el-pais -

Universidades privadas en Panamá fomentan la cultura investigativa

La investigación científica constituye uno de los pilares fundamentales de las actividades universitarias.

Redacción web

La Asociación de Universidades Particulares de Panamá (AUPPA), a través de su Instituto de Investigaciones- IdIA inician los preparativos para la celebración del Congreso de Cultura Investigativa de la Educación Superior de Panamá.

 

También puedes leer: Vetan de por vida a aficionado que golpeó con la pelota a jugador de los Medias Rojas 

“El Congreso de Cultura Investigativa de la Educación Superior de Panamá es un evento que contribuye a incentivar continuamente, en los espacios universitarios, el desarrollo de investigaciones, respondiendo a las necesidades actuales del país. En esta versión se enfocará, entre otros aspectos, en el análisis para incrementar los indicadores de productividad científica en el contexto nacional e internacional”,  señaló la Dra. Mayra Fernanda Vargas, presidenta de AUPPA.

El Congreso de Cultura Investigativa de la Educación Superior de Panamá tiene como objetivo el fortalecer las competencias de los investigadores, docentes y estudiantes universitarios, por medio de la transferencia de información en diversas áreas de conocimiento. 

“Esta iniciativa contribuye al Plan Nacional de Ciencia y Tecnología 2019-2025 de la Secretaría Nacional de Ciencia y Tecnología, generando e incrementando capacidades y talento humano para el desarrollo de las investigaciones desde la educación superior”, afirmó la Dra. Vargas.

También puedes leer: Stevens Joseph prefiere pena de muerte para los violadores sexuales en Panamá 

El Congreso que apunta a enlazar experiencias nacionales e internacionales con miras a fortalecer la cultura investigativa en las universidades del país, se realizará de manera virtual gratuita, del 15 al 17 de septiembre del presente año, la postulación de ponencias al congreso cierra el 15 de julio, para participar pueden ingresar a la página web del Instituto de Investigaciones- IdIA https://ciesp.idia.org.pa/

Para finalizar la Dra. Vargas comentó, que este evento está organizado con el financiamiento de todas las universidades miembros de AUPPA, el apoyo de la Senacyt y el respaldo del Consejo Nacional para la Evaluación y Acreditación Universitaria- Coneaupa, para hacer realidad el Fomento a la cultura investigativa universitaria.

Importancia de la investigación en la educación superior

La investigación científica constituye uno de los pilares fundamentales de las actividades universitarias.

En este sentido este evento representa un importante espacio para socialización, visibilización e impacto de la productividad y la generación de nuevos conocimientos mediante la investigación y la innovación que producen las universidades particulares de Panamá y la manera en que estos conocimientos son transferidos a la infraestructura productiva social y científico tecnológica para el desarrollo humano, social y económico del país.

Etiquetas
Más Noticias

El País Santiago vivió un 3 de noviembre con menor concurrencia en el desfile cívico

Fama ¡Dieron el 'sí, acepto'! Sam Jaén y Richie Iconic celebran su boda en un escenario de ensueño

El País Presidente Mulino asegura que el 2026 será próspero para el país y con muchas soluciones sociales a favor del pueblo

El País ¡Tradición, orgullo y memoria! Así se vivió el inicio de los desfiles patrios en la Ruta Presidencial

El País ¡Consternación en Las Palmas! Adolescente da a luz y deja a su bebé en un paraje solitario

Fama Barceló agradece las menciones, pero descarta entrar al 'Parking de Yen Video'

El País Sesión Solemne del Consejo Municipal reúne a Mulino y Mizrachi en homenaje a la gesta de 1903

El País Panamá Oeste celebra los 122 años de República con desfiles cívicos y reconocimientos

El País Operativo policial permite recuperar vehículo robado y capturar a uno de los implicados en Tocumen

El País Panamá celebra 122 años de República con las tradicionales dianas frente al Palacio de Las Garzas

Mundo León XIV acude al cementerio de Roma para rezar por los muertos de los que nadie se acuerda

El País Colón tendrá siempre su celebración del 4 de noviembre

El País Panamá prohibirá el ingreso de plásticos de un solo uso a las áreas protegidas desde 2026

El País Colón rinde homenaje a sus difuntos con llamado al respeto y la memoria

El País Archivan expediente de investigación contra la alcaldesa de Arraiján

El País Mulino lidera homenaje a los héroes de la patria en el Día de los Difuntos

El País MEF desmiente aumento de impuestos a las bebidas alcohólicas

Fama Jefe de la NASA responde a Kim Kardashian que EE.UU. sí llegó a la Luna en 1969