tendríamos que pagar nosotros con el aumento de impuestos, más de lo que ya pagamos, pues no lo vamos a permitir don Alvarado Quesada, de aquí no nos vamos mover y pedimos disculpas a nuestros hermanos panameños, pero es la única forma de que nuestra voz se escuche", expresó uno de los manifestantes.

Leer también: Senan incauta casi dos toneladas de cocaína en Bocas del Toro Colocaron vallas de metal

Las autoridades municipales, unos seis alcaldes de la provincia de Puntarenas han mostrado su solidaridad a los manifestantes que se mantienen apostados en diferentes puntos del área Sur de Costa Rica cerca a la frontera panameña.

 

"Los seis alcaldes del área Sur desde el día uno  nos han solicitado que tengamos las maquinarias disponible para el despeje de las vías y nos hemos negado, ya que no utilizararemos las mismas ni para despejar bloqueos, ni para hacer bloqueos esto no es un problema que nosotros hemos generado, aquí existe falta de sensatez, de tolerancia y de humildad para sentarse a conversar. Nos pidieron que negociaramos y no lo haremos, aquí quien tiene que sentarse a negociar es el presidente de la República, somos respetuosos de que el pueblo defienda sus derechos", comentó José Rojas Alcalde de Buenos Aires en Puntarenas, quien estuvo acompañado del alcalde de Coto Brus que se acercaron a los manifestantes.

 

El cierre de la frontera entre Panamá y Costa Rica ha obligado a Unidades del Servicio Nacional de Fronteras (Senafront) a colocar vallas de metal a lo largo de la línea fronteriza para evitar que se agudizarse la situación y los costarricenses se escuden en territorio panameño.

 

Las pérdidas tras la paralización del transporte de carga sigue en aumento, se trata de cuatro millones de dólares en pérdida por día. 

Leer también: Panamá ensayará la nueva normalidad aún con un alto riesgo pandémico
Etiquetas
Más Noticias

Fama ¿Por qué el dueño de la casa que inspiró a crear la ‘casita’ de la residencia Bad Bunny demandó al cantante?

Fama Eliza Ibeth publica mensaje en medio de la disputa con Abraham Pino

El País Condenas y medidas cautelares para abusadores en Panamá Oeste

Fama Isabella Ladera demanda a Beéle por filtración de video íntimo y pide indemnización

Fama Hallan cadáver de adolescente latina reportada como desaparecida dentro del vehículo del cantante D4vd

Deportes Panamá vuelve al puesto 29 de la FIFA y repite su mejor marca histórica

El País Familia de Alfonso Fraguela anuncia detalles de su sepelio

Fama Suspensión indefinida de Jimmy Kimmel desata ola de apoyos y debate por la libertad de expresión

El País Mulino anuncia avances en Metro, salud, cultura, emprendimiento y seguridad en amplia agenda de obras y proyectos

El País Vecinos de Las Palmeras denuncian casas abandonadas y terrenos llenos de plagas en Santiago

El País Colón reprograma desfile de bandas independientes por seguridad

El País Ocelote es rescatado en Alto de Los Lagos

El País Rescatan a joven embarazada tras caer al río en Coclé

El País ¡Por querer ahuyentar a los mosquitos! Familia queda damnificada tras incendio en su residencia en Cativá, Colón

El País Panamá acelera restauración del Museo Antropológico, para reabrir entre 2026 y 2027

El País Ultiman detalles de seguridad en Guararé por el Festival Nacional de la Mejorana

El País Pescadores hallan cuerpo sin vida de un hombre en playa de Costa Esmeralda

El País Continúa la búsqueda de bañista desaparecido en la playa Morrillo