mundo -

Francia multa a Google y a Facebook por mal uso de 'cookies'

En concreto, tanto en las páginas de Google como en las de su servicio de vídeos Youtube existe un botón que permite darles el visto bueno inmediatamente.

París/EFE

Francia anunció este jueves que ha impuesto sendas multas de 150 millones de euros (170 millones de dólares) a Google y de 60 millones de euros (75 millones de dólares) a Facebook por los procedimientos para rechazar las "cookies" en sus páginas, que son más complejos que los que conducen a su aceptación.

La CNIL, el organismo francés encargado de supervisar la actividad digital, justificó en dos comunicados el monto de esas sanciones por el número de personas afectadas y por los "beneficios considerables" que esos gigantes estadounidenses de internet obtienen con los ingresos publicitarios que precisamente reciben de forma indirecta gracias a esas "cookies".

 

También puedes leer: 'Instagramer' Jean Paul tiene COVID-19 otra vez

 

En el caso de Google, se trata en realidad de una doble multa, una de 90 millones de euros a la casa matriz y otra de 60 millones a la filial europea, domiciliada en Irlanda.

En su origen están varias denuncias recibidas por la Comisión Nacional de Informática y Libertades (CNIL), que el pasado junio llevó a cabo un control en línea en el que constató unas prácticas que infringen "la libertad de consentimiento de los internautas".

La razón es que "no es tan sencillo rechazar las 'cookies' como aceptarlas".

En concreto, tanto en las páginas de Google como en las de su servicio de vídeos Youtube existe un botón que permite darles el visto bueno inmediatamente.

Sin embargo, no hay una solución equivalente para permitir que quien las visite diga que no. De hecho, hacen falta varios clics para conseguirlo.

Para la CNIL, esa mayor complejidad equivale a "desalentar a los usuarios a rechazar las 'cookies' e incitarlos a privilegiar la facilidad del botón 'lo acepto'".

En febrero del pasado año, este organismo de supervisión ya había advertido a Google sobre esa cuestión y había repetido que "tiene que ser tan fácil rechazar las 'cookies' como aceptarlas".

El buscador de internet y su servicio de vídeos tienen tres meses para corregir la situación de forma que se garantice la libertad de consentimiento del internauta. En caso contrario, se exponen a una multa adicional de 100.000 euros por cada día de retraso.

También puedes leer: ¡Fuerte! Juanes dice que odia las redes sociales 

La sanción a la filial irlandesa de Facebook se basa en el mismo tipo de razones: hacen falta varios clics para rechazar las "cookies" cuando basta con uno para aceptarlas.

Además, el botón para rechazarlas no solo está en la parte baja de la segunda ventana que hay que abrir, sino que aparece bajo el título equívoco de "Aceptar las 'cookies'".

"Esa denominación genera necesariamente confusión y el usuario puede tener la impresión de que no es posible rechazar las 'cookies' y que no dispone de formas de controlarlas", según la CNIL.

El organismo de control da también tres meses a Facebook para que lo solucione porque, de no ser así, habrá de abonar igualmente 100.000 euros por cada día de retraso. 

Etiquetas
Más Noticias

El País Santiago vivió un 3 de noviembre con menor concurrencia en el desfile cívico

Fama ¡Dieron el 'sí, acepto'! Sam Jaén y Richie Iconic celebran su boda en un escenario de ensueño

El País Presidente Mulino asegura que el 2026 será próspero para el país y con muchas soluciones sociales a favor del pueblo

El País ¡Tradición, orgullo y memoria! Así se vivió el inicio de los desfiles patrios en la Ruta Presidencial

El País ¡Consternación en Las Palmas! Adolescente da a luz y deja a su bebé en un paraje solitario

Fama Barceló agradece las menciones, pero descarta entrar al 'Parking de Yen Video'

El País Sesión Solemne del Consejo Municipal reúne a Mulino y Mizrachi en homenaje a la gesta de 1903

El País Panamá Oeste celebra los 122 años de República con desfiles cívicos y reconocimientos

El País Operativo policial permite recuperar vehículo robado y capturar a uno de los implicados en Tocumen

El País Panamá celebra 122 años de República con las tradicionales dianas frente al Palacio de Las Garzas

Mundo León XIV acude al cementerio de Roma para rezar por los muertos de los que nadie se acuerda

El País Colón tendrá siempre su celebración del 4 de noviembre

El País Panamá prohibirá el ingreso de plásticos de un solo uso a las áreas protegidas desde 2026

El País Colón rinde homenaje a sus difuntos con llamado al respeto y la memoria

El País Archivan expediente de investigación contra la alcaldesa de Arraiján

El País Mulino lidera homenaje a los héroes de la patria en el Día de los Difuntos

El País MEF desmiente aumento de impuestos a las bebidas alcohólicas

Fama Jefe de la NASA responde a Kim Kardashian que EE.UU. sí llegó a la Luna en 1969