fama -

La muerte de Diana sigue alimentando teorías conspirativas 25 años después

El jurado de aquella investigación también consideró culpables de homicidio por imprudencia a los "paparazzi" que seguían al vehículo, foco en un principio de la ola de indignación que se dirigió hacia los medios sensacionalistas.

Redacción EFE

Un cuarto de siglo después de la muerte de Diana de Gales, las teorías conspirativas siguen alimentando mitos como que la princesa fue asesinada o que la familia real británica estuvo implicada, a pesar de que las investigaciones oficiales mantienen que falleció en un accidente de coche en París.

Así lo confirmó finalmente en 2008 la pesquisa judicial británica sobre la muerte de Lady Di, de 36 años, y su novio Dodi al Fayed, de 42, al concluir que la tragedia se debió a un homicidio por imprudencia.

 

 

También puedes leer: ¡El diálogo no está desgastando!, afirma monseñor Ulloa; el 2 de septiembre retornan a la mesa en Coclé

 

La culpa recayó, según las pruebas recabadas por la policía, en Henri Paul, el conductor del Mercedes que se estrelló en el Puente del Alma de París en la noche del 30 de agosto de 1997, cuando el vehículo era perseguido por un grupo de fotógrafos a la caza de la valiosa instantánea de la entonces mujer más famosa del mundo.

Solo sobrevivió el guardaespaldas de la pareja, Trevor Rees Jones, quien, no obstante, nunca pudo aportar un testimonio esclarecedor sobre este suceso porque sufrió amnesia, circunstancia que ha cargado de sospechas a los conspiranoicos, que entienden que pudo ser silenciado.

El jurado de aquella investigación también consideró culpables de homicidio por imprudencia a los "paparazzi" que seguían al vehículo, foco en un principio de la ola de indignación que se dirigió hacia los medios sensacionalistas.

 

"Lo hizo la reina"

Sobre estas mismas hipótesis trabajaron los primeros efectivos de la Brigada Criminal de París que llegaron a la escena del accidente, pero en los días siguientes ya comenzaron a correr como la pólvora todo tipo de teorías, algunas impulsadas por un internet todavía en su infancia y otras defendidas por personajes clave.

Apenas 24 horas después del suceso, Mohamed Al Fayed, padre de Dodi y entonces dueño de los grandes almacenes Harrods, pidió la apertura de una instrucción judicial por homicidio involuntario, al tiempo que la Fiscalía parisina anunciaba que Paul triplicaba la tasa de alcohol en sangre permitida.

 

También puedes leer: La influencia de Serena Williams seguirá presente mucho después de que cuelgue la raqueta

Varios días después, se celebró el funeral en memoria de Lady Di en la Abadía de Westminster (Londres), en el que el hermano de la princesa, Charles, cargó contra la prensa. Después tuvo lugar el entierro privado de la princesa en la casa familiar de los Spencer, Althorp House, en Northamptonshire, centro-norte de Inglaterra.

Se estaban sentando las bases para que arraigasen las sospechas más inverosímiles, como demuestran algunos grafiti que aparecieron cerca del puente del Alma: "Paparazzi asesinos" o "Lo hizo la Reina".

Ahí comienza un viaje hacia la madriguera del conejo de Alicia en el país de la maravillas, el lugar al que recomiendan acudir los conspiranoicos en busca de respuestas, ya sea para desmontar la pandemia, el cambio climático o la muerte de Diana. 

Un agujero del que es difícil salir, porque resulta tentador pensar que algún fotógrafo no trabajaba realmente para los medios, sino para los servicios secretos encargados de ejecutarla, una de las teorías que explora ahora el canal británico Channel 4 en un documental de cuatro capítulos: "Investigating Diana: Death in Paris" (Investigando a Diana: Muerte en París).

El programa, realizado al más puro estilo del género "true crime" (crímenes reales), aborda, por ejemplo, la posibilidad de que los ataques contra la prensa sensacionalista sirvieron para desviar la atención de los verdaderos autores, según expone en la cinta el propio Al Fayed en declaraciones recientes.

El magnate egipcio repite así las tesis que ha mantenido durante los últimos 25 años, en las que asegura que la muerte de su hijo y la princesa se debió a "un complot" porque ambos tenían planes de boda. 

