fama -

¡Están motivados! Maná vuelve al estudio tras una década

Antes de la llegada de ese próximo álbum con canciones inéditas que “se está cocinando” en la cabeza de Olvera, el 29 de mayo verá la luz ‘Noches de cantina’, un nuevo disco de versiones, “muy mexicanas”, de los grandes éxitos de Maná con importantes colaboraciones.

Redacción/EFE

“No me presiones, no me presiones”, dice Olvera ante la pregunta sobre un posible trabajo con temas nuevos durante una videollamada para promocionar el regreso de Maná a los escenarios de España, y en especial al que acaban de confirmar en el Movistar Arena el próximo 26 de julio.

 

El recinto madrileño, que acoge a los principales artistas del panorama nacional e internacional, será un alto en el camino en medio de las presentaciones de la banda en diferentes festivales (Tenerife, Lanzarote, Málaga, Sevilla, Alicante y Santiago de Compostela) desde el 13 de junio al 5 de julio.

 

Sentado en su estudio de grabación en México, Olvera, voz, guitarrista y principal compositor del grupo, explica que el año pasado lo paso mal –“estaba un poco jodido de la cabeza, de como me sentía”-, pero “ahorita gracias al cielo ya ando bien, y ya estamos haciendo música. Es el mejor regalo que le podemos hacer a la gente”.

 

Y lo es, opina, incluso por encima de la importante labor que la banda, una de las más influyentes del rock en español con cuatro premios Grammy y nueve Latin Grammy, entre otros muchos reconocimientos, ha hecho a través de la Fundación Ecológica Selva Negra que creó hace 30 años para la lucha por el medio ambiente y el desarrollo social.

 

Aún así, asegura Olvera, la música “es el mejor regalo para la gente, es lo le hace sentirse viva”.

 

“Las canciones son las que hacen que puedas moverte y tener memoria en el tiempo, acordarte de tu mamá, de tu abuelo, de tu tía, de tu exnovio, de tu primer amor, de la primera herida de amor que tuviste, que fue la más dura que te pegó y que ahora ya te da risa pensarlo”, subraya´.

 

Por ese motivo cree que hay mucha gente joven que sigue yendo a los conciertos de Maná: el año pasado lo vi y este también, por rebote de sus papás o porque les gustan las cosas que te pueden decir un poco más, dice refiriéndose al reggaeton, qénero que, como ya ha dicho en otras ocasiones, no le gusta demasiado.

 

“En honor a la verdad, una mujer no le va a poner una canción de Bud Bunny a alguien que quiere enamorar. Le pondrá ‘Vivir sin aire’ o ‘Rayando el sol’ …”, opina.

 

Pablo Alborán y Sebastián Yatra en un nuevo disco de versiones

Antes de la llegada de ese próximo álbum con canciones inéditas que “se está cocinando en la cabeza de Olvera, el 29 de mayo verá la luz ‘Noches de cantina’, un nuevo disco de versiones, “muy mexicanas”, de los grandes éxitos de Maná con importantes colaboraciones.

 

Son nueve temas en los que han puesto su granito de arena el español Pablo Alborán, con una “súper interpretación” de ‘Rayando el sol’, el colombiano Sebastián Yatra (‘No ha parado de Llover’) y los mexicanos Christian Nodal (‘Te lloré un río’)’, Alejandro Fernández (‘Mariposa traicionera’), Edén Muñoz ( ‘Amor clandestino’) y Marco Antonio Solís (‘Ojalá pudiera borrarte’).

 

Completan la lista Joy, versionando ‘Eres mi bendición’, y Mabel (‘El reloj cucú’) y queda la sorpresa de saber quién será el encargado de ‘Vivir sin aire’, que aparece en el adelanto en redes de la carátula del disco con un interrogante .

 

“Un contenido alucinante, estoy muy ilusionado, y después vamos a empezar a tirar canciones nuevas. Estamos preparados para hacerlo y estamos trabajando en ello”, remarca Olvera.

 

Y “te lo digo porque lo voy a hacer. Me siento muy bien físicamente. Tengo una mujer estupenda que me está ayudando, me tiene muy enamorado y creo que esto me puede ayudar a no hacer tantas canciones de desamor”, bromea.

 

Frente al ruido, la cultura

Olvera reivindica el valor de la música en estos tiempos de “estallido de ruido”, y aconseja escoger para no caer en la negatividad “más cultura, más arte”.

 

“Hay muchas cosas que hay que ignorar, es un recurso muy interesante que tenemos. Hay que ser selectivos, porque todo pasa (los conflictos que vive ahora el mundo, los gobernantes…) y como dicen los budistas, esto también pasará. El tema es que tú no te quedes tan lastimado”, concluye. 

Etiquetas
Más Noticias

El País Se registra brote de vómito y diarrea en Guabito, Bocas del Toro... Una defunción

El País Dirigente del Suntracs, Genaro López, detenido preventivamente por presunta estafa y blanqueo de capitales

El País Más de mil paquetes de droga incautados en puerto de Colón

Fama ¿Un video sin canción? Karol G revela que el video de ‘Latina Foreva’ nació antes del tema

Fama Robaron a Kim Kardashian joyas valoradas en unos 10 millones de dólares, pero no pasarán un solo día en prisión

El País Obispo emérito Óscar Mario Brown hace llamado urgente al diálogo para evitar pérdida del año escolar

Fama ¡Están motivados! Maná vuelve al estudio tras una década

El País Indígenas piden al papa León XIV, mediante carta, cese de la 'violencia' en protestas en Panamá

El País SINAPROC cierra el paso por dos puentes en Capira y Chame

El País Ejecutan a 'Bemba' en Colón y huyen sin dejar rastro

Fama '¡Choque va a haber!': Yodalis lanza dardos tras deuda pendiente de Zuany

El País Confirman que exmilitar debe cumplir condena en la cárcel por el caso del sacerdote Héctor Gallego

El País Encuentran restos de piel de jaguar en barandales de seguridad vial en La Chorrera

El País Alerta por lluvias, tormentas eléctricas y vientos en gran parte de Panamá

El País Alcaldía de Panamá niega cambio de zonificación en Boca La Caja y San Sebastián tras rechazo ciudadano

El País Minsa realiza operativo sorpresa en establecimientos de alimentos en San Miguelito tras denuncias comunitarias

Mundo La red social X deja de funcionar con normalidad en varios países

El País Moody’s mantiene calificación soberana de Panamá

El País Se promulga texto único de la Ley 51 Orgánica de la CSS y sus reformas