fama -

'Stranger Things' está inspirada en el Proyecto Montauk

Redacción web
Stranger Things está basada en hechos reales. Sí, ya sabemos que la serie de Netflix parece más ficción que otra cosa. Pero el Upside Down (Mundo Del Revés) tiene bases de la física teórica. Ahora, también hay una historia estadounidense que pudo ser parte de los cimientos para los creadores de "Stranger Things". Algunas vez han escuchado o leído del Proyecto Montauk El Proyecto Montauk es una de las teorías conspiratorias más extendidas de la historia de Estados Unidos. Está basada en un supuesto proyecto del gobierno estadounidense llevado a cabo en la Estación Camp Hero de la Fuerza Aérea de Montauk (Long Island). El propósito de gobierno yankee no era otro que el desarrollar técnicas de guerra psicológica en mitad de la Guerra Fría contra la Rusia comunista.  El germen del Proyecto Montauk fue el Proyecto Filadelfia. El punto de inflexión o el nacimiento de las teorías sobre el Proyecto Montauk se remontan a los primeros compases de la década de los 80. El ufólogo y astrofísico Jacques Vallée lanzó una propuesta sobre el Proyecto Montauk a partir del relato de Preston Nichols. Este último aseguró que había recuperado “recuerdos reprimidos” de su propia participación en la Estación Camp Hero de la Fuerza Aérea de Montauk. No obstante, no hay una versión definitiva del Proyecto Montauk. Los que han estado más relacionados con dicha historia han asegurado que es “una extensión o continuación del Experimento Filadelfia“. Así pues, ¿qué es este experimento? El Experimento Filadelfia tuvo lugar en plena Segunda Guerra Mundial, en 1943. Este experimento tenía el propósito de hacer que el USS Eldridge fuera completamente invisible a los radares de los ejércitos alemanes. Los resultados acabaron siendo desastrosos, pero los supervivientes del Experimento Filadelfia volvieron a reunirse entre finales de 1952 y principios de 1953 para continuar con el trabajo comenzado. Este consistía en la manipulación de un “blindaje electromagnético” que se habría usado con el USS Eldridge y que, sorprendentemente, lo había vuelto invisible no solo a los radares si no al ojo humano. ¡Invisible completamente! No solo al USS Eldridge, sino también a las personas que iban dentro. El Proyecto Montauk sirvió de inspiración a Stranger Things De tal manera que los científicos comenzaron a investigar las posibles aplicaciones de ese descubrimiento a nivel militar. El proyecto fue rechazado por el Congreso, pero el ejército estadounidense financió ilegalmente a los investigadores con el dinero de tesoros nazis de la Segunda Guerra Mundial. Otras versiones han asegurado que el proyecto fue rechazado por el Congreso de los Estados Unidos. Las dudas que generaban los potenciales resultados hizo que los máximos responsables norteamericanos desestimaran el experimento. Pero en un sorprendente giro de los acontecimientos, el Departamento de Defensa de Estados Unidos apoyó económica y políticamente a los investigadores. La promesa de desarrollar un arma que desencadenara síntomas psicóticos en un potencial enemigo era demasiado grande.  Esta financiación llegó a través de tesoros nazis que los soldados estadounidenses habían descubierto al final de la Segunda Guerra Mundial, en la frontera entre Suiza y Francia. La teoría asegura que el tren fue completamente destruido y los soldados que descubrieron dicho tesoro nazi, asesinados para encubrir la verdad. Tras financiar económicamente al Proyecto Montauk, los investigadores comenzaron su trabajo en el Brookhaven National Laboratory de Long Island (Nueva York). Al experimento se le dio el nombre de Proyecto Phoenix. Pero como los científicos necesitaban una gran antena de razar, se trasladaron a Montauk. Este sitio era enorme. Bastante alejado de la civilización, a pesar de que Montauk estaba cerca. Pero aún no era el lugar que se ha convertido actualmente con sus atracciones turísticas. ¿Qué consecuencias tuvo la desaparición del USS Eldridge? Hay que tener en cuenta que “volver invisible al ojo humano” un objeto tan sumamente grande es la explicación rápida al asunto. Lo que verdadera lograron esos investigadores con el Experimento Filadelfia fue sacarlo de la continuidad espacio-tiempo conocida por los seres humanos. La nave reapareció, sin previo aviso, en Norfolk (Virginia), a cientos de kilómetros de distancia del punto de origen. Pero, ¿qué le pasó a la tripulación? Completamente desorientados, no eran conscientes de que habían salido de su universo físico. Fueron dados de alta como “mentalmente alineados” tras ser ingresados por el ejército estadounidense en terapia y rehabilitación. Las similitudes con ‘Stranger Things’. Es inevitable pensar que ‘Stranger Things‘ se ha basado directamente en el Proyecto Montauk. Especialmente porque los hermanos Duffer llamaron “Montauk” a la serie y al piloto antes de convertirse en lo que ahora conocemos. El pueblo de ‘Stranger Things‘, Hawkins, recuerda inevitablemente a Montauk. Igual que el Laboratorio de Hawkins recuerda inevitablemente a la Estación Camp Hero de la Fuerza Aérea de Montauk. El experimento es distinto, pero no tanto como creemos. Sí es cierto que en la vida real no se experimentaba directamente con seres humanos. El fracaso de la “desaparición” del USS Eldridge ponía de manifiesto la imposibilidad de sacar fuera del espacio-tiempo a los seres humanos. Pero ‘Stranger Things‘ va a más. Basándose en eso, ‘Stranger Things‘ nos propone más o menos lo mismo. Pero con humanos, claro está. Aunque no puedas ver toda la similitud, la hay. Eleven (Once) sale de nuestro espacio-tiempo en más de una ocasión para moverse por una especie de “nada“. Quizá la misma dimensión que usó el USS Eldridge para moverse de su punto de partida hasta Norfolk. ¿Quién sabe? Lo que está claro es que la realidad sirvió a los hermanos Duffer y a Netflix para crear ‘Stranger Things‘. Con información de www.cinemascomics.com. 
Etiquetas
Más Noticias

