fama -

¡No hay tratamientos! Familia de Bruce Willis revela que el actor sufre demencia frontotemporal

“Es una enfermedad cruel sobre la que muchos de nosotros jamás escuchamos y que puede golpear a cualquiera”, destaca la carta que fue publicada por cada miembro de su familia en sus redes sociales.

Redacción Día a Día

¡Son actores de Hollywood, pero también son seres humanos! La familia de Bruce Willis emitió este jueves un comunicado mediante el cual informaron el diagnóstico definitivo que recibió el actor, de 67 años, luego de que algunos síntomas persistieran o se intensificaran: demencia frontotemporal, una enfermedad en la que no hay tratamientos.

Accede a nuestra web

“Como familia, queríamos aprovechar esta oportunidad para agradecerles por todo el amor y la compasión que le demostraron a Bruce en estos últimos diez meses”, expresaron en el comienzo del comunicado. “La generosidad ha sido abrumadora y estamos tremendamente agradecidos por eso, por su amabilidad. Como sabemos que aman a Bruce tanto como nosotros, queremos ponerlos al tanto de algo”, escribió la familia de Willis, para luego brindar la noticia.

“Desde que anunciamos que Bruce tenía afasia en 2022, su condición ha avanzado y ahora tenemos un diagnóstico más específico: demencial frontotemporal (conocida por sus siglas en inglés, FTD). Lamentablemente, hay una dificultad para comunicarse como uno de los síntomas de esta enfermedad que Bruce está enfrentando. Aunque esto es muy doloroso, es un alivio tener un diagnóstico claro”, añadieron. “Es una enfermedad cruel sobre la que muchos de nosotros jamás escuchamos y que puede golpear a cualquiera”, destaca la carta que fue publicada por cada miembro de su familia en sus redes sociales.

La demencia frontotemporal es un término general para un grupo de trastornos cerebrales que afectan principalmente los lóbulos frontal y temporal del cerebro. Estas áreas del cerebro se asocian generalmente con la personalidad, la conducta y el lenguaje.

En la demencia frontotemporal, partes de estos lóbulos se encogen (atrofia). Los signos y síntomas varían, según qué parte del cerebro esté afectada. Algunas personas con demencia frontotemporal tienen cambios dramáticos en su personalidad y se vuelven socialmente inapropiadas, impulsivas o emocionalmente indiferentes, mientras que otras pierden la capacidad de usar el lenguaje adecuadamente.

Los signos y síntomas de la demencia frontotemporal pueden ser diferentes en cada persona. Los signos y síntomas empeoran de manera progresiva con el tiempo, generalmente con el paso de los años.

Etiquetas
Más Noticias

El País Imputan cargos a exasesora legal de CONADES por presunto peculado doloso agravado en proyecto de sanidad básica en Veraguas

Fama 'Esta experiencia nunca la olvidaré' Lilly Goodman vive la emoción de lucir una pollera panameña

El País Lancha con 18 pasajeros es retenida en Colón por incumplir normas de seguridad

Fama Miss Jamaica 2025 permanece en cuidados intensivos tras fuerte caída en Miss Universe

El País Hurto de equipos de pesca en Mariato alarma a la comunidad y deja cuantiosas pérdidas

El País ¡Ojo fanáticos! Acodeco alerta sobre estafas en viajes y boletos para el Mundial

El País Centro Agroindustrial y Bioeconómico: la apuesta para modernizar el agro en Panamá Oeste

El País Mulino defiende su discurso en Costa Rica y señala a quienes ahora 'se rasgan las vestiduras'

El País ¡Giro inesperado! Mujer del caso de la 'bebé falsa' queda absuelta

El País 'Luchín' es asesinado en Villa Luisa durante la madrugada

El País Balean a 'Cholin' en Puerto Pilón; investigan posible vínculo con primer asesinato

El País El Gobierno pide prudencia a los negociadores del ajuste del salario mínimo

El País Costa Rica y Panamá destacan su trabajo contra la evasión fiscal y el narcotráfico

El País ¡Dios mío! Encuentran feto en vertedero de Colón

El País Policlínica de San Carlos incorpora nuevas pruebas de laboratorio para agilizar diagnósticos

El País Colón implementará programas comunitarios y laborales para jóvenes en riesgo

Deportes FIFA sanciona nuevamente a Manuel Arias, presidente de la Federación Panameña de Fútbol

Deportes Panamá competirá en los Bolivarianos con una nómina que encabezan cinco olímpicos