etcetera -

Día de la Bandera

Redacción
En la clandestinidad.

La Bandera de la República de Panamá fue concebida en secreto mientras se desarrollaba la Gesta Separatista de Colombia, era una necesidad urgente de tener un emblema nacional para esta causa.

Nuestro Pabellón nació en la clandestinidad de la noche del 1 de noviembre de 1903 y surgió de la creatividad de Manuel Encarnación Amador, hijo de Manuel Amador Guerrero, quien como dibujante y a pedido de sus padres le fue asignada dicha tarea.

Según Manuel E.

Amador, la Bandera representaba el momento político de la época, mostrando a los dos partidos tradicionales del Istmo (el partido Liberal y el Conservador), que habían realizado encarnizadas luchas en el pasado y deponían sus odios en un ambiente de paz para hacer una nación.

Por esa razón, los colores que representan a los partidos se muestran de una manera equitativa.

En cambio, el color blanco, que representa la paz, existe en mayor abundancia.

Para Manuel E.

Amador, las estrellas representan la pureza y la fuerza que rigen la vida cívica del Estado en su camino a la realización de los destinos de la humanidad.

En tanto, María Ossa de Amador, esposa del doctor Manuel Amador Guerrero, junto con su cuñada Angélica Bergamota de De la Ossa y María Emilia de la Ossa, hija de Angélica, confeccionaron el lienzo que representaría la nueva Bandera panameña.

El lienzo fue hecho con lanilla comprada de tres almacenes diferentes de la ciudad de Panamá: Bazar Francés (lanilla blanca), La Delia (lanilla azul), La Villa de París (lanilla roja).

Se confeccionaron tres banderas Cuando tuvo éxito la Gesta de Separación, una de las banderas grandes fue paseada por las principales calles el martes 3 de noviembre, día de la Separación de Panamá de Colombia, por Alejandro de la Guardia.

Fue bautizada el 20 de diciembre del mismo año en la Plaza de la Independencia por el reverendo padre fray Bernardino de la Concepción García, capellán del Ejército.

Los padrinos de la Bandera fueron el doctor Gerardo Ortega con doña Lastenia U.

de Lewis y don José Agustín Arango con doña Manuela M.

de Arosemena.

En el marco de la celebración de las fiestas patrias, cada 4 de Noviembre se celebra en Panamá el Día de la Bandera, como fiesta nacional.

Con motivo de esta gran celebración se realizan actos conmemorativos como desfiles y ceremonias, en los cuales se le rinde honores a la Bandera.

Qué representan los colores de la BanderaSegún la Ley número 34 del 15 de Diciembre de 1949, nuestro Pabellón es descrita de la siguiente forma: Uso de la BanderaEs importante saber cómo debe ser tratado y usado nuestro Pabellón.

La Bandera panameña debe ser izada después de las siete de la mañana y arriada antes de las seis de la tarde y debe ser izada una bandera en perfecto estado.

En los siguientes sitios, debe ser enarbolada obligatoriamente: -La Bandera deberá ser izada obligatoriedad en los edificios de instituciones públicas tanto autónomas como semiautónomas.

-También deberá ser enarbolada en las embarcaciones con matrícula panameña.

-En todas las naves extranjeras que arriben a puertos de la República de Panamá.

-En los edificios de las delegaciones, embajadas y consulados de la República de Panamá.

-En todos los colegios de la República en sus horas laborables.

Se permite por ley, que las residencias se adornen con banderines, banderolas, estandartes y otros que sean variantes de los colores de la Bandera Nacional.

Se prohíbe su usoSe prohíbe, por ley, el uso de la Bandera Nacional en lugares de diversión nocturna, prostíbulos, en mensajes publicitarios, carteles comerciales, productos comerciales y animales.

Etiquetas
Más Noticias

El País Presidenta de la CSJ defiende acuerdo de jubilaciones al 100 % y pide respeto

Fama ¡-75 libras! Brithany celebra su proceso real y natural, sin atajos ni prisas

El País Autoridades chorreranas conocen detalles de la ruta del ferrocarril

Fama Cristiano Ronaldo y Georgina Rodríguez anuncian su compromiso tras nueve años de amor

El País CSS aclara que no tiene competencia sobre fondo especial del retiro de magistrados

Fama Así vivió Carolina Brid su primer y último Jubileo

El País Contralor Anel Flores prepara demanda contra fondo de retiro especial para jueces y magistrados

Fama Penélope Cruz, Residente y Kany García, últimas sorpresas de la residencia de Bad Bunny

El País Rescatan hombre tras ser privado de su libertad en Colón

Fama Michelle Kan Cárdenas es coronada Reina China Panamá 2025

El País Deudas golpean a juntas comunales de Lídice y Villa Rosario en Capira

El País Preocupación en Ocú por falta de fondos a pocos días del Festival Nacional del Manito

Fama Jennifer Aniston revela que estuvo 'de luto' por Matthew Perry antes de su muerte

El País Feria del Libro de Panamá espera aumentar los visitantes con Marruecos como país invitado

Fama Jennifer López recibe inesperado 'invitado' en plena presentación

El País Tragedia en la vía deja luto en familias herreranas... Una de las víctimas es el papá de un trovador

Mundo Muere el precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay tras ser herido en un atentado en junio

Mundo El fin de la tregua comercial entre EE.UU. y China aboca a los mercados a nuevos sobresaltos

El País Mulino ante el Consejo de Seguridad de la ONU: Panamá y su Canal son garantía de seguridad para la navegación internacional

Mundo Petro ve como 'una derrota de Colombia' la muerte del opositor Miguel Uribe Turbay tras el atentado

El País Universidad de Panamá entre las ocho mejores centros de educación superior de Centroamérica