etcetera -

Pueblo guna recuerda a Nele Kantule

Colaboración de Igar López G.

/ Igwaibiliginya, conocido por los propios y extraños como Nele Kantule, nació en 1868 y falleció el 3 de septiembre de 1944.

Sus primeros estudios sobre plantas medicinales (botánica) los inicia con su padre.

A los 17 años viaja a Caimán, Colombia, donde permanece por cuatro años estudiando la tradición y la historia del pueblo guna.

En su afán de adquirir más conocimiento y buscar nuevos horizontes se dirige a Quibdó, Colombia, y a Paya, por tres años, donde aprende historia de Latinoamérica y el mundo.

Después de un corto tiempo, vuelve a dejar a sus seres queridos, esta vez viaja a Arguía, para profundizar la teología y la lengua guna.

Hombre de personaje mítico, famoso, sabio, noble, religioso, psicólogo, botánico, ideólogo, político y revolucionario.

Nele Kantule es una preeminente figura política en la revolución dule de 1925, cuyo liderazgo no solo es reconocido en Panamá, sino en el ámbito internacional.

Este personaje singular entra en la historia universal indígena con el contundente triunfo político, al concretar un territorio definido y autónomo con su estructura política, propia del pueblo guna, hoy conocida como la comarca Guna, antes denominada San Blas.

Hombre que con habilidad y osadía supo armonizar la fuerza de la juventud de su época.

Después de la revolución de 1925, entabla relación con los sindicatos de la federación obrera en 1927, quienes colaboraron en el diseño de la ley que crea la comarca Guna.

Se relaciona con prominentes figuras como don Francisco Arias Paredes, que juntos impulsan por primera vez la mesa de votación en la comarca en 1935.

Nele Kantule concebía la política como un instrumento para llegar al poder, no para satisfacer sus necesidades personales, sino para ayudar a su gente.

Impulsor de las escuelas cooperativas, gestor de la primera biblioteca en la comunidad de Ustupu, obtiene becas para los gunas para capacitarse en carpintería y albañilería en la escuela Melchor Lasso de La Vega, hoy Artes y Oficios.

Establece acuerdos con el Gobierno estadounidense para que los gunas laboraran en la antigua base militar en la Zona del Canal, y firmó un convenio con el general Preston Brown en 1930.

Se relaciona en 1927 con el barón Earland Nordeskiold y la baronesa Olga Singler, de Suecia, donde se edita la monumental obra “A Cultural And Historial Survey Among The Kuna Indians”.

Los nombres de Earland Nordeskiold y Henry Wassen (discípulo de Nordeskiold) para la etnografía, Nils Holmer, para la lingüística, y Sigvald Linne, para la arqueología, marcaron un camino de cientificismo del cual no es posible desviarse.

En esta labor lo ayudó don Rubén Pérez Kantule, recomendado por Nele Kantule, que era a la sazón secretario del famoso líder.

Nele Kantule es aquel hombre que dijo:"Quiero que la cultura de mi pueblo perdure dentro del marco universal de las culturas de los pueblos del mundo.

Porque solo en la expresión cultural de un pueblo está el sello ineludible de su esencia, de su libertad, de su dignidad y de su respeto como pueblo".

Después de una gira a Madungandí, Nele Kantule contrajo malaria, y falleció en la población de Ustupu el 3 de septiembre de 1944.

Por ley nacional, la fecha del 3 de septiembre es día feriado en toda la comarca Guna.

Etiquetas
Más Noticias

El País Colón inicia su transformación con patrimonio, cultura y turismo como protagonistas

Fama ¡'Eso es por ley'! Sech asegura que un 'Rommelazo' está escrito en su destino

El País Alcaldía de Panamá suspende desalojos de buhoneros y abre mesa de diálogo

Fama Estefi Varela revela cómo recibió su diagnóstico de bipolaridad

El País La Chorrera celebró 170 años de fundación con desfile cívico en la Avenida de Las Américas

¡El padre lo entregó! Así detuvieron al sospechoso del asesinato de Charlie Kirk, según Donal Trump

El País Centro de Innovación en Vacunas y Biofármacos en Panamá busca revolucionar la salud regional

El País Panamá inaugura primer centro interinstitucional para proteger mares y costas del Pacífico

El País Segunda detención por el crimen de la comerciante de 62 años en Herrera

Relax Nintendo celebra el aniversario de Mario con nuevos juegos y la película 'Super Mario Galaxy'

El País Colón: dos dobles homicidios en menos de cinco horas elevan a 79 las muertes violentas en la provincia

El País El presidente de Panamá no descarta declarar al Cartel de los Soles como agrupación terrorista

El País Violenta riña en colegio José Santos Puga alarma a la comunidad de Santiago

El País Centros de salud de Panamá Oeste extienden horarios para mejorar atención

El País Trabajos en el vertedero de Las Tablas busca mitigar contaminación 

Mundo FBI publica fotos del sospechoso de asesinar de Charlie Kirk

El País El presidente de Panamá espera una reactivación de la construcción tras aprobación de ley

Fama Bad Bunny no cantará en Estados Unidos por temor a que el ICE arreste a sus fans