El País Panamá incauta en puerto del Pacífico 30 paquetes de droga que iban hacia Australia

Fama Yen Video prepara una 'Casa de los Famosos' al estilo panameño: 'Vamos a hacerlo bien'

El País Canal de Panamá prevé adjudicar en 2026 concesión de puertos por 2.600 millones de dólares

Deportes Dani Alves abraza la fe y se convierte en 'discípulo de Cristo Jesús'

El País MINSA advierte de emergencia sanitaria por desechos en La Chorrera

Fama Turba rompe puerta de vidrio al intentar entrar al concierto de Omar Courtz en el antiguo Figali

El País Buscan a turista desaparecido en 'La Tortuga' de Cabuya en Antón

El País Incendios eléctricos y de masa vegetal encabezan las emergencias más atendidas por el BCBRP en Panamá

El País La CSS aclara que la mayoría de los elevadores del Complejo Hospitalario están funcionando con normalidad

El País Roderick Agudelo asume la Presidencia por un día en celebración del Día del Estudiante

Mundo EE.UU. tomará fotos y biométricos de los extranjeros cuando entren y salgan del país

Deportes Panamá, Guatemala y Nicaragua se reparten los oros en eSports de los Centroamericanos

Mundo Melissa se transforma en huracán de categoría 5 y pone en alerta a Jamaica

Relax ¡Regresa la Temporada Siniestra a Cinemark! El terror se apodera de las salas por tercer año consecutivo

El País Fuertes lluvias causan afectaciones en los distritos de Tonosí y Macaracas

El País SINAPROC eleva a Alerta Amarilla distritos en Veraguas, Los Santos, Herrera, Chiriquí y la comarca Ngäbe Buglé

Deportes Panamá domina el fútbol bandera de los Juegos Centroamericanos y se queda con los oros

El País Con colorido desfile culminan las festividades por los 177 años de fundación de Chitré

Mundo Un destructor de Estados Unidos llega a Trinidad y Tobago para realizar ejercicios militares

El País Comunidades de Mariato y Soná nuevamente bajo el agua: años de inundaciones sin soluciones definitivas

El País Reducen tiempo de espera por resonancia magnética en la policlínica de La Chorrera

Mundo Nueve muertos y varios heridos al caer un ómnibus desde un puente en Argentina

El País Investigación por atentado contra un hombre en Altos de Los Lagos, Colón

El País CCIAP resalta la importancia del Mercosur para Panamá y reafirma su compromiso con la libre empresa

El País Accidente en Chiriquí deja un policía fallecido y dos heridos

Mundo Melissa azota el Caribe como huracán categoría 4 que podría fortalecerse camino a Jamaica

El País Atrapan al último fugado del Centro de Cumplimiento Basilio Lakas

El País Policía española incauta 6.500 kilos de cocaína en un mercante procedente de Panamá