mundo -

Evo Morales dice que su Gobierno tiene 'enormes coincidencias' con la Iglesia

Evo Morales recordó la pretensión del Gobierno de organizar un gran evento latinoamericano de la Iglesia católica en Bolivia.

La Paz, Bolivia/EFE

 

El presidente de Bolivia, Evo Morales, aseguró hoy que existen “enormes coincidencias” de su Gobierno con la Iglesia católica en el país y anunció que asignará un representante del Ejecutivo ante la Conferencia Episcopal Boliviana para avanzar en cuestiones de interés mutuo.

 

Lea también:Contaminantes ambientales podrían aumentar susceptibilidad a cáncer de mama

“Existe una enorme coincidencia entre la Iglesia y el Estado. Todos nos preocupamos por los más abandonados, los más pobres, es una propuesta y hay que seguir a base de trabajo“, aseveró Morales tras reunirse con miembros de la Conferencia Episcopal Boliviana.

 

Al encuentro en el Palacio de Gobierno en La Paz asistieron miembros del Gobierno boliviano y de la Conferencia Episcopal, como el recientemente nombrado cardenal Toribio Ticona.

 

El presidente anunció a los medios que propondrá un delegado “para que pueda coordinar permanentemente el trabajo con la Iglesia católica“, con el fin de lograr un trabajo conjunto de forma permanente en materias como posibles acuerdos en educación.

Iglesia Católica y Evo Morales

Además, Morales recordó la pretensión del Gobierno de organizar un gran evento latinoamericano de la Iglesia católica en Bolivia, para tratar temas como la migración, que el propio presidente planteó al papa Francisco a comienzos de mes en El Vaticano.

“Informé a la Conferencia y hay acuerdo para trabajar desde Bolivia en un gran encuentro de la Iglesia latinoamericana para aportar a los Estados el pensamiento de la Iglesia que el Estado Plurinacional -de Bolivia- había lanzado“, comentó.

 

El nombramiento en mayo pasado del cardenal Ticona, de origen indígena como el presidente y con el que Morales coincidió en su etapa de dirigente cocalero, supuso un giro en las relaciones entre la Iglesia católica y el Ejecutivo boliviano.

 

Estas relaciones se mantenían tensas debido a críticas mutuas en temas como el aborto, el respeto a derechos democráticos, la calidad de la justicia o la lucha contra el narcotráfico.

 

Lea también:Donald Trump: 'No cedí nada ante Putin'

Bolivia se declaró Estado laico en la Constitución promulgada por Morales en 2009.

Etiquetas
Más Noticias

El País Asesinan a tiros a un hombre cuando regresaba a su casa en Villa del Lago Emperador

Fama Música típica está de luto: fallece el cantante y compositor Mino Marín

Fama Green Day inmortaliza su legado punk con una estrella en Hollywood

Fama ¡Bienvenido Maximus! Liz Baila presenta a su hijo y celebra su registro como panameño

El País Más de 250 mil dosis se aplicaron en la Semana de Vacunación en las Américas

Fama Concierto de Myriam Hernández en Panamá cambia de sede por seguridad del público

El País Aprehenden al exteniente Magallón Romero vinculado a la desaparición y homicidio del padre Héctor Gallego

Fama La reina Letizia viaja a Panamá para ver a la princesa Leonor

Deportes El Barcelona lucirá el logo del rapero Travis Scott en el clásico del próximo 11 de mayo

El País Tras persecusión aprehenden a sujeto que privó de libertad a una persona

El País Clases se reaudan con normalidad en el Colegio Beatriz Miranda de Cabal tras evaluación del Minsa

Mundo Se instala la chimenea en la Capilla Sixtina para el cónclave

Mundo Una réplica de magnitud 6,1 sacude nuevamente el extremo sur de Chile tras el terremoto

El País Incidente violento en la autopista Panamá-Colón

El País Liberan a 11 estudiantes de la Universidad de Panamá detenidos tras protestas en ciudad capital y Veraguas

El País Tragedia en carretera: fallece conductor en accidente en Gorgona, Chame

Mundo La Casa Blanca se burla del discurso de Kamala Harris: 'La animamos a que siga hablando'

Fama Sean ‘Diddy’ Combs rechaza acuerdo de culpabilidad en juicio por tráfico sexual en Nueva York