elpais -

Panamá construirá la refinería de biocombustibles más grande del mundo

La planta de producción y distribución, que estará terminada en 2024, tendrá una capacidad para elaborar 180.000 barriles por día, unos 2.600 millones de galones por año, de biocombustible.

EFE

El Gobierno de Panamá y un grupo de empresas energéticas anunciaron que construirán en el país centroamericano una refinería de biocombustibles, la más grande del mundo, para aviones sostenibles, ayudando a la industria aérea a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero.

"El transporte representa el 27 % de las emisiones de gases de efecto invernadero, y la única forma de descarbonizar múltiples sectores, como la aviación, es integrar los combustibles fósiles con biocombustibles compatibles”, dijo el director ejecutivo de SGP BioEnergy, empresa impulsora del proyecto, Randy Delbert, según un comunicado de esa empresa.

La planta de producción y distribución, que estará terminada en 2024, tendrá una capacidad para elaborar 180.000 barriles por día, unos 2.600 millones de galones por año, de biocombustible.

La "biorefinería", como las empresas la han definido, estará ubicada en Ciudad Dorada, en Colón (Caribe) y Balboa, en Ciudad de Panamá (Pacífico), ambos puntos estratégicos por ser la entrada del Canal de Panamá.

"Esta instalación no solo generará combustibles más limpios a corto plazo, sino que su construcción, en una ubicación clave del comercio mundial que sirve a más de 1.000 puertos, catalizará la industria a largo plazo", declaró Delbert.

Y agregó que "ofrecerá inmediatamente biocombustibles a un costo más bajo, reducir los residuos y revolucionar la economía agrícola”.

El proyecto fue desarrollado entre la empresa Panama Oil Terminals (POTSA), el Gobierno de Panamá y el sector privado, y está previsto que se desarrolle en tres fases, de cinco años cada una, para llegar a aumentar la producción diaria a 60.000 barriles.

La compañía estadounidense Fluor, líder del mercado de ingeniería, adquisición y construcción en refinación, junto con su afiliada con sede en México, ICA Fluor, realizará el estudio de ingeniería inicial.

“Nuestro país le da la bienvenida a esta planta de producción y logística de biocombustibles que ayudará a América Latina y al mundo rumbo a la transición energética y contribuirá a la innovación para hacer frente al cambio climático", dijo el presidente de Panamá, Laurentino Cortizo, siempre según el mencionado comunicado.

Destacó que desde el Gobierno están "muy emocionados con los 1.000 empleos que esta inversión generará para los habitantes de Colón y Panamá, y "además, tiene el potencial de estimular el sector agrícola de Panamá mediante la producción local de materias primas bioenergéticas”.

La nueva refinería adaptará unas instalaciones ya existentes, destinadas a procesar y almacenar el 70 % del combustible de caldera del país para el refinamiento y almacenamiento de biocombustibles derivados de aceites vegetales puros para su uso energético, junto con grasas y aceites de desecho.

Leer también:

Etiquetas
Más Noticias

Fama ¿Por qué el dueño de la casa que inspiró a crear la ‘casita’ de la residencia Bad Bunny demandó al cantante?

Fama Eliza Ibeth publica mensaje en medio de la disputa con Abraham Pino

El País Condenas y medidas cautelares para abusadores en Panamá Oeste

Fama Isabella Ladera demanda a Beéle por filtración de video íntimo y pide indemnización

Fama Hallan cadáver de adolescente latina reportada como desaparecida dentro del vehículo del cantante D4vd

Deportes Panamá vuelve al puesto 29 de la FIFA y repite su mejor marca histórica

El País Familia de Alfonso Fraguela anuncia detalles de su sepelio

Fama Suspensión indefinida de Jimmy Kimmel desata ola de apoyos y debate por la libertad de expresión

El País Mulino anuncia avances en Metro, salud, cultura, emprendimiento y seguridad en amplia agenda de obras y proyectos

El País Vecinos de Las Palmeras denuncian casas abandonadas y terrenos llenos de plagas en Santiago

El País Colón reprograma desfile de bandas independientes por seguridad

El País Ocelote es rescatado en Alto de Los Lagos

El País Rescatan a joven embarazada tras caer al río en Coclé

El País ¡Por querer ahuyentar a los mosquitos! Familia queda damnificada tras incendio en su residencia en Cativá, Colón

El País Panamá acelera restauración del Museo Antropológico, para reabrir entre 2026 y 2027

El País Ultiman detalles de seguridad en Guararé por el Festival Nacional de la Mejorana

El País Pescadores hallan cuerpo sin vida de un hombre en playa de Costa Esmeralda

El País Continúa la búsqueda de bañista desaparecido en la playa Morrillo