fama -

Estreno de documental... 'Michael Jackson abusó de nosotros cientos de veces'

“Leaving Neverland” cuenta el testimonio de dos hombres que aseguran haber sido abusados sexualmente por el "Rey del Pop" en los años 90’.

Redacción / @diaadiapa

Se lanzó el documental “Leaving Neverland”, que cuenta el testimonio de dos hombres que aseguran haber sido abusados sexualmente por el "Rey del Pop" en los años 90’ cuando ellos contaban con 7 años de edad y hasta los 10. HBO transmitió su primera parte el domingo y la segunda fue el lunes.

El Washington Post describió el documental como “más devastador que el documental sobre los abusos de R. Kelly”.

Lee también: ¡Ya saben! Juan Abadía aclaró que Joseline Pinto no anda detrás de él

“Lo que obtenemos esta vez son relatos perturbadores, gráficos y totalmente consistentes de la depredación, el aseo y la violación de dos niños por parte de un hombre que ejercía un control psicológico considerable sobre todos en su entorno, incluidos los padres de los niños.”, expresa el crítico de televisión Hank Stuever para el Washington Post.

Mira también: Thalía y Marianelis miden fuerzas en su último culeco con homenaje a Panamá

El documental está disponible para todo el mundo que cuente con HBO y su plataforma digital HBO Max. Fue transmitido por primera vez en el festival Sundance en diciembre 2018.

Según el crítico el relato es muy perturbador, gráfico y consistente en el modus operandi de un abusador que manipulaba a la prensa, a los chicos y hasta a sus padres. Analiza que no se puede incluir al “Rey del Pop” en el movimiento del #MeToo por el simple hecho de que está muerto.

“Hay un eco familiar en la protesta de la familia Jackson: una estrategia que Wade Robson y Jim Safechuck (las víctimas que cuentan su historia en el documental) recuerdan haber sido persuadido para defender a Michael en la corte y las declaraciones cuando se sentía amenazado: en el mundo de Michael, sus enemigos viven para hacer mentiras terribles para poder robar su dinero. y arruinar su nombre.”, cuenta Stuever.

El documental, que se basa en los relatos de Wade Robson y Jim Safechuck y sus familiares comienza con la historia de cómo llegaron ambos a los brazos de Jackson.

Historia

En Brisbane, Australia, Wade Robson, de 5 años, ganó un concurso de baile en un centro comercial en 1987 que incluía entradas para ver a Jackson en un concierto y reunirse con él en el "backstage". Dos años después, en un encuentro repetido, Robson, ahora de 7 años y con una permanente para que su cabello se vea más como el de su ídolo, tuvo otra oportunidad de conocer a MJ e impresionarlo con sus movimientos de baile. Antes de que pudieran procesar lo que estaba sucediendo, la familia Robson de clase media fue llevada al círculo interno de Estados Unidos y Jackson. No pasó mucho tiempo antes de que Wade y Michael estuvieran durmiendo juntos en las suites del hotel, cada vez más distanciados del resto de la familia.

La historia de Jimmy Safechuck es similar: era hijo de un peluquero y transportista de chatarra en Simi Valley, California, y trabajaba ocasionalmente como modelo infantil y actor en los anuncios. Fue elegido para un comercial de Pepsi en el que Michael descubre a un chico guapo husmeando en su camerino, y los dos se convierten en amigos instantáneos. Jackson se sintió tan atraído por Jimmy que invitó a la familia de Safechuck a la gira "Bad", para la cual a Jimmy se le dio un cameo bailando en el escenario.

La madre de Jimmy quiso impedir a toda costa que su hijo se quedara a dormir con Michael Jackson en su cuarto de hotel. Al quedarse con Michael en una suite de un hotel en París, Jimmy recuerda: "[Michael] me introdujo a la masturbación y así fue como comenzó. . . . Lo configuró como: 'Voy a mostrarte algo que todos hacen, y realmente lo disfrutarás'. Era como si me estuviera enseñando algo nuevo ". Tenía solo 7 años.