Sicarios para asesinar a Diana 

Sigue sin creerse las conclusiones de dos investigaciones, la policial de 2006 y la judicial de 2008, que aseguran que fue "trágico accidente" y un homicidio por imprudencia, respectivamente.

Sigue aferrándose, por ejemplo, a una carta que publicó el tabloide británico "Daily Mirror" en la que Diana, diez meses antes de su fallecimiento, dice que su marido, Carlos de Inglaterra, tramaba un plan para matarla en un accidente de coche, por lo que llegó a ser interrogado por la policía.

Por ello, Al Fayed acusó a la familia real de conspirar para que los servicios secretos asesinaran a Diana y Dodi porque la princesa estaba embarazada de su hijo, un musulmán.

Su dedo acusador apuntó directamente hacia el marido de Isabel II, el ya fallecido duque de Edimburgo.

En este contexto, el citado documental explora la existencia de sicarios, con testimonios de un testigo que afirma que, justo antes del siniestro, vio un haz de luz, quizá un flash de una cámara, saliendo de una motocicleta que adelantó al Mercedes, dejando entrever que el fogonazo sirvió para que Henri perdiese el control.

Otra testigo asegura que vio un Fiat Uno blanco salir zigzagueando del túnel momentos después del accidente, con un hombre de "piel oscura" al volante y un gran perro con bozal en el asiento trasero del coche, que tenía, recuerda, las luces traseras rotas.

La entonces jefa de la Brigada Criminal, Martin Monteil, confirma que se encontraron trazas de pintura blanca en el Mercedes y restos de cristales de luces en el asfalto, si bien confiesa que ninguno de esos testimonios arrojó pruebas concluyentes.

Sea como fuere, el documental sobre Diana tiene enganchados a millones de británicos estos días, lo que demuestra que la princesa sigue tan vigente ahora como hace 25 años, al igual, por desgracia, que las teorías conspirativas. 

Etiquetas
Más Noticias

Fama Defensa de Yemil denuncia traslado a máxima seguridad y presenta acción por afectación de derechos

El País Jugadores y cuerpo técnico de la Selección Nacional de Fútbol se reúnen con Mulino

Deportes El colombiano Hernán Gómez admite que los resultados de El Salvador fueron pésimos

Fama Mirna Caballini conquista su pasarela en traje nacional, de baño y noche en Miss Universe 2025

El País 'En Panamá hay democracia', dice embajador de EEUU tras críticas chinas por viaje a Taiwán

Fama Diseñador panameño Royer Pérez crea el traje nacional de Miss Venezuela 2025 y viaja a Tailandia para prepararla en escena

El País Eliminación de criaderos es la medida clave para prevenir el dengue y otras enfermedades

El País Lluvias dejan árboles caídos e inundaciones en varios sectores de Colón

Fama 'Lux' le da a Rosalía el honor de ser la primera artista con cinco debuts en la cima de Billboard

El País Defensa de Barto denuncia detención innecesaria y afirma que no tiene relación con el caso de presunto fraude financiero

Fama Carta de apoyo de Daniel Radcliffe al nuevo Harry Potter revoluciona a los fans

El País Un muerto y tres heridos en accidente de tránsito en la carretera Panamá–Colón

El País Construcción del nuevo Hospital del Niño tiene un avance físico de 52%

Deportes El Mundial 2026, el gran fracaso centroamericano que solo maquilló Panamá

El País Panamá tilda de injerencia dichos de la Embajada china sobre viaje de diputados a Taiwán

El País Capturan a sospechoso de femicidio en Panamá Oeste

Deportes Panamá, Curazao y Haití elevan a 42 las clasificadas al Mundial 2026

Deportes Panamá se 'aloca' con el pase directo a su segundo mundial

El País Presidente Mulino celebra la clasificación al mundial

El País Comprarán finca para ampliar el Aeropuerto de Isla Colón

El País Autorizan contratación para gerenciar extensión de la Línea 1 del Metro 

El País Comisión interinstitucional abordará el alza del pasaje con moradores de Taboga

El País Cobre Panamá y Municipio de Omar Torrijos Herrera sellan alianza que impulsará el desarrollo del distrito

El País Exigen reparación urgente de la vía entre El Pedregoso y Ocú por su crítico deterioro