el-pais -

Tradicional expo inmobiliaria de Panamá se enfoca en compradores extranjeros

En la expo se mostrarán unos 150 proyectos de vivienda (casas y apartamentos) ubicados en la zona metropolitana y los principales distritos del país.

EFE

 

La Cámara Panameña de la Construcción (CAPAC) busca romper la "inercia" del mercado causada, entre otros, por la pandemia del COVID-19, presentando entre el 15 y el 25 de octubre la oferta inmobiliaria del país en la Expo Hábitat 2020, que este año será por primera vez virtual y tendrá un enfoque internacional en busca de compradores extranjeros. 

 

"El 40 % de los productos inmobiliarios por encima de 140.000 dólares lo compran extranjeros, es por eso que en esta ocasión no nos estamos limitando a Panamá, estamos expandiendo (la expo) a 10 países que consumen y buscan productos a través de los portales en Panamá", le dijo a EFE el ingeniero Demetrio Arosemena, presidente del Comité Organizador de Expo Hábitat 2020.

El dirigente gremial destacó que para impulsar estas inversiones extranjeras la 33 edición de la Expo Hábitat cuenta con el apoyo de la Cancillería a través de las embajadas "que van a replicar la feria y van a ayudar a que estos se mueva un poco más".

El mercado inmobiliario ha reflejado la ralentización de la economía panameña en los últimos años, y la crisis de la pandemia vino a agudizar la situación del sector de la construcción, que ha llegado a representar cerca del 15 % del producto interno bruto (PIB-2016).

Ahora "los números son bastante duros, las estadísticas que estamos manejando durante la pandemia hablan de que los permisos de construcción han disminuido un 34 %, la producción de cemento ha disminuido un 53 % respecto al año pasado; la producción de concreto ha disminuido un 63 %", precisó Arosemena.

Pero la crisis de la construcción es anterior a la emergencia sanitaria que obligó a cerrar la economía de Panamá desde mediados de marzo para frenar la propagación del COVID-19, que ha contagiado a más de 115.000 personas y matado más de 2.400, y que hará caer el PIB este año en al menos un 9 % y disparará el desempleo hasta el 25 %, según las previsiones oficiales.

"Actualmente tenemos más de 24.000 unidades en inventario, son unidades en construcción o ya construidas. La mitad de ese inventario data de hace cuatro o cinco años. Y es precisamente por eso que, como industria, queremos romper la inercia y ofrecer esta vitrina comercial digital para que se produzcan las transacciones comerciales", afirmó Arosemena. 

Leer también: Cierre en Paso Canoas deja 4 millones de dólares diarios en pérdidas

 

VITRINA VIRTUAL Y VIDEOCONFERENCIASEl lema de la Expo Hábitat es "Una nueva visión para Panamá", y el objetivo "es unir la oferta con la demanda en un escenario de 10 días, con espacios donde los usuarios de Panamá y el mundo conozcan los productos inmobiliarios" del país, afirmó Arosemena.

En la expo participarán un centenar de expositores dedicados a la comercialización de propiedades hipotecarias, construcción, proveeduría de materiales, acabados y decoración, y se mostrarán unos 150 proyectos de vivienda (casas y apartamentos) ubicados en la zona metropolitana y los principales distritos del país.

La preapertura será el 14 de octubre con el foro "Seguridad en obras, financiamiento en obras", a cargo de la Federación Interamericana Internacional de la Industria de la Construcción (FIIC) en alianza con el banco de desarrollo de América Latina CAF.

En este foro se van a "tocar los temas de cómo será la construcción postCOVID, cómo cambia el manejo de la bioseguridad en obras, cómo cambian los diferentes esquemas de financiamiento para obras publicas y privadas", explicó Arosemena.

Leer también: Acodeco ofrece recomendaciones sobre publicidad en comercios

Durante la expo se desarrollarán más de un centenar de videoconferencias con temas relacionados a la industria como la automatización, digitalización, contrataciones públicas, proyectos LEED, decoración, energía solar y agua potable.

"Esperamos contar con más de 20.000 visitas de usuarios locales e internacionales. Hemos iniciado una campaña internacional para impulsar la marca país, invitando a extranjeros a invertir y comprar viviendas en Panamá", destacó Arosemena. 

Leer también: Los atuendos de Sandra Sandoval en sus bailes virtuales
Etiquetas
Más Noticias

Fama Defensa de Yemil denuncia traslado a máxima seguridad y presenta acción por afectación de derechos

El País Jugadores y cuerpo técnico de la Selección Nacional de Fútbol se reúnen con Mulino

Deportes El colombiano Hernán Gómez admite que los resultados de El Salvador fueron pésimos

Fama Mirna Caballini conquista su pasarela en traje nacional, de baño y noche en Miss Universe 2025

El País 'En Panamá hay democracia', dice embajador de EEUU tras críticas chinas por viaje a Taiwán

Fama Diseñador panameño Royer Pérez crea el traje nacional de Miss Venezuela 2025 y viaja a Tailandia para prepararla en escena

El País Eliminación de criaderos es la medida clave para prevenir el dengue y otras enfermedades

El País Lluvias dejan árboles caídos e inundaciones en varios sectores de Colón

Fama 'Lux' le da a Rosalía el honor de ser la primera artista con cinco debuts en la cima de Billboard

El País Defensa de Barto denuncia detención innecesaria y afirma que no tiene relación con el caso de presunto fraude financiero

Fama Carta de apoyo de Daniel Radcliffe al nuevo Harry Potter revoluciona a los fans

El País Un muerto y tres heridos en accidente de tránsito en la carretera Panamá–Colón

El País Construcción del nuevo Hospital del Niño tiene un avance físico de 52%

Deportes El Mundial 2026, el gran fracaso centroamericano que solo maquilló Panamá

El País Panamá tilda de injerencia dichos de la Embajada china sobre viaje de diputados a Taiwán

El País Capturan a sospechoso de femicidio en Panamá Oeste

Deportes Panamá, Curazao y Haití elevan a 42 las clasificadas al Mundial 2026

Deportes Panamá se 'aloca' con el pase directo a su segundo mundial

El País Presidente Mulino celebra la clasificación al mundial

El País Comprarán finca para ampliar el Aeropuerto de Isla Colón

El País Autorizan contratación para gerenciar extensión de la Línea 1 del Metro 

El País Comisión interinstitucional abordará el alza del pasaje con moradores de Taboga

El País Cobre Panamá y Municipio de Omar Torrijos Herrera sellan alianza que impulsará el desarrollo del distrito

El País Exigen reparación urgente de la vía entre El Pedregoso y Ocú por su crítico deterioro