Robson también recuerda específicamente la primera vez que Jackson lo molestó, lo que comenzó con caricias: "Y luego él me guió a hacer lo mismo a él, moviendo mis manos para tocar su pene", dice Robson. "Él me habla [diciendo] 'Tú y yo fuimos reunidos por Dios. Fuimos hechos para estar juntos. . . . Así es como mostramos el amor '”.

“Un aspecto convincente de ‘Leaving Neverland’ es la similitud de los relatos de los muchachos sobre estos encuentros, y cómo se reflejan los relatos que llegaron más tarde, en 1993 (de una presunta víctima, Jordan Chandler, cuyos padres se retiraron de la corte por un monto no revelado se cree que es tan alto como US$ 15 millones) y en 2005 (de una presunta víctima, Gavin Arvizo, cuyo testimonio tentativo e inconsistente no logró influir en un jurado del Tribunal Superior del Condado de Santa Barbara). Las historias de abusos de Michael Jackson terminan siendo inquietantemente similares: la capacidad desarmadora del encanto, la lluvia de regalos para toda la familia, el aire de inocencia y amistad que hizo que todo pareciera estar bien.”, comenta el crítico de cine sobre la crudeza del documental.

“Incluso ahora, ambos hombres hablan de Jackson con una medida de cuidado que puede ser desgarradora. Cada uno se sentía como si estuvieran en una relación con él, un vínculo especial. Safechuck abre una pequeña caja llena de anillos caros que Jackson le dio, incluyendo uno que los dos usaron en una ceremonia de boda privada y simulada”, agrega.

Sobre los padres de las víctimas, Stephanie la mamá de Safechuck cuenta: "No protegí a mi hijo", dice Stephanie. "Eso siempre, siempre me perseguirá. Tuve un trabajo, tuve un hijo, y me levanté. Pasé todos estos meses amando mi vida con Michael y viajando y viviendo la buena vida, por así decirlo. . . . Todo estaba basado en el sufrimiento de mi hijo. [Jimmy] tuvo que sufrir para tener esta vida ".

A Jimmy se le pregunta si culpa a sus padres por lo que pasó. Después de una pausa, él responde: "Todavía estoy trabajando en ello".

El crítico reflexiona sobre la vida del artista, los negadores crónicos de sus abusos sexuales, las ganas de creer que es mentira y seguir escuchando su música como si nada pasara. La ambivalencia de los que les creen a las víctimas pero de todas formas quieren separar la música de los hechos y culima fulminante:

“Apagá la música y escuchá a estos hombres”.

 

Etiquetas
Más Noticias

Mundo El presidente Bukele sobre reelección indefinida: '¿Por qué es diferente en El Salvador?'

Fama Jhonathan Chávez arrasa este agosto: gira internacional, álbum y fiestón de aniversario

El País Disminuyen los nacimientos y aumentan los matrimonios en Panamá

Deportes Ashley Castillo gana oro para Panamá en el Festival Panamericano de Ajedrez Juvenil 2025

El País Restauración de la Iglesia San Felipe de Portobelo y otras áreas históricas ya cuentan con orden de proceder

Fama ¡Julianne Roux se compromete! La creadora de contenido panameña dijo 'sí' en un ambiente lleno de amor

Deportes Cuatro judocas de Colón representarán a Panamá en los Juegos Codicader 2025

El País IDAAN anuncia limpieza por fases de las líneas de agua en Chitré 

El País Incautan más de dos millones de dólares en los primeros siete meses del año

El País Tras dos años de dolor, llega justicia para Elicenia Solís en Los Santos

El País Hallan osamenta humana semienterrada en San Carlos

El País Cierran cinco subestaciones de la Policía Nacional en Arraiján

El País Acodeco ha multado a 25 agentes económicos por anomalías en escáneres

El País Inclusión, deporte y solidaridad en la XXII Carrera Caminata 'Sendero de Luz' en la Cinta Costera

El País Aprehenden a 170 personas en las últimas 24 horas en el territorio nacional

Mundo El papa León XIV clausura su multitudinario Jubileo de los Jóvenes: 'Aspiren a cosas grandes'

El País Panamá rechaza las violaciones a los DDHH y exige detener la violencia en Medio Oriente

Mundo El Salvador se suma a los países autoritarios al reformar su Constitución, según el director de la ONG Cristosal