elmundo -

Cruzada civilista cumple 25 años con preocupación por cultura democrática

EFE
La Cruzada Civilista que se enfrentó a la dictadura de Manuel Antonio Noriega (1983-1989), celebró hoy sus 25 años con la crítica de que en Panamá sigue sin haber una "cultura democrática", lo que permite gobiernos "personalistas" como el del presidente Ricardo Martinelli.

Miembros de ese movimiento pacifista y personalidades panameñas se reunieron este sábado en la sede de la Cámara de Comercio, Industria y Agricultura, donde se fundó la Cruzada, para recordar aquella gesta, su legado, y analizar la actualidad de Panamá.

"Es lamentable que después de 25 años no hayamos desarrollado una cultura democrática en Panamá.

Lo que tenemos es una cultura electoral", con un sistema que permite "elecciones muy transparentes, rápidas y confiables", declaró a Acan-Efe el profesor Edwin Cabrera, uno de los históricos luchadores contra la dictadura.

Cabrera atribuyó la situación a que "muchos panameños no entendieron que la lucha" iniciada entonces "era no solo para sacar a Noriega y la dictadura, sino también para entronizar la democracia y fortalecerla".

"El sistema presidencialista de Panamá sigue intacto, entonces, no es Martinelli en sí mismo, el problema, ni lo fueron" los anteriores gobernantes, sino "que la Constitución promueve un presidencialismo exacerbado", argumentó.

  Por ello, exhortó a los ciudadanos a "involucrarse más", porque "se han hecho varias reformas a la Constitución" promovidas por la "clase política, pero ninguna entra a quitarle ese poder excesivo a la Presidencia".

  "Hay que comenzar a repetir mucho esto, y la conmemoración de los 25 años de la fundación de la Cruzada es una feliz iniciativa para dar ese aviso", agregó Cabrera.

  El empresario Aurelio Barría, uno de los fundadores de la Cruzada, llamó a los panameños a defender el sistema de libertades de la amenaza que considera que representa Martinelli porque, dijo, aunque "fue democráticamente electo, no gobierna de forma democrática".

  A juicio de Barria, el presidente "controla" el Legislativo y la Corte Suprema de Justicia, lo que podría utilizar para buscar vericuetos legales que le permitan repetir en el cargo después del 2014, algo que tiene vedado constitucionalmente al menos de momento, o favorecer al candidato de su partido Cambio Democrático (CD).

  "Los ciudadanos tenemos la responsabilidad de participar y actuar para evitar llegar al despeñadero", declaró Barría a Acan-Efe, al recordar que la Cruzada Civilista nació bajo el lema de "democracia, justicia y libertad".

  Ese movimiento lo integraron miembros de distintos gremios nacionales y ciudadanos en general, que "cansados de la represión, de la debilidad de las instituciones democráticas y del sistema corrupto de Noriega salieron a las calles a protestar pacíficamente", recordó Barría.

  La Cruzada Civilista ha aparecido en los últimos años de manera intermitente en la vida nacional, como en diciembre pasado con motivo del regreso de Noriega a Panamá, después de cumplir 21 años de prisión en Estados Unidos y Francia por narcotráfico y lavado de dinero.

  Entonces rechazaron con una manifestación que el antiguo "hombre fuerte", condenado a 60 años de cárcel en Panamá, pueda ser beneficiado con el arresto domiciliario dado que a que a sus 78 años presenta una salud "complicada", según sus familiares, médicos y abogados.

  También en diciembre de 2010 algunos de los miembros de la Cruzada volvieron a las calles para exigir a Martinelli "respeto por la Constitución" y para denunciar sus supuestas maniobras para controlar los poderes Legislativo y Judicial, y acallar a la prensa.

  El Gobierno panameño niega esas denuncias y Martinelli rechaza que pretenda buscar vías para repetir en el cargo, aunque sí promueve que su partido, que es mayoría parlamentaria, se mantenga en el Gobierno a partir de 2014 ACAN-EFE
Etiquetas
Más Noticias

Mundo El presidente Bukele sobre reelección indefinida: '¿Por qué es diferente en El Salvador?'

Fama Jhonathan Chávez arrasa este agosto: gira internacional, álbum y fiestón de aniversario

El País Disminuyen los nacimientos y aumentan los matrimonios en Panamá

Deportes Ashley Castillo gana oro para Panamá en el Festival Panamericano de Ajedrez Juvenil 2025

El País Restauración de la Iglesia San Felipe de Portobelo y otras áreas históricas ya cuentan con orden de proceder

Fama ¡Julianne Roux se compromete! La creadora de contenido panameña dijo 'sí' en un ambiente lleno de amor

Deportes Cuatro judocas de Colón representarán a Panamá en los Juegos Codicader 2025

El País IDAAN anuncia limpieza por fases de las líneas de agua en Chitré 

El País Incautan más de dos millones de dólares en los primeros siete meses del año

El País Tras dos años de dolor, llega justicia para Elicenia Solís en Los Santos

El País Hallan osamenta humana semienterrada en San Carlos

El País Cierran cinco subestaciones de la Policía Nacional en Arraiján

El País Acodeco ha multado a 25 agentes económicos por anomalías en escáneres

El País Inclusión, deporte y solidaridad en la XXII Carrera Caminata 'Sendero de Luz' en la Cinta Costera

El País Aprehenden a 170 personas en las últimas 24 horas en el territorio nacional

Mundo El papa León XIV clausura su multitudinario Jubileo de los Jóvenes: 'Aspiren a cosas grandes'

El País Panamá rechaza las violaciones a los DDHH y exige detener la violencia en Medio Oriente

Mundo El Salvador se suma a los países autoritarios al reformar su Constitución, según el director de la ONG Cristosal