el-pais -

Urge una reingeniería en la Policía Nacional, hay mucha explotación y abusos

Redacción 'día a día'

 

"Uno de los grandes problemas de la Policía Nacional es la falta de institucionalidad, además de una política de manejo de personal", así lo declaró el analista político José I. Blandón C.

Su reacción se da frente a los tres casos de suicidios, en menos de un mes, por parte de miembros de la Policía Nacional. 

Puso de ejemplo que no se justifica como un cabo que gana unos $500 al mes lo envían de agregado a Washington, Estados Unidos, a ganar $10 mil no habiendo aportado nada a la institución.

 

Lea también: La Policía Nacional manejan la hipótesis de un posible suicidio

 

¿Cómo queda la moral del resto de los uniformados?, cuestionó el ingeniero. Con una moral por el piso, autorespondió. 

 Otras situaciones dignas de analizar

De acuerdo con el analista político, también urge analizar la distribución del personal. Toda vez que, se refuerzan las fronteras, se queda poco personal en las ciudades y se le da a los uniformados más turnos de los necesarios.

Cuando algo sale mal, son las unidades a las que se le montan cuadros y le dan días de detención.

 

Lea también: 'Carrera de policía es muy represiva'

 

Torrijos lo decía, pero hoy eso no lo toman en cuenta

Recordó que el mismo general Omar Torrijos decía "no hay nada más absurdo que estar poniendo preso a los muchachos por cualquier arrebato del jefe".

Lamentó esta desproporción donde las unidades muchas veces hacen turnos, a veces no hacen nada, pero se mantienen en el lugar por cumplimiento.  

Toda esta presión laboral se la llevan a casa y esto desencadena en casos de violencia doméstica. 

Recordemos que estos uniformados salen a las calles  a enfrentarse, en ocasiones, con armas menos sofisticadas que los delincuentes.

En el caso de las damas son asediadas,  mientras que los varones son insultados, humillados, no gozan del cariño de la gente. No los respetan.

Paralelamente, estos trabajadores de la nación, en el cumplimiento de su deber tienen que esperar a que les llegue una comida o se alimentan mal, no disponen de un lugar para hacer sus necesidades en las calles, reciben dobles turnos, aguantan agua, sol o se mojan. 

Contrario tenemos una serie de privilegios que tienen los altos mandos. Por ejemplo, aquellos que se van con jubilaciones de 10 mil y 7 mil dólares o les pagan por no hacer nada. 

Por todo lo anterior, Blandón destacó que quienes dirigen la Policía Nacional se han olvidado de su gente. 

 

Entérate: Ciclista de la Policía Nacional se dispara en la cabeza mientras trabajaba

 

Curiosamente, citó que Estados Unidos se ama a sus fuerzas armadas, pues son los hombres y mujeres que están en defensa de su seguridad. 

Ante esta realidad, Blandón instó a que la lealtad de la Policía no debe ser hacia un presidente, sino  hacia la ciudadanía. 

"Si los presidentes creen que aumentando sueldos y creando comisionados vamos a estar mejor, es una equivocación", recalcó Blandón. 

 

Ver más: ¿Suicidio? Autoridades encuentran a otro policía sin vida en vía Argentina

 

A su criterio la Policía Nacional debe ser un instrumento de la ciudadanía, por lo tanto, se requiere de una reingeniería en la instituación, incluso revisar el tema de las jubilaciones especiales.

Etiquetas
Más Noticias

El País Panamá y Francia firman declaración de intención para desarrollar tren Panamá-David-Frontera

Fama ¡Debe dos recibos! 'La Mákina' habla sobre las facturas de luz exorbitantes y se desahoga en redes

El País Fallece el abogado y periodista Alfonso Fraguela González

Fama ¿Publicará Sheldry Sáez un nuevo libro ahora que es mamá? Así aclaró su futuro como escritora

El País El Canal de Panamá expone plan estratégico hasta 2035 para asegurar agua para su operación

Fama ¡La reina habló! Isamar Herrera responde a las críticas sobre su rostro en video de Miss Grand International

El País Tragedia en Bahía Honda: Muere adolescente de 16 años por posible dengue hemorrágico

El País Ya son seis los capturados por el brutal asesinato de la comerciante Nivia Bosques

El País Club de Leones de Mateo Iturralde impulsa valores con la Copa Sub-10 en San Miguelito

Relax ‘Camina o muere’, la primera novela de Stephen King llega al cine de la mano de Francis Lawrence

Fama Karol G hace historia como la primera latina en encabezar Coachella 2026

El País Aprehenden a presunto responsable de la muerte de Hilaydi Sánchez

El País Conectando Caminos avanza con más de 7 proyectos de rehabilitación y crea nuevos empleos para 95 familias de las comunidades de la mina

Fama Estercita Nieto sufre isquemia y permanece hospitalizada

Fama Más estrellas se suman a las presentaciones en vivo de los Premios Juventud 2025 en Panamá

Mundo Trump asegura que EE.UU. atacó a una tercera embarcación con drogas en el mar Caribe

El País Mal tiempo causa voladuras de techos y daños en Colón

Fama Muere el actor Robert Redford a los 89 años

El País El Aeropuerto Internacional de Tocumen registra más de 13,7 millones de pasajeros hasta agosto

El País El Gobierno de Panamá se alía con Canva para estar a la vanguardia en tecnología

El País Trifulca en la Asamblea: enfrentamiento entre Jhonathan Vega y asesor de un diputado

Mundo Detienen en Georgia a Simon Leviev, el 'Estafador de Tinder' de Netflix

Fama Bad Bunny anuncia función especial de 'No me quiero ir de aquí' y Amazon la transmitirá globalmente

El País Autoridades advierten sobre riesgos en senderos hacia La Silampa y otros, tras accidente de senderista

Mundo El asesino de Charlie Kirk dejó su ADN en dos objetos hallados en la escena del crimen