fama -

Dubosky sintió miedo por armas en su 'show', dice que no canta a la violencia

El reguesero aseguró en el noticiario de Álvaro Alvarado que canta chacalería y vulgaridad en un tono entendible como Juan Luis Guerra.

Fama

Edwin Ricardo Dubos Ríos, conocido musicalmente como “Dubosky” dio la cara y defiende su presentación en la barriada san Bernardino (Arraiján) en el que hubo armas.

El reguesero lo primero que le dijo a Álvaro Alvarado fue que  lo sucedido estuvo fuera de su alcance. “Nos han señalado y criticado, pero es una situación que se dio fuera de nuestro alcance, tengo una empresa y nos llaman, nos contratan. En una parte del 'show' veo esto (armas) y en el video se ve que echo pa' tras, no sé qué hacer, no sé cómo reaccionar, no sé quién tiene las armas...si yo como artista digo una palabra de pronto mal dicha  lo tomen a mal y me hagan un daño. No soy armero tampoco para investigar  si son de verdad o mentira. Sentí temor en el momento, no quise decir nada, era una zona roja, había licor y sustancias”, explicó Dubosky.

Agregó que no podía hacer nada y tampoco pensó en retirarse para evitar alguna mala situación. “No sabía qué podía pasar... y para evitar eso preferí cantar, de pronto desaparecen las  armas. Continué el 'show' y me quedé porque tenía que pasar por el medio de la gente y había visto las armas,  decidí que se vaciara el lugar para salir”.

Leer también: Vlady Foster: 'Pa' que sepan, ellos son mi familia'

 

"Si me vuelven a llamar de un barrio voy"

El reguesero recalcó que le dio, “miedo,  sentí tantas cosas. No son situaciones fáciles son difíciles, estar en un lugar donde no se sabe qué va a suceder”.

Dubosky en diversas ocasiones defendió su presentación, además dejaba claro que la economía va en decadencia y los regueseros se han visto en la necesidad de aceptar “shows” en barrios populares. “Nosotros como artistas dejamos de cantar en lugares así (por los regueseros asesinados )...pero la economía va en decadencia y tenemos que aceptar estos 'shows' sin denigrar los barrios. Si me vuelven a llamar de un barrio voy, me toca como artista aprender de un error, no puedo poner en un contrato que no acepto armas”.

El entrevistado aseguró que el evento era de una fundación y que lo recolectado era a beneficio de niños. En dicha presentación tampoco  había seguridad policial, así lo reconoció el reguesero.  “Vi presencia policial en la entrada de la barriada”, agregó.

Dubosky culpó a los medios de comunicación de atacarlo y culparlo  por la situación.

Leer también: ¡Ya saben! ATTT pide que se abstengan de realizar el '#inmyfeelingschallenge'

 

No canta violencia, pero sí vulgaridad

El artista de defendió al género urbano destancado que no cantan violencia, “eso no estaba sucediendo, eso es culpa por los antecesores de la música. Hoy por hoy el artista toma de referencia a la mujer y  a la infidelidad, eso cantan”.

No solo eso, aeguró que en sus 10 años de carrera no ha cantando violencia, si acaso menos de cinco canciones de chacalería, “no canto violencia, porque violencia es que te digan que vayas a matar”, explicó.

¡Ah! Sin embargo dice que canta vulgaridad en un tono entendible,“un tono que lo puede haber hecho Juan Luis Guerra en la canción 'quisiera ser un pez para poner mi nariz en tu pecera...' que es vulgaridad, pero de una forma persuasiva y no clara para los oídos de los niños”. 

Etiquetas
Más Noticias

El País ¡Tragedia en Panamá Oeste! Conductor pierde la vida en fuerte choque en la autopista

Fama 'El Parking de Yen Video': el reality panameño que causa ruido en las televisoras

El País Contraloría ordena secuestro de bienes del exalcalde Héctor Valdés Carrasquilla

Fama Tatiana Vélez y su mamá lloran la pérdida de su tía Nilka: 'Te amaremos siempre'

El País Panamá celebra el 'logro' de 'ganar' arbitraje de española Sacyr por ampliación del canal

Fama ¡Esto es Halloween! Anyuri se transforma en una Maléfica embarazada

El País Casos de dengue superan los 13 mil en Panamá en este 2025

El País Acuerdan dar voz a indígenas para enfrentar crisis climática tras reunión de ONU en Panamá

El País Cementerios Municipales de la capital listos para conmemoración el Día de los Difuntos

El País Salud refuerza vigilancia en fiestas patrias

El País Privan de libertad a taxista en Colón

El País Panamá gana arbitraje de inversión interpuesto por Sacyr S.A.

Fama De ‘cabezón’ a ‘Panzer’, un filme busca devolver el legado de Rommel a Panamá y Tenerife

Mundo Melissa se convierte en ciclón postropical tras dejar más de 50 muertos en el Caribe

El País Droga incautada por España en un mercante no salió de Panamá, afirma su oficina aduanera

El País Segundo fallecimiento por explosión en el PH Alsacia Towers

Mundo Con calaveras monumentales honran a la muerte en el centro de México

Fama Rosalía adelanta al New York Times temas de ‘Lux’, donde canta en trece idiomas

El País Trabajador muere tras caerle una plancha de metal en empresa de La Chorrera