elpais -

Minsa recalca que luego de colocada la vacuna hay que seguir cuidándose

El Programa Ampliado de Inmunización (PAI) destaca que en Panamá se han colocado 622,720 dosis de la vacuna contra la COVID-19.

Redacción web

El último informe emitido por la Organización Panamericana de la Salud (OPS), destaca que Panamá tiene una de las incidencias de casos activos más bajos, tanto a nivel regional, como a nivel mundial, situándose en el puesto 86 con 89 casos activos por cada 100,000 habitantes, esto dentro de los países que suministran datos a la OMS.

 

También puedes leer: Consumidores coclesanos reportan quejas contra agentes económicos

 

La OPS resalta además que, Panamá se mantiene entre los países de las Américas con más baja letalidad, inferior al promedio para la región que es de 2,4% y ocupando el segundo lugar entre los países centroamericanos.

En torno a las hospitalizaciones, la OPS indica que, transcurridas las 3 primeras semanas de este mes de abril, el promedio en sala es de 405 ingresos de pacientes, variando entre 449 y 297 ingresos, mientras que en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) lleva un promedio de 64 ingresos, con un máximo de 72 y un mínimo de 57 en la última semana.

Comparativamente con los promedios registrados en marzo de 675 en sala se tiene una reducción del 40%; y en UCI la reducción es del 42,3% respecto a 111 pacientes ingresados en ese servicio en el mes de marzo.

En marzo, señala el informe, se redujeron en 52,2% las muertes en comparación con el reporte de febrero, mientras que en abril ese descenso representa el 72,9% respecto al total de muertes ocurridas en marzo, enfatizo el organismo internacional a través de su informe.

Proceso de vacunación en Panamá marcha a buen ritmo

Por otro lado, el Programa Ampliado de Inmunización (PAI) destaca en su informe de hoy lunes 26 de abril que en Panamá se han colocado 622,720 dosis de la vacuna contra la COVID-19 desde el día que arribó el primer lote el pasado 20 de enero.

De esta cantidad, registrada por el PAI, hasta la fecha en el auto rápido de la Ciudad Deportiva Irving Saladino se han aplicado 5,011 dosis de la vacuna de AstraZeneca. Mientras, el desglose de vacunas aplicadas en Panamá Oeste detalla que se han colocado hasta el corte de la tres de la tarde de hoy 5,846 dosis, de estas 2,796 en Capira y 3,050 entre Chame y San Carlos.

Ante circulación de variantes no se debe bajar la guardia

En ese sentido, el Ministerio de Salud (Minsa) reitera a la población NO BAJAR LA GUARDIA pues, aunque Panamá mantenga un número reducido de casos por día, la disminución en defunciones y de las hospitalizaciones, tanto en UCI como en sala, no se debe bajar la guardia ante la detección oportuna y eficaz de diversas variantes del Sarvs-Cov-2 causante de la COVID-19 en el país.

 

También puedes leer: Sinaproc sigue la búsqueda de joven de 19 años desaparecido en Río Mar

 

Tal como se establece en el comunicado de ayer domingo, gracias a la vigilancia epidemiológica y genómica en Panamá se han detectado variantes de Nueva York, de California, de Sudáfrica, del Reino Unido y la P1 y P2 de Brasil.

Es importante resaltar que la variante brasileña P1 es la que mayor temor representa por su transmisión y contagio, por ende, es preciso preservar las medidas de autocuidado para así espaciar el tiempo de la velocidad de reproducción del virus.

El Minsa recalca que luego de colocarse la vacuna contra el virus, las personas deben seguir cuidándose para prevenir una infección con alguna de las nuevas variantes que puedan estar circulando.

Informe epidemiológico

En el mundo se registran 85,016,822 personas recuperadas, mientras que se suman un total de 147,312,053 casos positivos por COVID-19 acumulados y 3,112,019 defunciones para un porcentaje de letalidad de 2.1%.

Para el día de hoy en Panamá se contabilizan 353,047 pacientes recuperados, 198 casos positivos nuevos, para un total acumulado de 363,165.

A la fecha se aplicaron 3,988 pruebas, y se mantiene un porcentaje de positividad de 4.9%

En las últimas 24 horas se han registrado 3 nuevas defunciones, que totalizan 6,212 acumuladas, para una letalidad del 1.7 %. Los casos activos al día de hoy suman 3,906.

En aislamiento domiciliario se reportan 3,547, de los cuales 3,367 se encuentran en casa y 180 en hoteles. Los hospitalizados suman 359 y de ellos 296 se encuentran en sala y 63 en UCI.

Etiquetas
Más Noticias

El País Santiago vivió un 3 de noviembre con menor concurrencia en el desfile cívico

Fama ¡Dieron el 'sí, acepto'! Sam Jaén y Richie Iconic celebran su boda en un escenario de ensueño

El País Presidente Mulino asegura que el 2026 será próspero para el país y con muchas soluciones sociales a favor del pueblo

El País ¡Tradición, orgullo y memoria! Así se vivió el inicio de los desfiles patrios en la Ruta Presidencial

El País ¡Consternación en Las Palmas! Adolescente da a luz y deja a su bebé en un paraje solitario

Fama Barceló agradece las menciones, pero descarta entrar al 'Parking de Yen Video'

El País Sesión Solemne del Consejo Municipal reúne a Mulino y Mizrachi en homenaje a la gesta de 1903

El País Panamá Oeste celebra los 122 años de República con desfiles cívicos y reconocimientos

El País Operativo policial permite recuperar vehículo robado y capturar a uno de los implicados en Tocumen

El País Panamá celebra 122 años de República con las tradicionales dianas frente al Palacio de Las Garzas

Mundo León XIV acude al cementerio de Roma para rezar por los muertos de los que nadie se acuerda

El País Colón tendrá siempre su celebración del 4 de noviembre

El País Panamá prohibirá el ingreso de plásticos de un solo uso a las áreas protegidas desde 2026

El País Colón rinde homenaje a sus difuntos con llamado al respeto y la memoria

El País Archivan expediente de investigación contra la alcaldesa de Arraiján

El País Mulino lidera homenaje a los héroes de la patria en el Día de los Difuntos

El País MEF desmiente aumento de impuestos a las bebidas alcohólicas

Fama Jefe de la NASA responde a Kim Kardashian que EE.UU. sí llegó a la Luna en 1969