mundo -

Bachellet constatará situación de los derechos humanos en Venezuela en 2019

La oposición en Venezuela ha pedido al menos seis veces a Bachelet que constate con su visita la “grave” crisis que atraviesa el país.

Caracas, Venezuela/EFE

 

La alta comisionada de la ONU para los DD.HH., Michelle Bachelet, “acogió con beneplácito” una invitación del Gobierno de Venezuela para constatar la situación de los derechos fundamentales en el país, y evalúa la fecha para que esta visita “tenga lugar el próximo año“, informó hoy la Cancillería.

 

Lea también: Cambiar estilos de vida puede reducir 30 por ciento el riesgo de padecer cáncer

El Ministerio de Exteriores venezolano detalló en un comunicado que la invitación formal fue extendida por el presidente Nicolás Maduro mediante una carta que fue entregada a Bachelet por el representante permanente de Venezuela ante la ONU, Jorge Valero.

En la carta, Maduro expresa que la visita de Bachellet “le permitirá conocer de primera mano, y revisar junto al Gobierno Bolivariano, los amplios e históricos esfuerzos a favor de garantizar y promover los derechos humanos del pueblo venezolano.”

 

Según el antichavismo, el Gobierno de Maduro viola los derechos humanos

También dice la misiva que la diplomática podrá conocer “las repercusiones negativas” que, asegura el Gobierno de Venezuela, se desprenden de las sanciones impuestas a funcionarios por distintos gobiernos del mundo, de las cuales, refiere Cancillería, Valero entregó a Bachellet “un voluminoso expediente” que las detalla.

La oposición en Venezuela ha pedido al menos seis veces a Bachelet que constate con su visita la “grave” crisis que atraviesa el país, petición que también ha sido extendida por el Parlamento, de contundente mayoría opositora.

Según el antichavismo, el Gobierno de Maduro viola los derechos humanos con encarcelaciones a disidentes, ejecuciones extrajudiciales y denegación de los derechos establecidos en la Constitución.

 

Lea también: Científicos chinos aseguran haber creado bebés manipulados genéticamente

Venezuela, el país con las mayores reservas probadas de petróleo en el planeta, atraviesa una severa crisis económica que se expresa en escasez de alimentos y medicinas así como en hiperinflación, un indicador que el Fondo Monetario Internacional estima cierre en 10.000.000 % el venidero 2019.

Etiquetas
Más Noticias

El País Asesinan a tiros a un hombre cuando regresaba a su casa en Villa del Lago Emperador

Fama Música típica está de luto: fallece el cantante y compositor Mino Marín

Fama Green Day inmortaliza su legado punk con una estrella en Hollywood

Fama ¡Bienvenido Maximus! Liz Baila presenta a su hijo y celebra su registro como panameño

El País Más de 250 mil dosis se aplicaron en la Semana de Vacunación en las Américas

Fama Concierto de Myriam Hernández en Panamá cambia de sede por seguridad del público

El País Aprehenden al exteniente Magallón Romero vinculado a la desaparición y homicidio del padre Héctor Gallego

Fama La reina Letizia viaja a Panamá para ver a la princesa Leonor

Deportes El Barcelona lucirá el logo del rapero Travis Scott en el clásico del próximo 11 de mayo

El País Tras persecusión aprehenden a sujeto que privó de libertad a una persona

El País Clases se reaudan con normalidad en el Colegio Beatriz Miranda de Cabal tras evaluación del Minsa

Mundo Se instala la chimenea en la Capilla Sixtina para el cónclave

Mundo Una réplica de magnitud 6,1 sacude nuevamente el extremo sur de Chile tras el terremoto

El País Incidente violento en la autopista Panamá-Colón

El País Liberan a 11 estudiantes de la Universidad de Panamá detenidos tras protestas en ciudad capital y Veraguas

El País Tragedia en carretera: fallece conductor en accidente en Gorgona, Chame

Mundo La Casa Blanca se burla del discurso de Kamala Harris: 'La animamos a que siga hablando'

Fama Sean ‘Diddy’ Combs rechaza acuerdo de culpabilidad en juicio por tráfico sexual en Nueva York