el-pais -

Usuarios no logran ver el orden que dice haber puesto la ATTT en San Miguelito

En la reunión que sostuvo el director de la ATTT de San Miguelito con los presidentes de rutas, ambos acordaron seguir los lineamientos para mejorar.

Jean Carlos Díaz
 La fecha tope que dio la Regional de San Miguelito de la Autoridad del Tránsito y Transporte Terrestre (ATTT), a los transportistas para que pusieran orden en el sector selectivo y las chivas de ruta internas, fue hasta el pasado 15 de febrero de 2018. De allí en adelante, pocas son las mejoras que han logrado ver las personas que utilizan el transporte público para movilizarse a sus destinos. Aseguran que siguen existiendo las fallas de siempre y no hay quién ponga orden. Dentro de las exigencias que pedía la ATTT a los transportistas era el tema de los uniformes, identificación de los conductores, vestimenta adecuada, equipos para la medida de seguridad de los ocupantes de los vehículos, licencia de conducir adecuadas y demás. No ven cambios, las cosas siguen igual Luis Torres de la Asociación Nacional de Usuarios del Transporte Público, señaló que pareciera que no se le hubiera dado ningún tiempo a los transportistas, ya que siguen haciendo lo que les da la gana. A su juicio, esas reuniones quedan solo en palabras, porque al irse a la práctica en las calles, sigue habiendo conductores en chancletas, cobros excesivos, autos con papeles ahumados, jóvenes conduciendo sin licencia, entre otros tipos de anomalías. A pesar de estos señalamientos, el director regional de la ATTT en San Miguelito, Roy Arlington Ruiz, manifiesta que se ha logrado poner orden con la cooperación de los transportistas. Leer también: Moreno: 'Es un peligro que los autos no se inspeccionen de la manera correcta' Añadió que en el sector de los taxis muchos han optado por utilizar los uniformes, utilizando un carné que guinda del espejo retrovisor (interno) con las generales y la foto del conductor. Adicional  a que se ha eliminado el papel ahumado que tenían los vehículos. “Se han estado teniendo reuniones con los dirigentes para mantener la fiscalización”, recalcó. En las calles la realidad es otra Sin embargo, al salir a las calles y abordar un vehículo tipo taxi y observar algunos otros, se puso en evidencia que nada de esas exigencias están siendo cumplidas. Roy Arlington insistió en que como ellos han tratado de cumplir no ha habido muchas sanciones, pero los que siguen infringiendo son sancionados, no especificó en las estadísticas. En el distrito de San Miguelito hay más de 300 transportistas debidamente registrados. La ATTT cuenta con unos 18 inspectores en San Miguelito, se han aplicado alrededor de dos mil boletas en lo que va del año, las razones son por desatender señales, pasarse la luz roja, hablar por celular al conducir, mal estacionado y demás.

Etiquetas
Más Noticias

Fama ¿Por qué el dueño de la casa que inspiró a crear la ‘casita’ de la residencia Bad Bunny demandó al cantante?

Fama Eliza Ibeth publica mensaje en medio de la disputa con Abraham Pino

El País Condenas y medidas cautelares para abusadores en Panamá Oeste

Fama Isabella Ladera demanda a Beéle por filtración de video íntimo y pide indemnización

Fama Hallan cadáver de adolescente latina reportada como desaparecida dentro del vehículo del cantante D4vd

Deportes Panamá vuelve al puesto 29 de la FIFA y repite su mejor marca histórica

El País Familia de Alfonso Fraguela anuncia detalles de su sepelio

Fama Suspensión indefinida de Jimmy Kimmel desata ola de apoyos y debate por la libertad de expresión

El País Mulino anuncia avances en Metro, salud, cultura, emprendimiento y seguridad en amplia agenda de obras y proyectos

El País Vecinos de Las Palmeras denuncian casas abandonadas y terrenos llenos de plagas en Santiago

El País Colón reprograma desfile de bandas independientes por seguridad

El País Ocelote es rescatado en Alto de Los Lagos

El País Rescatan a joven embarazada tras caer al río en Coclé

El País ¡Por querer ahuyentar a los mosquitos! Familia queda damnificada tras incendio en su residencia en Cativá, Colón

El País Panamá acelera restauración del Museo Antropológico, para reabrir entre 2026 y 2027

El País Ultiman detalles de seguridad en Guararé por el Festival Nacional de la Mejorana

El País Pescadores hallan cuerpo sin vida de un hombre en playa de Costa Esmeralda

El País Continúa la búsqueda de bañista desaparecido en la playa Morrillo