mundo -

Extinción de especies urge más que el cambio climático, afirma experto

Madrid,España/EFE
La extinción de especies urge más que el cambio climático y como tal, precisa de una actuación más rápida: “Lo que no se haga en las próximas dos décadas será inútil, la sexta extinción ya está en marcha“, explica Gerardo Ceballos, catedrático de Ecología de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). En una entrevista con EFE, Ceballos asegura que el cambio climático es muy grave pero es un problema más a largo plazo, sin embargo, la Tierra se encuentra “ya inmersa en la sexta extinción masiva de seres vivos provocada por el hombre“, lo que acarreará la desaparición de numerosas especies y que alterarán las funciones biológicas de los ecosistemas. “El humano erosiona el tejido ambiental que permite la vida en la tierra“, afirma Ceballos.  Para el ecólogo (México 1958), las especies que se deberían haber perdido en los últimos 10.000 años lo han hecho en apenas cien, y lamenta “la rapidez con la que se pierden poblaciones.” Preocupado por el futuro de las especies, alerta de que los últimos estudios sobre extinciones arrojan cifras preocupantes: el 30 % de los vertebrados están reduciendo sus poblaciones, alrededor de 177 mamíferos han perdido el 30 % su hábitat y el 50 % de animales que vivieron en la Tierra, desde sus orígenes hasta ahora, ha desaparecido. A su juicio, de continuar esta tendencia, la humanidad será testigo de una “aniquilación biológica” y aunque es consciente de que utiliza una “expresión fuerte“, afirma que sería poco ético, desde su papel como científico, no advertir a la población de la realidad que está ocurriendo. Ceballos, recientemente galardonado con el Premio Fundación BBVA a la Conservación de la Biodiversidad en Latinoamérica, ha dedicado casi toda su vida a estudiar el jaguar, el felino más grande del continente americano y el tercero más grande del mundo. Su presencia en los bosques marca la salud del ecosistema, porque “donde hay jaguares hay vida“, y si se mantiene el jaguar se estará preservando el 60 % de toda la biodiversidad de México.Además, la reducción del impacto de algunas actividades, como la caza o el uso de pesticidas, afecta de manera positiva a la mayoría de las poblaciones de fauna, no sólo al jaguar, que se recuperan más fácilmente porque son muy resilientes. Es importante mantener la biodiversidad por su propio valor y por el buen funcionamiento de la naturaleza porque la conservación biológica bien gestionada, puede ser un elemento económico sólido, concluye el ecólogo. 
Etiquetas
Más Noticias

El País Cancelan personería Jurídica de la Cooperativa de SUNTRACS, R.L por incumplimiento y graves hallazgos en detrimento del Sistema Cooperativo

Fama Tania llevó a Rolo en el corazón mientras volvía a disfrutar de la música en vivo de Myriam Hernández

Deportes Piden cárcel para el jugador del Real Madrid Raúl Asencio por difundir un vídeo íntimo de dos jóvenes

Fama Grettel Marie presenta ‘Bachateamo’ para su consideración al Latin Grammy 2025

Fama Sarah Jessica Parker se despide de Carrie Bradshaw tras 27 años de historia y tacones

Fama Katleen Levy recalca que no venderá los cachorros de su perrita y recuerda su lucha contra el maltrato animal

Fama American Eagle se mantiene firme tras críticas a su campaña 'Great Jeans' con Sydney Sweeney

El País Más de 100 docentes del PPS reclaman salarios retenidos pese a haber trabajado durante la huelga

Mundo Trasladan a la cómplice de Jeffrey Epstein, Ghislaine Maxwell, a una cárcel de Texas de mínima seguridad

El País Comisión Nacional de Desfiles Patrios realiza su primera reunión de coordinación

Mundo El expresidente de Colombia Álvaro Uribe es condenado a 12 años de prisión domiciliaria

Fama Una noche que sanó 'Heridas': Myriam Hernández enamoró a Panamá en un concierto de otro nivel

Fama Daniel Domínguez expone la 'bipolaridad' de una seguidora

El País Presidente Mulino entrega 540 nuevos apartamentos en Alto de Los Lagos, Colón

El País Detectan presunto contrabando de arroz en puesto de control en San Isidro

Mundo El Gobierno de EE.UU. paga a más de 150.000 funcionarios para que no trabajen

El País Descartan hantavirus como causa de muerte de un menor de edad en Tonosí

Deportes Florida declara el 1 de agosto como el ‘Día de Hulk Hogan’ tras su fallecimiento

El País Policía incauta más de mil paquetes con presunta droga en un puerto del Pacífico