mundo -

Alerta en Bolivia sobre el Poopó

La Paz/EFE

El segundo lago más grande de Bolivia, el Poopó, está en un proceso de desertización en la zona andina del país debido al cambio climático, los fenómenos de El Niño y la Niña y la contaminación minera, afirmaron hoy investigadores y campesinos.

El ingeniero agrónomo Milton Pérez, de la Universidad Técnica de Oruro (UTO), y el dirigente campesino Valerio Rojas, afirmaron a Efe que durante una inspección realizada el viernes al lugar se ha comprobado que el Poopó hoy "es un lago sin vida".

El Poopó está situado en el departamento andino de Oruro y se considera como el segundo más grande de Bolivia, después del Titicaca, que está compartido con el Perú.

"El monitoreo aplicado al Poopó ha establecido que hoy está casi seco", dijo Pérez, que ha investigado el comportamiento del lago.

Según Pérez, se trata de un ecosistema muy frágil, que tiene una profundidad muy baja, de 1,5 a 4 metros, y que ha sufrido la reducción de sus aguas debido a varios fenómenos climáticos.

Entre las causas están el aumento de la temperatura por el cambio climático y de la frecuencia de los fenómenos de El Niño y La Niña, que en el altiplano se sienten cada dos o tres años, a diferencia de antes cuando era cada siete o diez.

El Poopó tenía seis o siete años de una dinámica de equilibrio, "pero ahora no se le da al lago, de manera natural, el tiempo suficiente para restablecerse como el ecosistema que era", agregó.

El diario orureño La Patria informó de que tras un sobrevuelo del lugar se comprobó que "se convirtió en una inmensa zona desértica, donde no existe indicios de agua, solo arcilla resquebrajada".

Según el matutino, el espejo de agua del lago llegó a tener una superficie de más de 4.600 kilómetros cuadrados, pero actualmente hay muy poca agua ocupando el lugarEl Titicaca, situado a 3.800 metros de altitud y que pertenece a Bolivia y Perú, tiene una superficie de 8.000 kilómetros cuadrados.

El dirigente campesino de esa zona Valerio Rojas destacó, en declaraciones a Efe, que desde hace un año se veía la reducción de las aguas hasta que el Poopó se convirtió hoy "en un lago sin vida".

Rojas es la autoridad indígena del Untavi, del municipio de Toledo, donde vive la población afectada por esa situación.

Dijo que históricamente el lago ha sufrido en diferentes épocas reducciones drásticas de las aguas, pero también su recuperación.

No obstante, ahora los campesinos creen que las aguas no serán recuperadas por el aumento de las temperaturas en el altiplano.

"Tenemos un lago que ha desaparecido, ahora es una pampa, es un desierto donde no se puede sembrar nada, ni producir, ni hay nada, mucho menos vida", sostuvo al lamentar las pérdidas para centenares de campesinos y pescadores que abandonan el lugar.

Etiquetas
Más Noticias

Fama La cantante Dawn Richard testifica que Combs le dijo que la haría 'desaparecer o morir'

Fama ¡Culminó su proceso de naturalización! Demphra ya es oficialmente panameña

El País Juzgado de trabajo declaró ilegal la huelga bananera en Bocas del Toro

Fama ¡Estaba viviendo el momento! Marelissa Him vivió su escena de película con Tom Cruise y nadie lo grabó

El País Capturan en Tonosí a presunto homicida de hombre que murió macheteado en Las Minas

Fama ¡Qué susto! Gaby Gnazzo termina con puntos en las manos tras accidente en su baño

Fama Itzel Bosques Jaramillo, nueva reina del Festival Nacional del Toro Guapo de Antón

El País En Donoso, culmina con éxito programa Cobre Emprende

Fama ¡Moda con historia! Subastan colección de más de 200 icónicas piezas del armario de Lady Di

Fama ¡Con su cédula en mano y el alma llena! Sonia Marí Andrés recibe la nacionalidad panameña

Fama ¡'Tus lágrimas no son el final'! Patty Castillo se refugia en la fe y abre conversación sobre la vulnerabilidad

Mundo Venezuela suspende los vuelos desde Colombia ante el plan para elecciones

Fama Elmis Castillo tocará temas de amor, heridas y cultura panameña en su próximo proyecto cinematográfico

El País Panamá reporta 4,877 casos de dengue y siete defunciones hasta la semana epidemiológica 18

El País Embajador de EE.UU. visita Colón para apoyar soluciones contra inundaciones

Fama ¡Vómitos, deshidratación e ida al hospital! Rake Martínez vivió tremendo susto en Nueva York

El País El canciller panameño afirma que varios países reconocen que el Canal es de Panamá

Mundo Identifican a los dos cadetes que murieron tras el accidente del buque mexicano en Brooklyn

Mundo Trump llama por separado a Putin y Zelenski para buscar una salida al conflicto

Fama Donald Trump pide que se investigue a artistas que como Beyoncé o Springsteen apoyaron la campaña de Harris

El País Tragedia en Santa Fe: Joven pierde la vida tras brutal ataque con machete

Mundo El papa León XIV y Vance hablan de negociaciones de paz en zonas de conflicto

El País Nueva Ley 462 mantiene los beneficios de afiliación a los que tienen derecho los padres e hijos de los asegurados