el-pais -

Unen esfuerzos en beneficio de la primera infancia en Panamá

El convenio incluye una contribución no reembolsable provista por CAF de $110,000.00 dólares que se ejecutará en un periodo de 18 meses para beneficiar a 6,000 niños y niñas menores de 4 años.

Redacción / día a día

CAF-banco de desarrollo- de América Latina y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), suscribieron un convenio para beneficiar a la niñez en la primera infancia de Panamá mediante el fortalecimiento de las capacidades del Ministerio de Desarrollo Social y su talento humano para incrementar la cobertura y mejorar la calidad de los servicios de educación inicial de niños y niñas de 0 a 4 años.

El convenio incluye una contribución no reembolsable provista por CAF de $110,000.00 dólares que se ejecutará en un periodo de 18 meses para beneficiar a 6,000 niños y niñas menores de 4 años y alrededor de 400 agentes educativos, docentes y personal administrativo en 716 centros de atención para la primera infancia (CAIPI) liderados y supervisados por el MIDES a nivel nacional.

 

 

Lea tambiénAlcalde de la capital, Jóse Luis Fábrega, no le teme a la solicitud de revocatoria de mandato

 

 

Panamá ha demostrado la importancia de la primera infancia como catalizador del desarrollo y del crecimiento por lo que es un pilar de su política social. En octubre de 2020 se sancionó la Ley 171, sobre Protección de la Primera Infancia y el Desarrollo Infantil Temprano, que ahora, con acciones concretas como la implementación de este convenio, entre otras, llevará a fortalecer la oferta de programas y servicios que respondan a las necesidades y a los contextos en los que viven los niños y niñas en los primeros años de vida, en donde se cuente con acompañamiento y formación a los padres, cuidadores, agentes educativos y profesionales de las diferentes disciplinas que interactúan o hacen parte del día a día de los niños.

La representante de UNICEF en Panamá, Sandie Blanchet, señaló que “Panamá cuenta con UNICEF para continuar acompañando técnica y financieramente al Estado, buscando fortalecer la institucionalidad en el nivel local, provincial y nacional, y contribuir a que cada niño y niña y sus familias, cuenten con atenciones y servicios de calidad y en el momento oportuno”

Por su parte, la representante de la oficina de CAF en Panamá, Lucia Meza, destacó que “Para CAF, las inversiones orientadas al desarrollo integral de los niños y niñas en los primeros años de vida son fundamentales por los impactos que tendrán a lo largo de la vida, no solo en el desarrollo de sus habilidades, sino en temas como la empleabilidad, la reducción de situaciones de riesgo y la participación ciudadana”. Además, agradeció al MIDES por facilitar esta primera alianza entre CAF y UNICEF en Panamá en favor de la niñez.

 

 

EntérateMenores embarazadas y violencia sexual, un drama que 'rebasa' a Panamá

 

 

  La ministra de Desarrollo Social, María Inés Castillo, testigo de honor de esta firma señaló que “en estaadministración y bajo el liderazgo del Presidente Laurentino Cortizo, hemos siempre colocado a la primera infancia, como parte importante y crucial de la agenda pública, pasando del discurso, a la acción”. Indicó que “desde hace un año y medio, se han adoptado estrategias integrales y articuladas de cara a la prevención, acompañamiento y protección de nuestros niños, niñas y adolescentes”.

La titular del MIDES aseguró que “hoy, con la celebración de este acuerdo de cooperación se contribuirá al fortalecimiento de la capacidad institucional del ministerio, de tal manera que se incida en la mejora de la cobertura y prestación de los servicios que ofrecen en los centros de atención integral a la primera infancia”.

La titular de la cartera social cerró su participación reconociendo el poder que tienen las alianzas y los esfuerzos de colaboración en el desarrollo social de un país. Porque trabajando en conjunto y articuladamente se potencian los resultados de cualquier esfuerzo.

 

 

EntérateBettina García ya está en casa luego de una operación e intolerancia a la anestesia

 

 

“Por lo tanto, espero poder seguir contando con UNICEF y la CAF como aliado estratégico. Ustedes no solo conocen perfectamente la realidad de nuestro país, también, sus retos y sus oportunidades”, concluyó la ministra.

La evidencia ha demostrado que invertir en la primera infancia no solo es rentable en términos económicos, sino que transciende y transforma el desarrollo en las siguientes etapas de la vida del ser humano. Por cada dólar que se destina a intervenciones para el desarrollo infantil en la primera infancia se puede obtener un rendimiento de hasta trece dólares. 

Este alto retorno se fundamenta en el sinnúmero de cambios físicos, emocionales, sociales, cognitivos asociados al desarrollo cerebral que se dan en los primeros años de vida y por ende, es un período en el que se requiere brindar un cuidado receptivo y sensible en cada uno de los espacios en los que transcurre la vida de los niños, como son el hogar, los servicios sociales, el espacio público, la comunidad.

Etiquetas
Más Noticias

Fama Wendy Guevara rompe el silencio tras filtración de video íntimo

Fama Diego De Obaldía se rinde ante el autor más viral de Panamá

Mundo Bill y Hillary Clinton son citados a comparecer en el Congreso por el caso Epstein

Fama Los Rabanes y Jowell debutan en Billboard con '#Hashtag'

Fama Coreógrafo de Rauw Alejandro demanda a Fortnite por supuestamente robarle sus pasos

Fama Mónica Nieto dirá 'adiós' a Panamá para irse a vivir a Holanda con su novio

El País Minsa registra más de 8 mil casos acumulados de dengue a nivel nacional

Fama Revelan causa de muerte del legendario Ozzy Osbourne

El País Minsa activa Sala de Situaciones ante cuadros alérgicos en el IPT Capira

El País Identifican cuerpo hallado en Chame

Deportes Panamá apunta a superar los cinco bronces logrados en Cali en 2021

El País Ganadores de los certámenes de la Feria Nacional de Artesanías 2025

El País Aprehenden a una mujer por delito financiero tras el uso indebido de tarjetas de créditos de su difunto esposo

El País Eligen las 15 comisiones permanentes de trabajo en la Asamblea Nacional

El País Incautan más de 1,800 paquetes de droga en buque atracado en Bahía Las Minas, Colón

Fama Un juez federal deniega la libertad bajo fianza a Sean ‘Diddy’ Combs mientras espera su condena

El País Asamblea Nacional aclara incidente con su cuenta oficial de Instagram

Mundo ¡Polémica en Estados Unidos! Utilizan audio viral de 'Jet2Holidays' para mostrar deportaciones migratorias