El Ministerio de Salud (MINSA), a través del Departamento de Epidemiología, informa que hasta la semana epidemiológica N°18 (correspondiente del 27 de abril al 3 de mayo de 2025) se han registrado 4,877 casos acumulados de dengue a nivel nacional.
De ese total:
- 4,341 casos no presentan signos de alarma
- 501 casos se reportan con signos de alarma
- 35 casos son considerados como dengue grave
Regiones con mayor número de casos
La Región de San Miguelito encabeza la lista con 1,188 casos, seguida por:
- Región Metropolitana: 979 casos
- Panamá Norte: 560
- Panamá Oeste: 510
- Los Santos: 345
- Bocas del Toro: 322
- Chiriquí: 260
- Veraguas: 145
- Colón: 139
- Panamá Este: 104
- Herrera: 103
- Darién: 102
- Coclé: 77
- Comarca Ngäbe-Buglé: 39
- Comarca Guna Yala: 4 casos
Hospitalizaciones
Hasta la fecha, se han registrado 426 pacientes hospitalizados a causa del dengue.
Defunciones
El informe indica un total de 7 defunciones en lo que va del año, distribuidas de la siguiente manera:
- 1 en la Región de Panamá Este
- 1 en Panamá Oeste
- 1 en Bocas del Toro
- 1 en Chiriquí
- 1 en Coclé
- 2 en la Región de Darién
Tasa de incidencia
La tasa de incidencia nacional en la semana epidemiológica 18 se ubica en 106.7 casos por cada 100 mil habitantes.
La mayor cantidad de casos se registra en personas con edades entre 15 y 59 años.
Acciones de control y prevención
El MINSA informó que se han intensificado los operativos de control del mosquito transmisor en todas las regiones de salud, mediante los equipos especializados en control de vectores.
Además, la institución hace un llamado a la población a colaborar en la eliminación de criaderos del mosquito Aedes aegypti, dentro y alrededor de sus viviendas, con el fin de prevenir dengue, zika, chikungunya y otras enfermedades transmitidas por vectores.
Recomendaciones
- Eliminar recipientes en desuso que acumulen agua (latas, botellas, llantas, etc.)
- Mantener la vivienda limpia y libre de criaderos
- Estar alerta a los síntomas del dengue, como fiebre, dolor de cabeza, malestar general, dolores musculares y oculares
- Evitar la automedicación
El dengue es una enfermedad grave y potencialmente mortal, transmitida por la picadura del mosquito Aedes aegypti.