el-pais -

Transportistas de rutas internas solicitan subsidio en Panamá Oeste

Durante los primeros meses de la cuarentena, algunas rutas de transporte llegaron a acuerdos con los usuarios para aumentar el pasaje.

Eric A. Montenegro

El gremio de transportistas de rutas internas en el distrito de La Chorrera, insistió en solicitar al Gobierno, la aprobación de un subsidio que les permita cubrir las mermas sufridas a raíz de las restricciones impuestas por el Ministerio de Salud (Minsa) al transporte público.

Los conductores de las cuatro concesionarias existentes en este distrito de la provincia de Panamá Oeste, advierten que la cuarentena absoluta a partir de los días viernes, agrava aún más la situación.

 

También puedes leer:  Apoyan con donaciones de insumos médicos al hospital de Colón 

 

Con un día menos para laborar, las rutas de transporte han debido reorganizarse nuevamente para permitir que cada conductor labore al menos una vez a la semana.

Roberto Jaén, quien trabaja en la ruta de La Valdeza, indicó que, al sacar cuentas, es poco lo que queda, después de pagar las cuentas.

Mira nuestra edición impresa aquí 

 

Bajo las actuales circunstancias, un día de trabajo genera 85 dólares. De de este monto, 35 dólares son para combustible, otros 35 dólares son para el dueño del vehículo, mientras que el conductor recibe 15 dólares.

Durante los primeros meses de la cuarentena, algunas rutas de transporte llegaron a acuerdos con los usuarios para aumentar hasta diez centavos en el costo de pasaje.

Domenico Cedeño, gerente de Transporte Unidos Chorreranos S.A., indicó que la empresa tomó la decisión de no obligar a ningún conductor a laborar y extender salvoconductos a quienes optara por prestar el servicio.

 

También puedes leer: ITSE abre el período de inscripciones para estudiar carreras técnicas 

No obstante, quienes decidan laborar deben acatar las medidas higiénicas dictadas por el Ministerio de Salud y el límite de pasajeros en los vehículos.

Al igual que los conductores, Cedeño reclamó la entrega por parte del Gobierno de un subsidio al transporte y la ayuda con bono digitales o  bolsas de comida a los conductores.

“Hay rutas de transporte que solo logran recabar 30 dólares de los cuales a duras penas el conductor logra llevarse diez dólares”.

Cedeño indicó que entre los conductores que laboran para Tucsa, ya se han reportado fallecimientos y contagios a causa de la COVID-19.

Etiquetas
Más Noticias

Mundo El Vaticano concluye los nueve días en memoria de Francisco y se encamina al cónclave

Fama Diany Bustamante, la estilista panameña que inspira a vivir sin miedo con su moda maximalista y auténtica

El País Fin de semana trágico en La Chorrera: tres muertos en distintos accidentes viales

Fama Ana Elisa Miranda y Richard Morales comparten su romance desde China

El País Minsa asegura que centros médicos seguirán operando con normalidad

Deportes ¡Panamá hace historia y va pa’l Mundial de Futsal Femenino!

El País ¡Tragedia en la Interamericana! Muere calcinado un conductor en accidente vial cerca de Cañazas

El País Rituales, danzas y herencia cultural brillan en el Festival de Diablos y Congos en Colón

Fama ¡Conmoción en la corte! Denunciante de Weinstein llora desconsoladamente y suspenden la sesión

Mundo Conferencia católica en Estados Unidos acusa a Trump de burlarse de la fe por foto vestido de papa

Fama Unos 5.000 agentes velarán por la seguridad en el macroconcierto de Lady Gaga en Río

Mundo Detienen en un aeropuerto colombiano a extranjeros con seis primates ocultos en sus partes íntimas

El País Retienen supuesto contrabando de pixbae en Chiriquí

El País Salud verifica normas sanitarias en convención de tatuadores que se realiza en la capital panameña

El País Interceptan embarcación cargada con drogas en Guna Yala

El País Retienen más de 15 mil unidades de cigarrillos de presunto contrabando en  Colón

Mundo Guía para entender el cónclave que elegirá al nuevo papa

El País Asesinan a tiros a un hombre cuando regresaba a su casa en Villa del Lago Emperador